Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025
    Reciente

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Congreso Regional ICEC promueve enseñanza de ciencias y pedagogía en los territorios

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Estudio revela valor económico del trabajo doméstico y de cuidados no remunerado

    Martes, 14 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
    Reciente

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025
    Reciente

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Editorial

[Editorial] 2020: Ni medio lleno, ni medio vacío… ¡es un todo!

Por Poder y LiderazgoJueves, 31 de Diciembre de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Richard Andrade C. Director de Poderyliderazgo.cl


No cabe dudas que este año ha sido complejo, colmado de situaciones sociales, políticas y sanitarias que nos ha obligado a sacar lo mejor de nosotros mismos, por lo mismo es un año que nos invita a reflexionar sobre la forma en que vivimos, nos relacionamos, percibimos y proyectamos la sociedad y a sus actores.

A la hora de evaluar, indudablemente intentaremos explicar nuestra realidad en base a la conocida técnica del vaso medio lleno o medio vacío… creo que este 2020 nos obliga a dejar atrás esa forma de mirar, de observar y entender los hechos, debemos centrarnos en el vaso como un todo, valorando y potenciando lo positivo, pero también modificando con acciones concretas lo negativo.

Tenemos la obligación moral y ética de “preocuparnos y ocuparnos” de la cuestión pública, dejemos esa idiotez colectiva que inmoviliza y permite abusos, injusticias y desigualdades a vista y paciencia de todos. Dejemos de ser cómplices y trabajemos unidos por esa sociedad que anhela el 80% de los chilenos”.

Dicho esto, a nivel país debemos de valorar las cosas positivas transcurridas en estos doce meses, donde sin lugar a dudas el Proceso Constituyente, con todas sus criticas y reparos, se alza como una oportunidad real para que de una vez por todas los chilenos nos reencontremos en el diálogo, el respeto y la tolerancia para redactar una nueva Constitución. Como sociedad, en medio de una pandemia que castiga al mundo, hemos sido capaces de establecer una ruta institucional, en base a la democracia, para resolver todas aquellas situaciones de injusticia y abuso que tanto detestamos y criticamos.

Es también digno de valorar y poner sobre la agenda la elección histórica de los Gobernadores Regionales que viviremos en abril próximo, dando respuesta a un clamor de más de 200 años a las regiones y sus habitantes. Será tarea de todos velar porque este proceso permita avanzar decididamente en el desarrollo de territorios sustentables y con oportunidades para todos quienes vivimos en provincias.

En esta mirada del todo, resulta imposible desconocer la carencia de liderazgos políticos que asuman el desafío de guiar, de convocar y de provocar el rompimiento del establishment. Gran parte de las complejidades que vivimos en Chile tiene una causa común, la falta de ética y probidad en los más diversos ámbitos de la sociedad.

No nos puede dar lo mismo quien gobierne a nivel comunal, regional como nacional. En el servicio público deben estar los mejores, aquellas mujeres y hombres que estén dispuestos a defender, con fuerza y sin vacilación, los bienes públicos por sobre los privados. Ya basta de cuidar la riqueza y privilegios de unos pocos.

La pandemia ha demostrado las tremendas desigualdades que existen en Chile… cerca de un 30%  de las muertes por coronavirus se han producido en las casas, no en los hospitales ni en clínicas privadas. He ahí un dato que debemos revisar, pues se nos dijo que teníamos capacidad de sobra para atender a los chilenos y esto claramente no fue así, reafirmando la incapacidad, tozudez y ceguera de un Gobierno que no escuchó ni escucha, pero que tampoco gobierna ni es respaldado. Es algo que debemos evitar vuelva a repetirse en el futuro. Los costos de un presidente de estas características son demasiados altos… 21.921 muertes al día de hoy.

Hoy, adportas de este 2021, tenemos una nueva oportunidad para replantearnos nuestro rol en la Democracia, debemos dejar de ser clientes y volver a ser ciudadanos dispuestos a cumplir con nuestros deberes, a escoger a nuestros representantes en base a criterios de Idoneidad, Probidad y Transparencia en vez de privilegiar la popularidad y el clientelismo, que tanto daño hacen a nuestra Democracia.

Tenemos la obligación moral y ética de “preocuparnos y ocuparnos” de la cuestión pública, dejemos esa idiotez colectiva que inmoviliza y permite abusos, injusticias y desigualdades a vista y paciencia de todos. Dejemos de ser cómplices y trabajemos unidos por esa sociedad que anhela el 80% de los chilenos.

Este 2021 requiere lo mejor de cada uno de nosotros, requiere pensemos en Chile como un todo, un país con matices, con luces y sombras…  y es tarea de todos iluminar la oscuridad.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Editorial Nueva Constitución
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorJusto Zuleta: “Debemos ser actores dentro de la toma de decisiones de lo que se está haciendo en el Salar de Atacama”
Siguiente artículo Región de Tarapacá: Asociación de Industriales de Iquique conmemoró sus 30 años
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

Lunes, 13 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

Viernes, 17 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d