Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Actualidad

Directivos de Antofagasta se diplomaron en liderazgo para contexto de crisis y complejidad

By Poder y LiderazgoJueves, 18 de Noviembre de 2021Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Dirigido a líderes de establecimientos educacionales y jardines infantiles participantes del Programa Primera Infancia de Fundación Minera Escondida


Con gran emoción recibieron su diploma treinta ocho directivos de Antofagasta quienes en plena pandemia participaron del diplomado de educación “Liderazgo para el aprendizaje en contextos de alta complejidad”. El curso impartido por la Universidad Diego Portales buscó desarrollar nuevas competencias y habilidades que les permitan resolver de manera efectiva contextos de crisis sin perder el foco en el aprendizaje y los derechos de los niños y niñas.

El programa de formación de capacidades para el liderazgo y la gestión directiva contó con la participación destacada de líderes educativos de las escuelas Reverendo Padre Patricio Cariola D-136, Darío Salas Díaz D-75, República de Los Estados Unidos D-73, Juan Pablo II D-129, Rómulo Peña Maturana D-85 y el Liceo Artístico Armando Carrera González F-60. Además de los jardines infantiles: Dumbo, Fundación Minera Escondida, Semillita de Vida, Trencito de Lulú, María Enseña, Granito de Arena, Los Llamitos y Ayelén. Recintos dependientes de la CMDS, Junji e Integra.

 

Para Elizabeth Haack, directora del jardín infantil Ayelén de Fundación Integra, el diplomado entregó nuevas herramientas para enfrentar el difícil escenario educativo. “Fue un diplomado pensando para aprender de manera colectiva, no solo aprendí gracias a los contenidos de los profesores de la universidad, que fueron excelentes, sino también de las experiencias de mis propios compañeros y colegas”, explicó la educadora.

Marcelo Illanes, director de la escuela Reverendo Padre Patricio Cariola, destacó la formación como una manera de contextualizar el liderazgo de su comunidad educativa. “Nos permitió llevar la escuela a la casa y contribuir a generar una dinámica socioeducativa en los hogares, profundizando en nuestra labor como agentes educativos”.

“Nos ha servido mucho cursar este diplomado, porque trabajamos en contextos de pobreza, no solo económica, sino también social, educativa y espiritual. Por lo tanto, nosotros estamos llamados a cambiar esas realidades”, expresó Diana Moreno, directora de la escuela República de los Estado Unidos D-73.

El diplomado desarrollado entre los meses de agosto de 2020 y septiembre de 2021, estuvo dirigido a líderes de establecimientos educacionales y jardines infantiles participantes de la segunda versión del Programa Primera Infancia de Fundación Minera Escondida.

“Concluimos de manera presencial un proceso profundamente valioso para los y las directoras de escuelas y jardines infantiles de Antofagasta, brindándoles una capacitación en el momento y con los contenidos oportunos. La pandemia nos remeció a todos y todas, sin embargo, la educación fue uno de los sectores más afectados. Nuestro compromiso fue acompañar de manera concreta y entregarles nuevas habilidades para enfrentar de manera adecuada el proceso educativo de los niños y niñas, y sus familias”, indicó José Antonio Díaz, director ejecutivo de Fundación Minera Escondida.

El diplomado ejecutado en doscientas horas pedagógicas, mediante formación sincrónica online, horas de trabajo asincrónico y mentorías de acompañamiento, favoreció el desarrollo de habilidades y competencias en las y los directivos para transformar las crisis en oportunidades de aprendizaje tanto para los niños y niñas como para el equipo docente del centro educativo.


“No se había hecho una experiencia de liderazgo para directivos y directivas que trabajan en primera infancia como la que estamos viendo. Me llamó la atención el entusiasmo y la participación del grupo. El hecho de que treinta ocho personas, de cuarenta y uno, aprobaran el diplomado con un 98% de asistencia, en un tiempo muy difícil, me deja la sensación de que fue una experiencia llena de enriquecimiento y aprendizaje”, señaló José Weinstein, director Programa Liderazgo Educativo de la Universidad Diego Portales.


“Estas instancias se valoran en toda su magnitud porque permite que los equipos directivos que trabajan con la primera infancia puedan tener una nueva visión frente a los contextos difíciles que nos ha tocado enfrentar, por eso el aporte de Fundación Minera Escondida es invaluable, así como la labor de los académicos de la Universidad Diego Portales”, expresó Carlos Sánchez, secretario ejecutivo de la Corporación Municipal de Desarrollo Social.

Formación que concluyó con la ceremonia de titulación realizada en el Edificio Comunitario de Fundación Minera Escondida, la cual fue transmitida de manera simultánea vía YouTube y Facebook.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Fundación Minera Escondida José Antonio Díaz
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Opinión] Potenciar las redes entre emprendedores
Next Article [Región de O’Higgins] Municipalidad de Rancagua da primer paso para construcción de un Hospital de Mascotas
Poder y Liderazgo

Related Posts

New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

Viernes, 4 de Julio de 2025

Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

Viernes, 4 de Julio de 2025

Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

Viernes, 4 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d