Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales
  • ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile
  • Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024
  • Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz
  • Regiones y educación a distancia
  • Brandformance: cuándo unir branding más performance
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

    Jueves, 3 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Economía chilena crece 3,2% en mayo y consolida recuperación en 2025

    Miércoles, 2 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Turismo

Entregan Pasaporte de la Ruta de las Iglesias de Chiloé en el Día del Turismo

By Poder y LiderazgoMiércoles, 2 de Octubre de 2024Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Lanzamiento marca un hito en el desarrollo del turismo sustentable en la región, destacando la importancia de integrar a las comunidades locales y fortalecer la gestión del patrimonio cultural


En conmemoración del Día Internacional del Turismo, se llevó a cabo el lanzamiento del nuevo Pasaporte de la Ruta de las Iglesias de Chiloé en el Museo de las Iglesias en Ancud. El evento convocó a diversas comunidades participantes del programa, representantes de la red de encargados de turismo de los municipios de la provincia, el equipo del Consejo Asesor del PTI, gremios del turismo provincial y autoridades regionales.

Durante la actividad, se presentaron los avances logrados en el segundo año de ejecución del Programa Territorial Integrado (PTI) de las Iglesias Patrimoniales de Chiloé, junto con las proyecciones para el próximo periodo. Además de la exposición de los avances del programa, los asistentes disfrutaron de una jornada cultural con música en vivo que resaltó la riqueza artística de la región.

Uno de los puntos clave del evento fue el lanzamiento oficial del pasaporte de la Ruta de las Iglesias Patrimoniales, una herramienta que permitirá a los turistas recorrer las iglesias de manera guiada y planificada, asegurando que los templos estén disponibles para visitas.

La participación de las comunidades aledañas a los templos chilotes y de los prestadores de servicios turísticos fue clave en este encuentro. Estos actores profundizaron en los desafíos y oportunidades que presenta el Sitio de Patrimonio Mundial Iglesias de Chiloé, discutiendo sobre la necesidad de avanzar hacia un desarrollo turístico sustentable vinculado al patrimonio cultural. Si bien se han realizado esfuerzos importantes, se señaló que persisten brechas, especialmente relacionadas con el insuficiente conocimiento local del patrimonio y la limitada capacidad técnica para gestionar el turismo patrimonial vinculado al Sitio de Patrimonio Mundial.

 

El director regional de Corfo Los Lagos (S) David Espinoza, destacó los avances logrados en el primer año de ejecución del PTI, señalando que “en este primer año de ejecución del PTI de las Iglesias de Chiloé se han logrado avances concretos, particularmente, la tan necesaria colaboración de públicos y privados para la puesta en valor de nuestro patrimonio cultural. Ello nos impulsa a seguir poniendo en valor los templos chilotes, así como las costumbres de las comunidades que viven en sus alrededores. Sabemos que más que destacadas edificaciones, son testigos de la historia y las tradiciones en el territorio insular; por lo que, más allá de ser un destino turístico, son oportunidades de desarrollo sostenible para las comunidades del archipiélago. Por esto, como Corfo, hemos hecho disponible este instrumento de política pública que ya cuenta con aprobación para dar continuidad este 2024”.

Magdalena Larrañaga, gestora del PTI Iglesias Patrimoniales de Chiloé expresó su satisfacción por el lanzamiento del nuevo pasaporte “este proyecto representa un avance significativo para el turismo cultural en la región, el nuevo pasaporte de la ruta de las iglesias permitirá ofrecer una experiencia más enriquecedora para los visitantes, fortaleciendo la imagen de Chiloé como un destino cultural y patrimonial de relevancia mundial. El desarrollo del turismo en Chiloé debe estar alineado con la sostenibilidad y la puesta en valor de las comunidades locales, asegurando que el impacto positivo del turismo beneficie a todo el territorio insular”

El evento contó con la participación de más de 70 personas, incluyendo a Luis Cárdenas, Seremi de Economía, Fomento y Turismo; David Espinoza, en representación de la Dirección Regional de Corfo Los Lagos; Felipe León, de la Dirección Regional del Servicio del Patrimonio, y representantes de INDAP. El Consejo Asesor del PTI también estuvo presente, reforzando el compromiso de continuar impulsando el turismo cultural y patrimonial en el archipiélago de Chiloé.

Este lanzamiento marca un hito en el desarrollo del turismo sustentable en la región, destacando la importancia de integrar a las comunidades locales y fortalecer la gestión del patrimonio cultural, no solo como atractivo turístico, sino como un motor para el desarrollo sostenible de las comunidades del archipiélago.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Corfo Región de Los Lagos
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleCorreos de Chile y Universidad de Antofagasta lanzan sello postal por eclipse solar anular 2024
Next Article CEIM Tarapacá aportó a la formación de capital humano con más de 2000 Trabajadores Capacitados en 2024
Poder y Liderazgo

Related Posts

Salmón y tradición: Puerto Montt lanza su gran semana gastronómica 2025

Miércoles, 2 de Julio de 2025

APTUR Chile lanza su 9° Concurso Nacional de Fotografía Turística 2025

Miércoles, 2 de Julio de 2025

Enoturismo en Chile bate récords al alero de la sostenibilidad y experiencias únicas

Viernes, 27 de Junio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025

Puerto Varas impulsa modelo de gestión turística sostenible del Lago Llanquihue

Viernes, 27 de Junio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales
  • ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile
  • Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024
  • Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz
  • Regiones y educación a distancia
  • Brandformance: cuándo unir branding más performance
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d