Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Entrevistas

[Entrevista] Melissa Gajardo, directora ejecutiva Comité Corfo Antofagasta: “En nuestra región podemos emprender en torno a las actividades por las que somos reconocidos a nivel mundial”

By Poder y LiderazgoLunes, 25 de Julio de 2022Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Tras su primer mes en el cargo, la nueva directora ejecutiva del Comité Corfo de Antofagasta, hizo un balance sobre los nuevos proyectos del organismo, los desafíos del sector emprendedor y comentó sobre la realización del Primer Encuentro Regional de Emprendimiento e Innovación


Luego del anuncio realizado por el vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, en conjunto al Gobernador Regional de Antofagasta, Ricardo Díaz, el 15 de junio de este año, comenzaron las funciones de Melissa Gajardo Castillo; quien es Ingeniera en Comercio Internacional de la Universidad de Los Lagos y magíster en Gestión de la Innovación y Transferencia Tecnológica de la Universidad de Antofagasta.

Su trayectoria profesional, inició en el ámbito privado como jefe de Administración y RR.HH en una empresa de servicios mineros, e incursionó en el área logística como encargada de personal contable y control de gestión, para luego asumir como encargada de logística y adquisiciones. También, fue docente en la Universidad de Antofagasta, en los módulos relacionados con comercio exterior. Desde 2017, se desempeñaba como ejecutiva técnica de la dirección regional de ProChile, donde su principal función era coordinar actividades regionales, articularse con instituciones del Fomento Productivo y trabajar localmente en la estrategia nacional multisectorial con los empresarios de la región, entre otras.

Proyectos, nuevos programas Corfo, actualidad económica, región y eventos para emprendedores, de eso y mucho más, es parte de la conversación que sostuvimos como Poderyliderazgo.cl con Melissa Gajardo.


¿Cuáles son sus proyecciones en el cargo?

“Apoyar el emprendimiento, la innovación y la diversificación económica de nuestra región, a través del trabajo colaborativo, alianzas estratégicas con organismos públicos y privados, y con la visión inserta en aportar a la sustentabilidad, equidad de género y crecimiento en la generación de valor en la oferta de las empresas”.


Con toda la incertidumbre económica mundial desencadenada por la inflación y el aumento del dólar ¿Cuál es el apoyo que entrega Corfo a las nuevas pymes para su desarrollo?

“Corfo entrega diferente líneas de fomento a las pymes, las cuales los invitamos a revisar en nuestra página regional www.fomentoantofagasta.cl”.

 

“En concreto, a fin de mes abriremos programas que apoyan a proyectos Semilla, es decir que están recién iniciándose, pero nuestro foco no está solo en los nuevos emprendimientos, sino que estamos con una fuerte campaña para apoyar a las pymes afectadas con la situación país, a través del PAR Chile Apoya que en esta oportunidad tiene foco en el sector Turismo”.


¿Cuáles son los desafíos que enfrentan las pymes en relación a la innovación y nuevas tecnologías? y ¿Cuáles son las características que entrega la región de Antofagasta para emprender en esos ámbitos?

“Hay diferentes desafíos y necesidades que se generan en todas las actividades de nuestra región, donde se requiere entregar un mejor servicio o algún producto innovador, amigable o, incluso, sostenible y para ello tenemos diferentes línea de apoyo a disposición de emprendedores y pymes”.

“El desafío de ellos es tomar la innovación y nuevas tecnologías, conocerlas, hacer la transferencia del conocimiento e ir en búsqueda de esta información para aplicarla en las necesidades que tenemos en nuestra región y así crecer tecnológicamente”.

“En nuestra región, podemos emprender en torno a las actividades por las que somos reconocidos a nivel mundial, por lo cual debemos volvernos hacia una minería verde, utilizar las energías renovables no convencionales – no sólo la eólica y solar, sino considerar el hidrógeno verde – siendo nuestro territorio un fructífero lugar para generar innovación, a través de mejoras, nuevos productos o productos aliados que puedan cubrir transversalmente todos los sectores e incluso buscar  la diversificación productiva, potenciando también rubros que son más pequeños”.


¿Cuál es el mensaje que entrega Corfo en relación a la sostenibilidad en los procesos de las nuevas pymes?

“Ser sostenible significa que podemos mantenernos en el tiempo, siendo amigables con el medio ambiente, y siendo amigables con la vida actual y futura de nuestro planeta”.

“El mundo requiere que nosotros trabajemos la sostenibilidad, que seamos amigables con el medio ambiente, que consideremos entregar buenos productos y servicios para cubrir la necesidad actual y futura, y por supuesto mantenerse en el tiempo”.

“Por lo cual, Corfo, a través de sus distintas líneas incentiva y valora que las empresas orienten sus proyectos a potenciar el capital humano, capacitación técnica, apoyo estructural, ambiental. Apuntando a ser sostenibles”.


¿Qué rubros lideran en la región de Antofagasta en relación al emprendimiento?

“En general, los rubros que lideran son los ligados a los bienes y servicios a la minería y energía, dado la potencia e impacto de las energías renovables no convencionales y por, sobre todo, el foco de tener una minería verde y sustentable dentro de la oferta económica”.

“De todas maneras, no podemos dejar afuera al comercio e industria, donde potenciamos y sabemos que el sector del turismo también tiene mucho emprendimiento, sumando a esto el emprendimiento femenino de manera transversal”.


¿Cuál es la importancia que tiene la realización del EtMday en Antofagasta? ¿Cómo aporta a la cadena de valor del sector del emprendimiento?

“El EtMday sin duda que aporta en la transferencia de conocimiento a la cadena de valor. Hay una brecha grande en la región en torno a qué es innovación, por lo cual, en este evento no solamente tendremos charlas explicativas sobre cómo el ecosistema se está uniendo para generar un impacto, sino tendremos la oportunidad de ver casos de éxito prácticos que han avanzado en diferentes niveles, para que todas y todos puedan familiarizarse y motivarse a emprender con innovación”.

 

“La actividad ya tiene características de éxito al momento de incorporar, llamar a relacionarse y dar a conocer la potencia innovadora y cómo esta apoya al emprendimiento. Además, es la primera vez que este evento sale de Santiago, alineado con el llamado a la descentralización de actividades que potencien a la economía regional y nacional”.

“Es importante tener un espacio donde podamos transmitir la importancia de la innovación hacia los emprendedores, para que la incorporen a sus productos y servicios, innoven en sus modelos de negocios y en su oferta en general, siendo esta instancia una oportunidad que agregar valor, acelerar y diferenciar su oferta ante los competidores”.


¿Qué actividades desarrollará Corfo en relación a este evento?

“Nuestro rol es ser patrocinador y a la vez hacer difusión como articulador del Ecosistema Regional de Innovación, en un lugar donde se darán charlas temáticas de difusión de las actividades nuestras y que están relacionadas con otros actores público-privados del ecosistema. Igualmente, tendremos un stand informativo, donde podrán acercarse a consultar nuestras líneas de asesoría, apoyo y fomento”.

“De todas maneras, prepárense, porque durante el evento vamos a lanzar nuevos fondos, de los que entregaremos más información durante el EtMday y en nuestro stand durante ambas jornadas”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Opinión] La desinformación: La amenaza de la credibilidad en la ciencia
Next Article Inteligencia Artificial al servicio de pequeños productores y agricultores
Poder y Liderazgo

Related Posts

Universidad de Antofagasta presenta Cuenta Pública destacando avances y desafíos

Martes, 1 de Julio de 2025

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d