Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito
  • Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional
  • EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible
  • CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional
  • Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global
  • HOM Group: turismo en nieve logra 85% de ocupación y alzas en tarifas
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Ipsos advierte deterioro de la confianza democrática y aumento de percepción de corrupción

    Miércoles, 22 de Octubre de 2025
    Reciente

    Ipsos advierte deterioro de la confianza democrática y aumento de percepción de corrupción

    Miércoles, 22 de Octubre de 2025

    Nicolás Grau, en reuniones con FMI y Banco Mundial: “Nuestra economía se distingue por su resiliencia”

    Martes, 21 de Octubre de 2025

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
    Reciente

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025
    Reciente

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025

    Pablo Pereyra: “La verdadera madurez digital llegará cuando combinemos eficiencia, escalabilidad e inclusión”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
La Entrevista con

[Entrevista] Kenneth Pugh: “Esta pandemia nos pilló desprevenidos. No hay una política de datos, no hay interoperabilidad”

Por Poder y LiderazgoJueves, 10 de Junio de 2021Updated:Jueves, 10 de Junio de 2021Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Senador independiente por la región de Valparaíso apuesta porque Chile se convierta en una República Digital


Apostado desde mucho antes de la pandemia a lo que él denomina “República Digital”, que no es más que la relación digital entre el estado y los ciudadanos, el bautizado Ciber Senador, Kenneth Pugh Olavarría (Región de Valparaíso) posiciona a Chile a mitad de este camino, destacando las brechas en materia de ciberseguridad y protección de datos personales.

Dicha apreciación -así como sus visiones de la Agencia de Seguridad, la descentralización, regionalismo y los futuros gobernadores regionales, entre otros- la entregó en nueva edición de la “La Entrevista con…”  de Poder y Liderazgo.

“Nuestro Estado no ha evolucionado. Ahí es donde estamos mal. Estamos atrasados. Esta pandemia nos pilló desprevenidos. No hay una política de datos, no hay interoperabilidad”, aseguró el parlamentario, destacando además que es “necesario generar y reconvertir capital humano”.


Proyecto dormido

Pugh recordó que desde 2017 hay un proyecto de ley que no ha logrado avanzar, pese a que el gobierno lo repuso a principio de años “Estamos con una ley que todavía está detenida en el Senado en espera de su tramitación o sea estamos a mitad de construir una república digital para qué, para mejorar los servicios del Estado, el relacionamiento, darle la oportunidad a la ciudadanía que se pueda expresar mejor, pero también al Estado que pueda reaccionar instantáneamente cuando así lo requiera. La Pandemia esto lo desnudó”.

 

Pese a las deficiencias, el senador independiente reconoce que la pandemia obligó a la “convergencia del mundo físico con lo digital”, avanzando en un año lo que de otra manera hubiese tardado 10. Y no se queda ahí. Su apreciación es que este nuevo período de pandemia se traducirá en un avance que estaba proyectado para 20 años. Pugh es claro “Hemos crecido tanto que es difícil volver atrás”.

El representante porteño y ex vicealmirante de la Armada asegura que muchos de los elementos adquiridos no tendrán un retorno, solo se convertirán en modelos híbridos entre lo digital y lo presencial.


Estado digitalizado

“Chile estaba mal, en el sentido que no teníamos todavía cohesionada esta estructura de datos, pero creo que nos ha servido (la pandemia), tal como nos sirvió el terremoto y tsunami en 2010, este fue un terremoto y tsunami digital que no has pegado fuerte y por eso estamos atrasados en muchas de las cosas, atrasados en la data para poder entregar beneficios de forma efectiva, disponiendo de los recursos”, reflexionó Pugh.

Por ello sus expectativas en estas materias es que “La pandemia nos deje un Estado digitalizado, pero que esa trasformación se haga con ciberseguridad. Esa es la esencia de la república digital, donde garanticemos nuevos derechos en la constitución, como ejemplo el derecho al relacionamiento digital del ciudadano con el Estado. Si logramos eso, vamos a transformar Chile y vamos a hacer realmente una República Digital”.

Para el senador, integran de la comisión de Defensa de la Cámara Alta,  “estar digitalizado significa que el Estado conoce exactamente la realidad de las personas con las transacciones diarias que van ocurriendo, no lo tiene que pedir a alguien que postule a un beneficio, no le tiene que pedir a alguien que se inscriba, por qué, por qué los datos se entregan una vez y ese dato después se vincula con el resto de los otros datos, mediante los mecanismos de interoperabilidad y eso es lo que permite al Estado saber en la condición que están las personas”.

Para Pugh Olavarría, estas acciones permitirían un mejor desempeño al ejecutivo “en las condiciones excepcionales que estamos ahora, concurrir con los beneficios directamente y llegar, ¿por qué? Porque tenemos todo conectado”.


Protección de datos

No obstante, la autoridad hace notar que “esa conexión es la que tenemos que ser capaces de generar, pero con resguardo. ¿cuáles son los resguardos? El primero la protección de los datos personales, la primera propiedad de las personas son sus datos personales, es propiedad privada y uno autoriza y da consentimiento para que se usen con un fin específico, por ende, nadie los puede filtrar y usar para otros fines que no sean aquellos que se dieron autorización ya sea el estado o los privados”.


Revis la entrevista completa


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Ciberseguridad Transformación Digital
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorFracttal cierra inversión de US$ 5.3 millones para transformar el mantenimiento del futuro
Siguiente artículo Gobernanza de Comunidad B Antofagasta queda en manos de actores locales
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito

Viernes, 24 de Octubre de 2025

Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional

Viernes, 24 de Octubre de 2025

EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

Viernes, 24 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

Lunes, 20 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Servicios Sanitarios Rurales trazan desafíos y oportunidades para la gestión del agua en O’Higgins

Miércoles, 22 de Octubre de 2025

SmartBee: innovación tecnológica y mujeres apicultoras transforman la apicultura chilena

Martes, 21 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Women in Mining Chile elige nuevo Directorio 2026-2028

Jueves, 23 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Universidad de Antofagasta entrega becas doctorales del proyecto Mujeres Solares

Lunes, 20 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito
  • Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional
  • EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible
  • CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional
  • Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global
  • HOM Group: turismo en nieve logra 85% de ocupación y alzas en tarifas
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d