Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito
  • Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional
  • EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible
  • CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional
  • Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global
  • HOM Group: turismo en nieve logra 85% de ocupación y alzas en tarifas
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Ipsos advierte deterioro de la confianza democrática y aumento de percepción de corrupción

    Miércoles, 22 de Octubre de 2025
    Reciente

    Ipsos advierte deterioro de la confianza democrática y aumento de percepción de corrupción

    Miércoles, 22 de Octubre de 2025

    Nicolás Grau, en reuniones con FMI y Banco Mundial: “Nuestra economía se distingue por su resiliencia”

    Martes, 21 de Octubre de 2025

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
    Reciente

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025
    Reciente

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025

    Pablo Pereyra: “La verdadera madurez digital llegará cuando combinemos eficiencia, escalabilidad e inclusión”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Actualidad

Crisis hídrica: Startup Kilimo capacita a 65 mil productores agrícolas para optimizar el uso del agua en plantaciones

Por Poder y LiderazgoViernes, 19 de Noviembre de 2021Updated:Viernes, 19 de Noviembre de 2021Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La herramienta es de especial utilidad en el contexto de crisis climática y escasez hídrica que vive el país y que hoy afecta a un 30% de la población. La Academia de Riego de Kilimo ha organizado más de 90 webinars con 100 referentes técnicos de cinco países: Argentina, Chile, Perú, México y España


Asesorar a los productores agrícolas sobre las mejores prácticas de riego, entregar información sobre tecnologías de vanguardia, compartir experiencias, ensayos y estudios de diversos cultivos son los principales objetivos de la Academia de Riego, iniciativa creada por la empresa Kilimo que cumple un año de existencia.

La herramienta es de especial utilidad en el contexto de crisis hídrica que vive el país: desde fines de agosto más de 5 millones 300 mil personas, que equivalen a un 30% de la población, se encuentran bajo decreto de escasez hídrica, según datos de la Dirección General de Aguas (DGA). En la práctica, esto significa que 135 comunas -casi el 40% de las 346 totales- de las regiones de Los Lagos, Maule, Metropolitana, Valparaíso, Coquimbo y Atacama, presenta déficit y por ello se hace necesario focalizar los esfuerzos que permitan garantizar a futuro el consumo humano de este vital recurso.

La agricultura es una de las actividades que más consume agua (alrededor de un 70%) y por esta razón, iniciativas como la Academia de Riego de Kilimo sirven para generar un impacto positivo ante la escasez, al enfocarse en en el desarrollo y promoción de contenidos que mejoran la estrategia de los productores agrícolas en la utilización del recurso.

 

Jairo Trad, CEO y Cofundador de Kilimo, lo explica así: “La industria agrícola es fundamental en cualquier país, pero al mismo tiempo, necesita optimizar sus sistemas de regadío por el bien del medio ambiente. Con nuestras soluciones impulsadas con tecnología de riego, los productores pueden tener mayor control y usar los recursos de manera eficiente, y eso es parte de lo que buscamos mostrarles en la academia”.

Cualquier productor agrícola o interesado en la materia puede ingresar a la web de la academia y acceder a contenido online dedicado a la mecánica del riego, con webinars, podcasts y charlas a cargo de expertos.

Por su parte Andrea Ramos, Country Manager de Kilimo en Chile destacó los beneficios de la iniciativa para los agricultores: “Tras la pandemia y con nuestra plataforma virtual, nos hemos convertido en la iniciativa de riego más grande de Latinoamérica, con una oferta de formación continua para los productores que ha resultado muy beneficiosa para ellos. Buscamos generar una comunidad que pueda constantemente recibir e intercambiar contenido y consejos para optimizar el agua”, acota.


Impacto: La Academia de Riego en números

A la fecha, la Academia de Riego de Kilimo ha organizado más de 90 webinars con 100 referentes técnicos de cinco países: Argentina, Chile, Perú, México y España. Los encuentros semanales se complementan con un podcast y la publicación de informes y documentos sobre el cuidado de cultivos como arándanos, cítricos, nogales, cerezas, uva de mesa y de vid, ciruela, palta, olivo, maíz etc,

Actualmente, la Academia de Riego suma a más de 65 mil participantes de Chile, Argentina, Perú y México y la invitación está abierta para nuevos interesados, quienes pueden unirse en cualquier parte del proceso y revisar el contenido actualmente disponible.


Próximos pasos

“La crisis hídrica no es un fenómeno pasajero para Latinoamérica. Nuestro compromiso es seguir acercando información al productor y apoyarlo en el uso de una tecnología que resuelve con datos una decisión que tiene más impactos sobre el cultivo que lo que habitualmente se analiza”, afirma Trad.

Teniendo en cuenta este panorama de escasez hídrica en los próximos meses, Kilimo plantea abrir nuevos espacios para que los productores accedan a información , con el apoyo de referentes técnicos reconocidos mundialmente.


Kilimo: Optimización del uso de agua y huella hídrica

Kilimo es una startup argentina AgTech que nace en agosto de 2014 con el objetivo de simplificar el manejo del riego en la agricultura, mejorar la ecuación económica y reducir el impacto ambiental en la industria.

A través de su solución dirigida a la industria agrícola que integra -a través de la tecnología y sin el uso de sensores- datos climáticos y satelitales, es posible mejorar el rendimiento del riego hasta un 30%, por lo que la eficiencia del uso del agua aumenta en un 70%.

La solución impacta positivamente en la huella hídrica, indicador medioambiental que define el volumen total de agua utilizado para producir los bienes y servicios que habitualmente consumimos.

En la práctica, el productor ahorra recursos y disminuye costos, la producción es más sostenible y se genera así una reducción en el impacto ambiental, factor de especial relevancia en medio de la crisis climática y sequía hídrica que actualmente afecta a países de todo el mundo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Agricultura Capacitación
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorVotación popular para elegir al mejor dibujo alusivo a la memoria y DD.HH
Siguiente artículo [Eleccciones 2021] Alejandra Sepúlveda consigue mayoría regional en carrera senatorial
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito

Viernes, 24 de Octubre de 2025

Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional

Viernes, 24 de Octubre de 2025

EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

Viernes, 24 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

Lunes, 20 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Servicios Sanitarios Rurales trazan desafíos y oportunidades para la gestión del agua en O’Higgins

Miércoles, 22 de Octubre de 2025

SmartBee: innovación tecnológica y mujeres apicultoras transforman la apicultura chilena

Martes, 21 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Women in Mining Chile elige nuevo Directorio 2026-2028

Jueves, 23 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Universidad de Antofagasta entrega becas doctorales del proyecto Mujeres Solares

Lunes, 20 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito
  • Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional
  • EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible
  • CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional
  • Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global
  • HOM Group: turismo en nieve logra 85% de ocupación y alzas en tarifas
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d