Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Bitcoin, Depositphotos
Negocios y Empresas

¿Es posible operar con criptomonedas sin una billetera electrónica?

By Poder y LiderazgoMiércoles, 9 de Diciembre de 2020Updated:Jueves, 10 de Diciembre de 2020Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Bitcoin está tanteando de nuevo los 20.000 dólares tres años después de saltar a los titulares de la prensa económica de todo el mundo, y aunque ethereum no se encuentra ni cerca de sus mejores cotizaciones, a principios de este mes se ha lanzado su actualización a ethereum 2.0 y hay analistas que consideran que si bitcoin alcanza los 50.000 dólares, ethereum bien podría llegar a los 7.500 dólares. Estos precios, y el aumento de la masa de criptomonedas debido a la actividad de los mineros, han hecho que este mercado supere la capitalización de medio billón de dólares con holgura. Ante este nuevo interés por las criptomonedas puede que a más de un inversor le surja la siguiente duda ¿es posible operar con criptomonedas sin utilizar “complicados” monederos electrónicos?

Si, es posible, confiando la custodia de nuestras criptomonedas a un tercero… u operando con criptomonedas sin criptomonedas, como veremos un poco más adelante en este mismo artículo, pero primero conviene delimitar qué entendemos como billetera electrónica.


¿Qué es una billetera electrónica?

Ethereum, TwitterTambién conocida como e-wallet, una billetera electrónica es la versión virtual de la cartera que la mayoría de nosotros llevamos en el bolsillo, virtual porque el activo que guarda existe como unos y ceros, no está conformada con los átomos que forman nuestro mundo (aunque las billeteras pueden llevarse en monederos físicos parecidos a pendrives, que facilitan su uso y tienen un efecto psicológico calmante para el usuario, al poder situar físicamente nuestras criptomonedas). Si son de las llamadas “calientes” estarán conectadas a internet, y por lo tanto serán susceptibles a un ataque de hackers, las “frías” no se encuentran online con lo que están más protegidas de los robos, pero hay que tener mucho cuidado de no perder las claves privadas…o el contenido podría perderse para siempre.


Confiar la salvaguarda a una Exchange o proveedora de servicios financieros

Esta opción es muy popular entre aquellos usuarios que han empezado a comprar criptomonedas hace poco tiempo, ya que les libera de custodiar su valioso activo, solo hay que investigar la solvencia de la plataforma que hemos elegido para operar, que además de guardarlas nos permitirá comprarlas y venderlas con unos pocos clics. ¿Problemas? pueden ser hackeados, y aunque la empresa propietaria debería hacerse responsable de los activos robados, estos podrían ascender a una cantidad tal que asumir la deuda fuera imposible. ¿Segundo problema? Las criptomonedas son extremadamente volátiles, lo que en enero vale 20.000 dólares en diciembre podría valer 3.000 dólares, algo no tan preocupante si compraste el activo cuando valía unos cientos de dólares, pero si compraste en el pico de su precio… en definitiva, las criptomonedas han creado fortunas, pero también han arruinado a algunos inversores.


Si no se desea comprar, existe la opción de especular con su volatilidad a través del trading online

Las criptomonedas son extremadamente volátiles y esto es muy arriesgado, no apto para traders sin experiencia en mercados volátiles, pero, una vez dicho esto ¿de qué manera se puede “jugar con la volatilidad” y así abrir posiciones en corto (de venta) o en largo (de compra) indistintamente?

El trading con CFDs posibilita invertir en criptomonedas sin comprar criptomonedas, de esta forma se podrá seguir operando cuando el mercado caiga, es decir en corto (pero sabiendo que un mercado en bajada tiene muchas posibilidades de rebotar a la contra bruscamente), y por supuesto también se pueden aprovechar las subidas, en este caso será necesario preverlas y abrir las posiciones en consecuencia, que serán posiciones en largo, ya que la idea es que la cotización en el momento de cerrar las operaciones sea mayor que en el momento de abrirlas. Desde luego vigilando siempre el apalancamiento, herramienta que posibilita poder invertir con un capital pequeño, pero que también hace que las pérdidas sean bastante más elevadas que utilizando el trader simplemente solo su capital.

Como hemos dicho arriba, el apalancamiento permite operar con un capital menor que el que se necesitaría normalmente, lo que quiere decir que si se opera apalancado 1:2 el trader solo proporcionará la mitad del capital de la operación, pero la cubrirá entera, es decir, asumirá tanto ganancias como pérdidas en su totalidad, así que es importante utilizar el dinero que uno pueda permitirse invertir, usar todo el material formativo que algunos brókeres ponen gratuitamente a disposición de los usuarios, y tener claras las estrategias de inversión además de ceñirse a un plan sin dejarse llevar por las emociones.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleAldo Espinosa: “Hemos demostrado que somos capaces de sortear todos los desafíos en plena pandemia, consolidándonos como empresa”.
Next Article Regionalistas presentan proyecto para que Constituyentes tengan su domicilio en el distrito al que postulan
Poder y Liderazgo

Related Posts

New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

Viernes, 4 de Julio de 2025

Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

Viernes, 4 de Julio de 2025

Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

Viernes, 4 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d