La iniciativa está pensada en un plazo de 10 años y entre sus objetivos principales está formar una comunidad interdisciplinaria para abordar la temática. El avance de la iniciativa depende del Congreso de Estados Unidos.
Ganadores recibirá un kit de laboratorio demostrativo de hidrógeno verde además de tablets para cada participante del equipo, mientras que todos los participantes recibirán un certificado por las capacitaciones.
El Tercer Congreso Internacional de la Sociedad Chilena de Criminología (SoChiCrim) se realiza en Iquique, concluye este viernes 28 de julio y cuenta con la participación de especialistas de España, Argentina, México y EEUU.
Desde 2018 el equipo de investigadores chileno – japonés analizó cerca de 3 mil muestras en las costas chilenas, labor que se continuará llevando a cabo durante los próximos 3 años.
El cambio de mando de la casa de estudios regional será a comienzos de septiembre, cerrando con ello un período inicial –de ocho años- encabezado por el Rector Rafael Correa Fontecilla.
Lo conforman el Rector Rafael Correa, que lo preside; el Gobernador Regional Pablo Silva, el Delegado Presidencial Fabio López, el presidente de la Asociación de Alcaldes de O’Higgins (MURO’H), Carlos Soto, y profesionales representantes del comercio y turismo, cultura, sector productivo, educación y organismos no gubernamentales.
El evento, organizado por el Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería y el Instituto Chileno de Investigación Operativa, con el apoyo de la Universidad de Chile y la Pontificia Universidad Católica de Chile, reunirá a destacados investigadores, académicos y profesionales de distintos lugares del mundo.
Iniciativa impulsada en conjunto con la Universidad Austral de Chile contempla Capacitaciones y Tecnologías enfocados a la Industria del Aserrío, Secado de la Madera, Productos de la Madera, Mercado y Valor de la Madera.