Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible
  • MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Fomento Los Ríos cumple 10 años y consolida descentralización territorial

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Turismo aventura y sostenibilidad marcan el inicio de la Cumbre ATTA 2025 en Chile

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Semana de la Madera 2025 impulsa construcción sostenible y bioeconomía

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
    Reciente

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

    Lunes, 6 de Octubre de 2025

    Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

    Jueves, 2 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Agricultura

Emprendedores agrícolas frecen por primera vez sus productos en Metro de Santiago

Por Poder y LiderazgoJueves, 5 de Octubre de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, participó en la inauguración de iniciativa conjunta de la Seremi Metropolitana de Agricultura, Metro e INDAP, la que se pretende puedan replicar diversas agrupaciones de productores organizados


Hortalizas, huevos, miel, plantas ornamentales y mermeladas, entre otros, pueden encontrar quienes transitan los miércoles por la estación Hospitales, con la instalación de un Mercado Campesino en uno de los servicios con mayor afluencia de usuarios de la línea 3 de Metro, constituyéndose en el primer espacio en un servicio del tren suburbano en el que emprendedores agrícolas pueden ofrecer sus productos.

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, junto a la gerenta de comunicaciones y sostenibilidad de Metro, Paulina del Campo; la Seremi de Agricultura de la Región Metropolitana, Nathalie Joignant; el director nacional de INDAP, Santiago Rojas, y el alcalde de Independencia, Gonzalo Duran, inauguraron este punto de venta que se proyecta pueda ampliarse a otras estaciones, así como expandirse con diversos tipos de productores organizados más allá del programa Mercados Campesinos como cooperativas, asociaciones y otros.

El secretario de Estado reconoció las gestiones realizadas para concretar esta instancia que favorece tanto a productores como transeúntes. “Agradecer el liderazgo de la seremi de Agricultura, Nathalie Joignant; de INDAP y, por cierto, de nuestro querido Metro. Aquí se abre la Región Metropolitana a un Mercado Campesino inédito, con frutas, verduras y hortalizas frescas, considerando también la miel como factor clave. Es muy importante comer sano y con alimentos que vienen directamente del productor, con una línea que tiene INDAP con los Mercados Campesinos, con productos con fibra, de buena calidad y frescos. Esto convierte a Metro en un verdadero mostrador de lo mejor del campo chileno en pleno corazón de la ciudad”, resaltó.

En la misma línea del ministro, la seremi de Agricultura de la RM, Nathalie Joignant, destacó que “el objetivo de esta iniciativa es llegar con alimentos directamente de mano de los productores a la mesa de las y los santiaguinos, que muchas veces no encontramos el tiempo o la oferta de productos frescos y saludables, a los mejores precios en nuestro camino a casa y al mismo tiempo apoyar a nuestros campesinos de la región. Agradecemos y valoramos profundamente la disposición de Metro para concretar este importante hito”.

En la estación Hospitales se movilizan en promedio a 20 mil personas diarias, lo cual la transforma en la segunda de esta línea con mayor cantidad de pasajeros en periodo laboral (lunes a viernes) de la Línea 3 de Metro. Para Paulina del Campo, Gerenta de Comunicaciones y Sostenibilidad de Metro, el sumar este tipo de exposiciones “no solo permite ampliar la actual oferta que ya tenemos en nuestras estaciones gracias a ‘Mercado a un Metro’, sino también, ratifica el rol que han cumplido para fortalecer el comercio formal y el emprendimiento. Por lo mismo, el incorporar nuevos rubros nos permite seguir acercando una oferta interesante para quienes usan diariamente nuestros servicios”.

 

Del mismo modo, desde Metro recordaron que estas iniciativas se suman al trabajo que ya se viene realizando desde el año 2019 a través del programa Mercado a un Metro, el cual ha permitido a más de 2.800 emprendedores exponer sus diferentes productos en más de 25 estaciones de la red, reuniendo a diversos comercios menores, agrupados en municipios y otros programas de fomento estatales.


Diversidad de productos camino a casa

En el recién inaugurado mercado campesino participan agricultores y agricultoras provenientes de las comunas de Pirque, Lampa, Isla de Maipo y Padre Hurtado. Los miércoles, entre las 10 y 15:30 horas, los productores agrícolas ofrecen diversos alimentos como lechugas, limones, paltas, huevos, miel, así como plantas ornamentales y productos procesados como mermeladas, chutney, sales con especies, aceites, entre otros.

El director nacional de INDAP, Santiago Rojas, relevó este inédito hito, así como las virtudes del programa Mercados Campesinos. “A lo largo de todo el país tenemos una red de 160 Mercados Campesinos de INDAP. Estos espacios de comercialización son una tremenda oportunidad para todos las y los chilenos, ya que permiten la comercialización directa entre el productor y el consumidor, evitando los intermediarios. La apertura de este nuevo mercado es un hito muy importante para las y los productores, puesto que es una vitrina de productos de calidad, frescos y sanos. Desde INDAP seguiremos extendiendo y fortaleciendo esta red a lo largo del país”, explicó.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Esteban Valenzuela
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anterior[Opinión] Construyendo Cambios junto a la ciudadanía
Siguiente artículo Estudio de GfK: la Generación Z consumirá cada vez menos
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025

MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

Miércoles, 8 de Octubre de 2025

Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

Lunes, 6 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Innovación hídrica rural: Chuchiñí reutiliza aguas residuales con tecnología chilena

Martes, 7 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible
  • MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d