Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Expo Inclusión 2025 abre miles de empleos para personas con discapacidad
  • Gobierno y empresas impulsan transformación digital del Estado chileno
  • Proyecto de ley que fortalece industria del H2V en Magallanes avanza en su tramitación
  • Cuatro startups competirán por representar a Chile en los Global eAwards 2025
  • CORPROA y AII piden revisar regulaciones medioambientales por su impacto en la inversión
  • Derecho de acceso a la información pública siempre
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Expo Inclusión 2025 abre miles de empleos para personas con discapacidad

    Jueves, 9 de Octubre de 2025

    Gobierno y empresas impulsan transformación digital del Estado chileno

    Jueves, 9 de Octubre de 2025

    Proyecto de ley que fortalece industria del H2V en Magallanes avanza en su tramitación

    Jueves, 9 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Gobierno y empresas impulsan transformación digital del Estado chileno

    Jueves, 9 de Octubre de 2025
    Reciente

    Gobierno y empresas impulsan transformación digital del Estado chileno

    Jueves, 9 de Octubre de 2025

    Proyecto de ley que fortalece industria del H2V en Magallanes avanza en su tramitación

    Jueves, 9 de Octubre de 2025

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    CORPROA y AII piden revisar regulaciones medioambientales por su impacto en la inversión

    Jueves, 9 de Octubre de 2025
    Reciente

    CORPROA y AII piden revisar regulaciones medioambientales por su impacto en la inversión

    Jueves, 9 de Octubre de 2025

    Región de O’Higgins: Emprendedores y expertos se reúnen en +Crea Turismo 2025

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Prevención de incendios en Chile: ExpoFuego 2025 impulsa cultura de seguridad

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
    Reciente

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

    Lunes, 6 de Octubre de 2025

    Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

    Jueves, 2 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gremios

CORPROA y AII piden revisar regulaciones medioambientales por su impacto en la inversión

Por Poder y LiderazgoJueves, 9 de Octubre de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Dirigentes de CORPROA y AII durante reunión con Hacienda para analizar impacto de regulaciones medioambientales en la inversión.
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Representantes de la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama (CORPROA) y la Asociación de Industriales de Iquique (AII) se reunieron con Francisco Saffie, Coordinador de Regulación Económica del Ministerio de Hacienda, para abordar los efectos del anteproyecto de Norma Secundaria de Calidad del Aire para Material Particulado Sedimentable (MPS) en la cuenca del Río Huasco y la aplicación de la Ley N° 21.600.

Durante el encuentro, los gremios manifestaron su inquietud por el impacto que las nuevas regulaciones medioambientales podrían generar en la inversión y en el desarrollo de proyectos en la Macrozona Norte.

Juan José Ronsecco, presidente de CORPROA, detalló que “si no se analizan con la debida profundidad y de manera integral, estas normas podrían afectar la continuidad y competitividad de la actividad productiva en regiones estratégicas para el país”.


Mesa técnica y análisis territorial

El presidente de CORPROA explicó que el sector productivo comparte la necesidad de fortalecer la protección ambiental, pero advierte sobre la falta de rigurosidad técnica y territorial en la implementación de las nuevas medidas.

“Hemos manifestado nuestra preocupación al Ejecutivo, ya que consideramos que la forma en que se está aplicando esta medida resulta impositiva y carece de un levantamiento técnico riguroso”, afirmó Ronsecco.

Agregó que el objetivo es “abogar por la instalación de una mesa técnica que permita analizar en profundidad los efectos reales de esta regulación. Chile, junto con resguardar el medioambiente, debe entregar certeza jurídica y condiciones claras a quienes desean invertir responsablemente”.

Por su parte, el gerente general de la AII, Marcos Gómez, respaldó el planteamiento, enfatizando que el equilibrio entre desarrollo económico y sostenibilidad ambiental requiere diálogo permanente y enfoque territorial, especialmente en regiones donde la minería, la energía y la infraestructura son pilares del empleo y la innovación.


Equilibrio entre regulación y desarrollo sostenible

Tanto CORPROA como la AII coincidieron en la necesidad de un enfoque participativo que armonice las políticas medioambientales con las realidades regionales, sin frenar la inversión ni afectar la competitividad de los sectores productivos.

Los representantes plantearon a Hacienda que las regulaciones deben considerar las particularidades climáticas, geográficas y económicas de cada territorio, además de garantizar procesos de consulta y análisis técnico previos a su implementación.

En este contexto, ambos gremios destacaron la importancia de trabajar en conjunto con los ministerios sectoriales, la academia y los municipios, para avanzar hacia una regulación basada en evidencia y sustentada en diálogo territorial.

“Las regiones no pueden ser solo receptoras de decisiones centrales. Deben ser parte activa en la definición de políticas que afectan su desarrollo”, subrayó Ronsecco, reforzando la idea de que la transformación hacia un desarrollo sostenible debe construirse desde los territorios.


Contexto y relevancia nacional

El debate en torno a la Norma Secundaria de Calidad del Aire para Material Particulado Sedimentable (MPS) se ha intensificado en regiones mineras y energéticas del norte de Chile, donde existe preocupación por el impacto de la regulación en proyectos industriales y de inversión.

Las normas secundarias ambientales, si bien buscan proteger ecosistemas y salud pública, pueden generar efectos económicos significativos cuando no incorporan un análisis territorial o transiciones graduales en su aplicación.

En este escenario, los gremios del norte plantean que el país requiere reglas claras y predecibles, con participación temprana de los actores locales y una visión integral del desarrollo sostenible que combine inversión, innovación y protección ambiental.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorDerecho de acceso a la información pública siempre
Siguiente artículo Cuatro startups competirán por representar a Chile en los Global eAwards 2025
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Expo Inclusión 2025 abre miles de empleos para personas con discapacidad

Jueves, 9 de Octubre de 2025

Gobierno y empresas impulsan transformación digital del Estado chileno

Jueves, 9 de Octubre de 2025

Proyecto de ley que fortalece industria del H2V en Magallanes avanza en su tramitación

Jueves, 9 de Octubre de 2025
Dejar un comentario Cancel Reply

ENTREVISTAS

Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

Miércoles, 8 de Octubre de 2025

Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

Lunes, 6 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Innovación hídrica rural: Chuchiñí reutiliza aguas residuales con tecnología chilena

Martes, 7 de Octubre de 2025

Senado aprueba en general reforma que moderniza la Superintendencia del Medio Ambiente

Jueves, 2 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Expo Inclusión 2025 abre miles de empleos para personas con discapacidad
  • Gobierno y empresas impulsan transformación digital del Estado chileno
  • Proyecto de ley que fortalece industria del H2V en Magallanes avanza en su tramitación
  • Cuatro startups competirán por representar a Chile en los Global eAwards 2025
  • CORPROA y AII piden revisar regulaciones medioambientales por su impacto en la inversión
  • Derecho de acceso a la información pública siempre
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d