Iniciativa financiada por Corfo busca fomentar la transferencia tecnológica, la innovación y el emprendimiento de base científica-tecnológica en las Facultades de Ciencias Básicas de las Universidades chilenas.
Participaron de la actividad 15 profesionales en representación de algunas de las instituciones asociadas al programa solar, como la Universidad de Chile, Universidad de Concepción, Universidad Federico Santa María y la Universidad de Antofagasta.
En la actividad, inserta en el Máster “Sociedad Democrática, Estado y Derecho” que dicta la Universidad de Aconcagua, Juan José Ibarretxe, junto a la rectora de la casa de estudios superiores y el presidente de la Fundación ChileDescentralizado, abordó la experiencia europea y los desafíos en materia de descentralización en Chile.
Con la finalidad de promover la diversidad e igualdad de oportunidades, y combatir la segregación horizontal por área de conocimiento en estudios de pregrado
La actividad contó con la asistencia de ejecutivos de la salud de la macro zona norte, académicos y alumnos de las carreras del área, y representantes de las casas de estudios de la Asociación de Universidades Regionales.
Certamen fue impulsado por la Academia Chilena de Ciencias, a través del Grupo de Trabajo Mujeres en la Ciencia de IANAS; el Centro para el Desarrollo de la Nanociencia y la Nanotecnología; y el Centro de Modelamiento Matemático de la Universidad de Chile.