Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”
  • CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama
  • En Chile el 70% de las MyPymes usa herramientas de inteligencia artificial
  • Nayira Belmar : “Ganar el Global Teacher Prize ha sido una plataforma para visibilizar la educación parvularia”
  • APL mejora producción y sostenibilidad de cerezas en la Región de O’Higgins
  • Estadio El Teniente de Codelco se alista para recibir el Mundial Sub-20
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”

    Miércoles, 18 de Junio de 2025

    CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama

    Miércoles, 18 de Junio de 2025

    En Chile el 70% de las MyPymes usa herramientas de inteligencia artificial

    Miércoles, 18 de Junio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”

    Por Poder y LiderazgoMiércoles, 18 de Junio de 2025
    Reciente

    Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”

    Miércoles, 18 de Junio de 2025

    Congreso aprueba nueva Ley de Adopción centrada en los derechos de la niñez

    Martes, 17 de Junio de 2025

    MOP O’Higgins fiscaliza cierre de bocatomas para prevenir inundaciones

    Martes, 17 de Junio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama

    Por Poder y LiderazgoMiércoles, 18 de Junio de 2025
    Reciente

    CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama

    Miércoles, 18 de Junio de 2025

    En Chile el 70% de las MyPymes usa herramientas de inteligencia artificial

    Miércoles, 18 de Junio de 2025

    Mauricio Rojas asume presidencia de ANCCh y proyecta el futuro del cooperativismo chileno

    Martes, 17 de Junio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
    Reciente

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Lunes, 16 de Junio de 2025

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Belkys Cabrera: “La alta dirección en muchas organizaciones aún no asume la ciberseguridad como un objetivo estratégico de negocio”

    Martes, 10 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Inicio»Actualidad»Gobernanza de Comunidad B Antofagasta queda en manos de actores locales
Actualidad

Gobernanza de Comunidad B Antofagasta queda en manos de actores locales

Por Poder y LiderazgoJueves, 10 de Junio de 2021Sin Comentarios4 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email

El proyecto gestado por Comité Corfo Antofagasta, Gedes y Sistema B, culmina su etapa de inicio para dar paso a su desarrollo a cargo de quienes participaron del programa


En septiembre de 2020 se dio inicio al proyecto Comunidad B Antofagasta, iniciativa cuyo objetivo era reunir y sumar personas, empresas, pymes, academia y autoridades en torno a acciones que fomenten el Triple Impacto, es decir, al desarrollo de un ecosistema que impulse el crecimiento económico de la mano del aspecto social y medioambiental.

Tras seis meses de actividades, Comunidad B Antofagasta ya está en marcha y con la participación activa de empresas y actores que, a lo largo de este tiempo, han hecho propio el desafío de llevar a la región a un modelo de desarrollo sustentable. De esta forma, Comité Corfo Antofagasta, Gedes y Sistema B, organizaciones que iniciaron esta comunidad, dejan el futuro de esta Comunidad en manos de un grupo motor compuesto por actores locales.

“Estamos muy orgullosos de lo que se ha formado en Antofagasta. Muchas iniciativas se han sumado a este proyecto con el anhelo de construir un futuro mejor, más sustentable para la región y haber sido parte activa en la articulación de este grupo es increíble. Ahora les toca a ellos continuar, dándole a esta iniciativa el curso de acción más apropiado de acuerdo a las necesidades y potencialidades de la zona”, aseguró Roberto Cervela, gerente general de Gedes y vocero de Comunidad B Antofagasta.

Carlos Claro, subdirector de Innovación y Emprendimiento del Comité Corfo Antofagasta, afirmó que “la región tiene un tremendo potencial para lograr un desarrollo económico sustentable, y ser parte articuladora para fomentar este camino seguirá siendo nuestra prioridad. Esta primera etapa de Comunidad B Antofagasta termina, pero comienza un tremendo camino en manos de personas que, estoy seguro, tienen muchísimo que aportar a la región”.

De esta manera, y como parte de la celebración del primer “Día B” de Antofagasta el pasado 3 de junio – donde se invitó a toda la comunidad a dar a conocer acciones y/o compromisos para contribuir a un entorno sustentable – es que se desarrolló un conversatorio que contó con la participación de destacados speakers nacionales y extranjeros, vinculados al área de servicios.

Regina Mora, directora de Impacto de Emprendimiento Social de Pixza de México; Eduardo Castillo, coordinador general de Próxima Servicios de Chile; Ximena Mendoza, fundadora de Mboja’o, cero hambre, cero desperdicio de Paraguay; y Pablo Godoy, socio de Amares y director de Corporación La Chimba, Cocina con sentido de Chile; dieron a conocer sus iniciativas y el gran impacto que han logrado generar en su entorno. Pixza, a través del fomento de la empleabilidad de personas en situación de extrema vulnerabilidad; Próxima servicios, cuya misión es transformar los trabajos de subcontratación en una “supercontratación”, con el objetivo de dar un servicio de excelencia y generar rentabilidad económica, social y ambiental; Mbojao’o que implementó un modelo de negocio que aprovecha la comida de restaurantes que quedan preparadas, pero no son servidas y que, muchas veces, es desperdiciada, para levantar comedores sociales; y Corporación La Chimba, quienes a través de proyectos de innovación social fomentan la inclusión social generando instancias colaborativas, entrega de herramientas culinarias y la instalación de capacidades gastronómicas a personas de contextos de vulnerabilidad social.


La Comunidad ahora en manos de antofagastinos

Luego de presentar algunas de las acciones difundidas en el Día B Antofagasta en redes sociales, fue el turno de mostrar a algunos de los representantes del grupo motor que se ha conformado en el desarrollo del proyecto Comunidad B Antofagasta, actores que a partir de ahora tomarán las riendas de esta propuesta para seguir sumando adeptos, ideas y soluciones para un desarrollo más sustentable en la región.

En la oportunidad se presentaron Juan Talamilla de Fundación Respectus Antofagasta; Meyling Tay de Factor Más; Alfredo Gutiérrez, subdirector académico de AIEP Antofagasta; María José López, directora de Asuntos Corporativos de Cerro Dominador; e Ivania Misetic, ejecutiva de Innovación y Emprendimiento del Comité Corfo Antofagasta.


Encuentro de comunidades

En esta última jornada de actividades, además se desarrolló un encuentro virtual de comunidades, donde se pudo conocer otros testimonios que dan cuenta de la importancia del trabajo articulado entre diversos actores locales, para impulsar cambios que encaminan al sector a un sistema de desarrollo productivo de triple impacto.

De esta forma, tras seis meses de trabajo donde se desarrollaron 5 webinars y 6 conversatorios con la experiencia de 29 speakers nacionales y 10 internacionales y una asistencia total de más de 600 personas, Comunidad B Antofagasta comienza una nueva etapa, para soñar en grande un futuro sustentable en la región.

Los videos de webinars y conversatorios están disponibles en YouTube, en el canal de Sistema B, y ya cuentan con más de 5 mil visualizaciones.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Corfo Antofagasta
Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo Anterior[Entrevista] Kenneth Pugh: “Esta pandemia nos pilló desprevenidos. No hay una política de datos, no hay interoperabilidad”
Artículo Siguiente Región del Biobío: Hidrógeno verde emerge como reemplazante del diésel en el transporte forestal
Poder y Liderazgo

Publicaciones Relacionadas

Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”

Miércoles, 18 de Junio de 2025

CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama

Miércoles, 18 de Junio de 2025

En Chile el 70% de las MyPymes usa herramientas de inteligencia artificial

Miércoles, 18 de Junio de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
  • SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

APL mejora producción y sostenibilidad de cerezas en la Región de O’Higgins

Miércoles, 18 de Junio de 2025

Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

Viernes, 13 de Junio de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

WIM y Minera Candelaria promueven equidad de género en liceo atacameño

Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

WOI 2025: Iquique fue epicentro del liderazgo e innovación femenina con mirada regional

Por Poder y LiderazgoMartes, 10 de Junio de 2025
CASINO MONTICELLO
PROYECTO ILUSTRADOR
STREAMING PLAZA REGIONAL
SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD DIGITAL
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”
  • CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama
  • En Chile el 70% de las MyPymes usa herramientas de inteligencia artificial
  • Nayira Belmar : “Ganar el Global Teacher Prize ha sido una plataforma para visibilizar la educación parvularia”
  • APL mejora producción y sostenibilidad de cerezas en la Región de O’Higgins
  • Estadio El Teniente de Codelco se alista para recibir el Mundial Sub-20
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d