Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
TIERRA DE VINOS

[Entrevista] Luis Enrique Calderón, Master of Bourgogne: “Falta potenciar más nuestros orígenes, contar nuestras propias historias”

By Poder y LiderazgoJueves, 30 de Diciembre de 2021Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El joven sommellier, especializado en Estados Unidos respecto de Burdeos, una las zonas vitivinícolas más respetables del mundo, mira a Chile como un actor consistente en el orbe que debe potenciar sus orígenes y carácter sin dejar de lado los grandes referentes de la industria como la borgoña francesa


En el mundo del vino que, sin duda, es una industria internacional que observa a cada actor en su mérito, la elegancia está marcada por la herencia francesa en términos de su tradición y rica cultura vitivinícola. De toda su prestigiosa historia, la construida desde los sinuosos suelos de la Borgoña, probablemente sea una de la que más influye en el orbe, ya sea por la categoría de sus mejores vinos tintos, o por sus cepas características que marcan preferencias en términos de reputación y calidad en un mercado globalizado.

Por lo mismo, la especialización profesional de Master of Bourgogne, que certifica a Luis Enrique Calderón, como único sommelier chileno con este nivel de perfeccionamiento adquirido en Estados Unidos, lo convierte en un referente para entregar su punto de vista, acerca de la industria y sus principales desafíos.

 

Y es que este joven profesional, se ha dado a la ambiciosa tarea de seleccionar botellas de todo el mundo para traer a Chile y permitir que un número mayor de entusiastas puedan educar su paladar, profundizando nuestra cultura del vino y aprovechando nuestras ventajas como país desde su empresa Amonia Wines, importando grandes y famosos vinos de reconocimiento internacional (Champagne Sir Winston Churchill, Hermitage La Chapelle, Gran Enemigo, Brunello de Montalcino Riserva, Single Vineyard de Barolo, el Mejor Rioja de España, entre otros).  Además, de emprender el camino de la producción de vinos propios, así como la venta de las marcas más emblemáticas de Chile.

De tal modo, que su quehacer lo ha llevado a formar equipo con el Enólogo Nicolás Lisoni, con especialización en Inglaterra, tomándole el pulso al mercado internacional y local, con una mirada técnica y de servicio apuntada al más alto estándar. Por ello, el equipo de Poderyliderazgo.cl se adentra junto a Calderón en este apasionante mundo, al alero de nuestra sección #TierradeVinos.


Teniendo como referente la Borgoña ¿Cuál es el potencial de crecimiento de la industria del vino chileno?

“Bueno como Chile es un país del Nuevo Mundo nuestra historia es relativamente reciente. El potencial es infinito, sin duda, es valioso poder asociarse o hacer referencia a los grandes vinos del mundo como Bordeaux, Champagne, Bourgogne entre otros, donde Chile al ser un país de gran diversidad permite producir desde norte al sur, entre valles, cordilleras, diferencias de altitud, suelos y climas permite lograr grandes calidades”.


¿Es buena asociarse a esa identidad vinícola o potenciar un camino propio? ¿Por qué?

“Me parece que para todo deben haber matices, tomar una referencia en las variedades, mantener las tendencias y ciertas tradiciones es bueno, pero sin pedir la identidad, la esencia y expresión del terruño o terroir de cada viñedo. Por ejemplo, los Cabernet Sauvignon de Chile en cuanto a calidad son muy similares a los de Bordeaux y Napa, con un terroir que expresan una formidable calidad, pero sin duda los estilos de algunos serán más o menos parecidos, pero son diferentes”.

 


¿Ha superado el vino chileno en el mundo su etiqueta de bueno y barato?

“En ciertas categorías si (especialmente las más altas) y en otras no, que son en categorías de precio medio a menor. Hay casos en que vinos chilenos ya compiten en precio entre los grandes del mundo y el consumidor toma la decisión entre tomar una botella de un vino internacional con larga y probada trayectoria o tomar un vino chileno. En otras categorías se mantiene las tres B y en esos casos la evolución será muy lenta en especial en ciertos mercados que son muy selectivos”.


¿Qué ha significado para ti acercarte a la tradición francesa del vino?

“Ha sido una gran experiencia, gran aprendizaje y es darse cuenta que hay muchas diferencias y en ciertos casos varias similitudes. Hay que rescatar la mayoría de las cosas buenas y ojalá implementar algunas con una mirada holística y pensar a largo plazo.  hay que salir a descubrir nuevas apelaciones en el mundo, sin olvidar Francia, que en varios aspectos es un gran referente”.

 


¿Cómo miras la realidad nacional del vino?

“La veo bien, me gusta y es consistente.  Falta potenciar aun más nuestros orígenes, contar nuestras propias historias, trabajar para obtener apelaciones establecidas para ciertos vinos y zonas (no para todos los vinos). Me parece que todos los cambios tienen que hacerse juntos entre gobierno, enólogos, sommeliers, chef, viticultores, periodistas, geólogos entre otros”.


¿Cuáles son los principales desafíos del vino chileno y los valles vitivinícolas para expandir el consumo y el conocimiento del público general?

“Posicionarse entre los países más destacados, consistentes, sustentables del mundo, con vinos elegantes y con potencial de guarda, pero nunca olvidando que el storytelling es fundamental para hacer la diferenciación. Creo que todos los valles son importantes. Hay que seguir trabajando las zonas o denominaciones más conocidas y las nuevas para seguir potenciando”.


¿Qué objetivo se propusieron con Armonía Wines en relación al conocimiento y consumo informado de vinos en Chile?

“Esa son las bases de nuestra empresa, siempre estar explorando, viajando por distintos países y estudiando para poder entregar más conocimientos, servicio y una mejor recomendación a nuestros clientes”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Tierra de Vinos
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Región de O’Higgins] Estudiantes de Litueche investigan impacto de venta de terrenos en aguas subterráneas
Next Article Diputados piden al Ejecutivo establecer nuevas fórmulas para mejorar ingresos municipales
Poder y Liderazgo

Related Posts

New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

Viernes, 4 de Julio de 2025

Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

Viernes, 4 de Julio de 2025

Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

Viernes, 4 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d