Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Editorial

[Editorial] El último raspado de la Olla

By Poder y LiderazgoMiércoles, 2 de Marzo de 2022Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Richard Andrade C. Director de Poderyliderazgo.cl


Queda un poco más de una semana para que se realice el cambio de mando presidencial… el gobernante electo, Gabriel Boric, ya ha designado a su gabinete ministerial y a los Delegados Presidenciales Regionales y Provinciales. En los próximos días dará a conocer a quienes lo acompañarán en las diversas Seremias y Servicios a nivel regional.

Los tiempos actuales demandan una nueva forma de hacer y gestionar la política, y en ese sentido los chilenos anhelamos una gestión política transparente y de cara a la ciudadanía… queremos a los mejores, en los aspectos técnicos como éticos, en la administración pública y no a quienes buscan dar el último “raspado de la olla” estrujando al máximo su permanencia en el sector público para cautelar sus propios intereses personales y/o los de sus partidos políticos”.

En paralelo, el gobierno saliente, específicamente sus autoridades de mando medio están realizando una masiva y silenciosa contratación y/o reubicación de funcionarios en las más diversas reparticiones públicas a lo largo y ancho del país.

Las contrataciones, muchas de ellas sin concurso público alguno, con elevados sueldos y en general sin las competencias, formación ni experiencia pertinente para “trabajar” al interior de las instituciones donde están siendo instalados arbitrariamente.

Esta lamentable realidad se puede constatar sin mucho esfuerzo ni dedicación en el apartado de transparencia de cada institución. Claramente se está dando el “último raspado de olla” para estrujar al máximo la condición de “servidor público” a pocos días que asuma una nueva administración gubernamental.

No son pocas las voces que acusan que desde las Delegaciones Presidenciales Regionales, direcciones de servicios de carácter nacional (con bajada regional) y otras instituciones estatales a lo largo del país se están dando instrucciones concretas para contratar y/o reubicar profesionales (jefes de gabinetes, periodistas, asesores, entre otros) de la actual administración en donde sea … la idea es “cuidarlos y protegerlos” del próximo gobierno y extender más allá de lo ético y lo profesional una seguridad laboral a costa del Estado y, por ende, de todos nosotros.

Esta práctica, parte del paisaje cotidiano de la política tradicional por lo demás, debe ser erradicada y por lo mismo emplazamos a las actuales y futuras autoridades a cautelar el bien común, pues en cada nueva contratación -bajo estas singulares condiciones- se atenta contra el funcionamiento del Estado; la carrera profesional de cientos de funcionarios que ven como se quedan sin opciones de avanzar porque se ocupan grados y recursos; el erario nacional y, lo más importante, contra las múltiples necesidades de los chilenos, en especial de quienes vivimos más allá de la capital.

Creemos importante recordar a los señores diputados y señoras diputadas en ejercicio que este período finaliza el próximo 11 de marzo, por lo que les exigimos cumplir con una de sus principales labores que es la de fiscalizar el actuar de quienes conformar la institucionalidad del Estado. Y no hacer vista gorda a lo que sucede en cada uno de sus distritos. A los que vienen, a entender que sobre sus hombros descansa la esperanza de un Chile más justo, transparente y solidario.

Llamamos a los Gobernadores Regionales a estar atentos y denunciar este tipo de acciones, pues sepan que esta situación atenta directamente a su actual y futura gestión. No tengan dudas que se verán complicados, desde lo financiero a lo netamente operacional, a la hora de concretar sus promesas de campaña hechas a la ciudadanía regional.

Esperamos que Contraloría, junto con los diversos organos fiscalizadores, se den el trabajo de revisar estas contrataciones y confirmar o no el cumplimiento de la ley, pues insistimos en que trás todo esto se atenta contra el Estado, el bien común y los intereses de todos quienes habitamos este país.

Los tiempos actuales demandan una nueva forma de hacer y gestionar la política, y en ese sentido los chilenos anhelamos una gestión política transparente y de cara a la ciudadanía… queremos a los mejores, en los aspectos técnicos como éticos, en la administración pública y no a quienes buscan dar el último “raspado de la olla” estrujando al máximo su permanencia en el sector público y de esta forma cautelar sus propios intereses personales y/o los de sus partidos políticos.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Richard Andrade C.
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleProChile invita a empresas proveedoras de la minería a participar en Expomina 2022
Next Article [Opinión] ¿Cuáles son los grandes desafíos de la Gestión Pública en Chile y América Latina?
Poder y Liderazgo

Related Posts

[Editorial] Dejemos de ser idiotas

Lunes, 12 de Diciembre de 2022

[Editorial] Mujer, política y territorio

Lunes, 3 de Octubre de 2022

[Editorial] Preocupante Ejecución Presupuestaria de los Gobiernos Regionales

Jueves, 22 de Septiembre de 2022

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d