Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Universidades

Escuela de Educación UOH: Formación de calidad y compromiso con la justicia social

By Poder y LiderazgoJueves, 20 de Enero de 2022Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Siete carreras, con una duración de cinco años cada una, son las que ofrece la Universidad Estatal de la región de O’Higgins


Transformar Chile desde las aulas es posible a través de la formación de profesores comprometidos con la justicia social. En la Universidad Estatal de O’Higgins se están gestando los cambios necesarios para el sistema educativo desde la puesta en marcha de la casa de estudios en 2017 y, hoy, a través del egreso de su Primera Generación.

“Si yo fuera un alumno de cuarto medio y viniera a dar una vuleta la UOH, me detendría en varios aspectos. El principal es que los docentes están muy involucrados con la carrera, con los estudiantes, el entorno y lo que enseñan. Son profes jóvenes y muy motivados. Además, tienen una formación espectacular. Acá tenemos una tasa de doctores, magíster, con altísima experiencia”, recalca el director de la Escuela de Educación, Dr. Federico Navarro.

Junto con destacar lo anterior, menciona la nueva infraestructura que continúa en crecimiento y las cualidades de quienes llegan a estudiar pedagogía. “Son estudiantes muy prendidos. Hay universos de referencia estudiantil que me parecen súper ricos. Creo que como alumno de enseñanza media me gustaría mucho saber que tendré pares que están en la misma sintonía”, agregó el doctor en lingüística.

Las siete carreras de la Escuela de Educación de la UOH son centrales para el sistema escolar y de interés para la región, tanto para las y los estudiantes que están saliendo del colegio/liceo como para empleadores a futuro. Éstas son: Pedagogía en Educación Parvularia, Pedagogía en Educación Básica, Pedagogía en Educación Especial con menciones, Pedagogía en Inglés para Enseñanza Básica y Media, Pedagogía en Lenguaje y Comunicación, Pedagogía en Matemática y Pedagogía en Ciencias Naturales con menciones.

 

Karol Arevalo proviene de la ciudad de Rancagua y relata que, cuando supo que se instalaría una universidad estatal en la Región de O’Higgins, pensó que era una oportunidad para aprovechar. “Estaba clara. Tenía que estudiar alguna pedagogía porque siempre me había gustado esa área. Primero, me inclinaba por Lenguaje y Comunicación, luego por Educación Parvularia o Especial. Sin embargo, opté por Pedagogía en Educación Básica porque aquí siento que puedo ser un motor de cambio”, sostuvo.

Síguenos en Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn y YouTube.

La joven hizo su práctica de cuarto año en un curso de segundo básico, valorando ser testigo de procesos trascendentales en la vida de las y los niños, como, por ejemplo, aprender a leer. “Yo amo de verdad mi carrera. Me gusta mucho. Sobre todo cuando una está en práctica se lo evidencia mejor. Fue muy gratificante verlos avanzar. Son chicos a quienes se les dificultó el proceso debido a la pandemia. Que nos den las gracias por enseñarles y estar pendiente es muy lindo. Los primeros logros se sienten súper bien. Ellos son cariñosos y lo demuestran. Dicen: ‘es la mejor profesora’ y les respondo: ‘todavía no soy profesora, pero me falta poco. Me voy con el corazón lleno y sé que estoy haciendo una buena labor”, expresó.

Una de las características que posee la Escuela de Educación de la UOH es el comienzo de las prácticas tempranas en el cuarto semestre de la carrera. Previo a aquello, se realiza una investidura que marca el inicio de una nueva etapa, resaltada en la postura, por primera vez, de su delantal de profesor. Luego, se sigue con otro tipo de prácticas en tercer y cuarto año, para finalizar en quinto con la profesional y el seminario de título.

 

 

Conoce las 23 carreras que la Universidad Estatal de O’Higgins ofrece para este 2022.

 

“Estudiar en la Universidad Estatal de O’Higgins ha sido una muy buena experiencia ¡Ojalá más gente pudiera vivirla! La razón principal para estudiar aquí es que está en mi región y que a través de sus carreras, ¡te abre las puertas al mundo y a nuevas perspectivas! pensar y repensar la región desde nuestra posición”, manifestó Matías Romero, estudiante de quinto año de Pedagogía en Inglés.

Asimismo apunta a que escogió estudiar en la UOH debido a que revisó muy detenidamente la malla curricular de la carrera, reconociendo que en la universidad estatal de la región se adquieren habilidades del siglo XXI con un enfoque global e impartidas por profesionales “de primera”. “Cuando empezamos la carrera se inicia desde lo más básico. Es decir, no existe como requisito que sepas más. De ahí, cada curso está estructurado de manera que vayas avanzando progresivamente en tu nivel de inglés. Además, valoro que desde el primer año estemos expuestos a todos estos temas de interculturalidad”, destacó el estudiante.

Si bien existen profesores que marcaron una huella en quienes optan por carreras de Pedagogía, también hay quienes buscan mejorar experiencias de aula que no fueron satisfactorias y que quieren modificar. Precisamente, en la Universidad Estatal de O’Higgins se están gestando los cambios para mejorar el sistema educativo en el futuro. “Todo lo que está pasando con la formación tan profesionalizante y universitaria, en los últimos años, en Chile apunta a eso”, proyectó el director de la Escuela de Educación UOH, Federico Navarro.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Universidad de O´Higgins
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Opinión] Una Mirada al prometedor futuro de la humanidad por medio de la Fibra óptica
Next Article [Opinión] CChC Valparaíso: 70 años construyendo calidad de vida en la región
Poder y Liderazgo

Related Posts

Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional

Viernes, 24 de Octubre de 2025

Universidades regionales impulsan debate sobre gobernanza y desarrollo territorial en Chile

Lunes, 20 de Octubre de 2025

Profesores de Calama fortalecen educación en ciencias con diplomado de la Universidad de Antofagasta

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d