Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible
  • MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Fomento Los Ríos cumple 10 años y consolida descentralización territorial

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Turismo aventura y sostenibilidad marcan el inicio de la Cumbre ATTA 2025 en Chile

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Semana de la Madera 2025 impulsa construcción sostenible y bioeconomía

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
    Reciente

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

    Lunes, 6 de Octubre de 2025

    Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

    Jueves, 2 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Turismo

El enoturismo: una oportunidad para el desarrollo sostenible en zonas vitivinícolas

Por Poder y LiderazgoLunes, 1 de Noviembre de 2021Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático junto a Enoturismo Chile de Corfo reunió en un encuentro virtual a cuatro expertos nacionales que entregaron conocimiento y experiencias para potenciar la actividad enoturística, especialmente en la Región de O’Higgins


Con foco en las buenas prácticas para el enoturismo sostenible, se desarrolló este 28 de octubre el congreso virtual “La sustentabilidad como factor diferenciador del enoturismo en Chile”, organizado por la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático y Enoturismo Chile, con el patrocinio de Corfo, Sernatur, Gobierno Regional de O’Higgins y Consorcio I+D Vinos de Chile.

En la jornada virtual se abordaron los principales desafíos y experiencias en la gestión de las viñas y servicios turísticos, con el fin de apoyar la transformación de los destinos y valles vitivinícolas para el desarrollo sostenible del enoturismo en Chile, inspirando a las empresas a ser parte de este proceso.

La instancia contó con la participación de la subdirectora de Operaciones de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, Ximena Ruz; el presidente de Enoturismo Chile, José Miguel Viu; la gerente general de Enoturismo Chile, Alicia Ortiz; y el director regional de Corfo, Emiliano Orueta.

 

Desde la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, Ximena Ruz señaló que esta jornada responde a la necesidad de aportar a “la consolidación enoturística sustentable que está tomando cada día más importancia en el país” y destacó que se está trabajando en un Acuerdo de Producción Limpia en enoturismo en la Región de O´Higgins,

Ruz enfatizó que “este es uno de los primeros Acuerdos en el cual estamos trabajando específicamente en enoturismo, que nace del Código de Sustentabilidad de vinos y del programa estratégico Enoturismo de Chile, y lo que se busca con esta alianza, en que estamos tanto sector público como privado unidos, es mejorar la eficiencia y la gestión a partir de la definición de estándares que contribuyan al desarrollo sustentable de esta oferta enoturística que es clave en nuestro país”.

Por su parte, el presidente de Enoturismo Chile, José Miguel Viu, destacó los avances del programa que dio origen al Código de Sustentabilidad dentro del marco del Código de Vinos de Chile. Viu enfatizó que “tenemos el desafío futuro de ver esto bastante más allá de solamente las viñas, porque cuando hablamos de enoturismo, estamos hablando de destinos, de un montón de actores distintos que deben estar en paralelo avanzando con nosotros. Es un pilar para el desarrollo no solo del enoturismo sino del turismo en general”.

La primera exposición estuvo a cargo de Coté Castañeda, fundadora de la consultora Ingenativa, quien entregó el contexto climático y profundizó en los conceptos de la economía circular, la ley REP, las iniciativas nacionales para el manejo de los residuos y cómo la actividad turística puede incorporar parámetros de sustentabilidad.  En tanto, Patricio Parra, gerente general del Consorcio I+D Vinos de Chile, explicó el trabajo desarrollado con el Código de Sustentabilidad, que ha certificado 80 viñas en el país que representan más del 80% de las exportaciones de vino embotellado.

Por parte del sector público, Nora Fredericksen, coordinadora nacional de Acuerdos de Producción Limpia de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, se refirió a los Acuerdos que se han establecido con el sector turismo y la relevancia de voluntariedad y la articulación público-privada en el contexto de un territorio.

Beatriz Román, subdirectora de Desarrollo de Sernatur, revisó la política pública vinculada con turismo y sustentabilidad, enfatizando que el turismo debe adaptarse para enfrentar los efectos actuales y futuros del cambio climático, aumentando la resiliencia y sostenibilidad del sector al 2024. Así también destacó el sello S de Turismo Sustentable, reconocimiento otorgado por la Mesa Nacional de Sustentabilidad Turística a través de Sernatur.

“Tenemos una oportunidad país única, tenemos unas condiciones sanitarias muy buenas que permiten reactivar la industria turística, tenemos un buen grupo de líderes que ya tienen el sello de sustentabilidad”, aseguró Román y precisó que “estamos avanzando con una herramienta que permitirá visibilizar las buenas prácticas sustentables de cualquier sector asociado al turismo, como el gastronómico, artesanías o guías de turismo”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático Corfo
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorSenador Pugh pide establecer el Instituto Nacional de Ciberseguridad en el Presupuesto 2022
Siguiente artículo Diputado Mulet llamó al Senado a votar Cuarto Retiro antes del 21 de noviembre
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025

MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

Miércoles, 8 de Octubre de 2025

Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

Lunes, 6 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Innovación hídrica rural: Chuchiñí reutiliza aguas residuales con tecnología chilena

Martes, 7 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible
  • MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d