Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Editorial

[Editorial] No somos tan corruptos… nos preocupamos del tema y nada más

By Poder y LiderazgoMartes, 25 de Enero de 2022Updated:Martes, 25 de Enero de 2022Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Richard Andrade C. Director de Poderyliderazgo.cl


Recientemente Transparencia Internacional hizo público el Índice de Percepción de la Corrupción 2021, donde Chile figura con un puntaje de 67 puntos de 100.  Nos ubica en el segundo lugar, tras Uruguay (73), en el continente latinoamericano y en la misma posición que estábamos en los últimos dos reportes (2017 y 2019).

Algunos sacan cuentas alegres de los resultados y hacen gala que somos los menos corruptos del continente. Consuelo de tontos diría mi sabio abuelo, pues lo cierto es que en los últimos años hemos sido incapaces de avanzar en un tema esencial y clave para mejorar nuestra sociedad.

La sociedad chilena está viviendo una profunda crisis ética, donde todo se relativiza y se justifica en base a valores y principios que atentan contra el “bien común”… es hora de encender la luz, abrir las cajas y sacar todo aquello que nos impide avanzar hacia un mejor bienestar social, pues cada peso que se roba, “se pierde”, implica menos recursos para satisfacer las múltiples necesidades de la población”.

En concreto, desde el año 2014 a la fecha hemos retrocedido 5 puntos, lo que se explica en gran medida por los múltiples hechos de corrupción que vieron la luz pública durante este período y, para ser justos, porque también se han implementado mejoras a la Ley de Transparencia y otras acciones, que de una u otra forma, han permitido acceder a más y nuevas informaciones relacionadas con el quehacer del sector público.

En el 2015 se destapó uno de los secretos a voces más relevantes de la política criolla y, tal vez, el hecho más incidente en este ranking internacional: El financiamiento ilegal de campañas políticas por parte de SQM y Penta, que alcanzó a múltiples conglomerados políticos, incluido a varios candidatos presidenciales.

En 2018 el Consejo para la Transparencia, a propósito del décimo aniversario de la Ley 20.285 sobre Acceso a la Información Pública, publicó el estudio “Diez Años, Diez Casos. ¿Cómo la Ley de Transparencia ha permitido detectar casos de corrupción e irregularidades en el Estado chileno?”.

  • Incumplimiento en condiciones de uso de terrenos por Cema Chile
  • Uso irregular de casas fiscales por parte de funcionarios del Gobierno Regional de Biobío
  • Incumplimiento de devolución de becas de especialización médica
  • Gestiones irregulares en la construcción de Costanera Center
  • Pagos irregulares de horas extras en diversas municipalidades del país
  • Gobernadora de Chiloé tenía calificación social de “indigente”, lo que le permitió acceder a beneficios sociales
  • Administrador Municipal de Tierra Amarrilla tenía contratos paralelos con el mismo municipio por asesorías
  • Incumplimiento de horarios de trabajo por parte de médicos
  • Viajes injustificados de Concejales de diversas comunas del país
  • Alzas “exprés” de sueldo a funcionarios de Gendarmería previas a su jubilación

 

De estas 10 situaciones, ¿Cuántos de ellas vemos que vuelven a repetirse una y otra vez?

Es decir, encendimos parcialmente la luz, detectamos situaciones que atentan contra la probidad y la transparencia, pero no hemos sido capaces de erradicarlas o al menos diseñar e implementar leyes y mecanismos concretos que permitan su reducción en el corto, mediano y largo plazo.

Y aquí nos encontramos con un zapato chino, pues la solución en gran medida pasa por el trabajo legislativo, ya que ahí descansa la generación de leyes y normativas que, por una parte, doten de mayores facultades a los diversos organismos fiscalizadores, y asimismo establezcan penas más severas para castigar proporcionalmente a quienes cometen hechos que atentan contra la democracia, la institucionalidad y la fe pública. Como diría mi abuelo… ¡el gato en la carnicería comerá hasta el saciarse y mucho más!

Como sociedad hemos caído en una suerte de complacencia y resignación ante la corrupción, los corruptos y los corrompidos. “Somos corruptos, pero no tanto” escuchamos repetidamente cuando abordamos el tema, pero a diario comentamos y replicamos noticias sobre el desfalco de Carabineros, el Milicogate o los negocios del presidente Piñera durante su ejercicio. Los condenamos públicamente tras la pantalla del celular, pero social y judicialmente hacemos como que no pasa nada. Todo sigue igual… mal que mal, ¡no somos tan corruptos como nuestros vecinos!

La sociedad chilena está viviendo una profunda crisis ética, donde todo se relativiza y se justifica en base a valores y principios que atentan contra el “bien común”… es hora de encender la luz, abrir las cajas y sacar todo aquello que nos impide avanzar hacia un mejor bienestar social, pues cada peso que se roba, “se pierde”, se restan recursos para satisfacer las múltiples necesidades de la población.

Es imperativo dejar de mirarnos el ombligo y enfrentar la realidad… la corrupción está enquistada en la sociedad chilena. Lo sabemos, lo percibimos todos los días… pero lo que es peor, hacemos que nos preocupamos, lo repudiamos, y nada más.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Editorial Richard Andrade C.
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleMunicipio de Coquimbo: Alcalde Manouchehri transparenta deuda municipal por más de 40 mil millones
Next Article Región de O’Higgins: Programa de Corfo busca potenciar agricultura de alto valor en el secano interior
Poder y Liderazgo

Related Posts

[Editorial] Dejemos de ser idiotas

Lunes, 12 de Diciembre de 2022

[Editorial] Mujer, política y territorio

Lunes, 3 de Octubre de 2022

[Editorial] Preocupante Ejecución Presupuestaria de los Gobiernos Regionales

Jueves, 22 de Septiembre de 2022

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d