Iniciativa es una herramienta estratégica que permitirá articular sectores productivos con alto valor territorial, promoviendo la competitividad, innovación y colaboración público-privada
En una nueva sesión plenaria, el Comité de Desarrollo Productivo Regional (CDPR) de Aysén formalizó la incorporación del programa Transforma, una iniciativa impulsada por Corfo que busca mejorar la competitividad, productividad e innovación de sectores estratégicos en los territorios.
Transforma es una herramienta que permite articular estrategias de desarrollo económico con visión de largo plazo, enfocadas en resolver brechas de productividad y coordinación entre actores públicos y privados. Esto genera un entorno más propicio para el emprendimiento, la inversión regional y el fortalecimiento de sectores con alto potencial de generación de valor.
Durante la sesión, el director regional de Corfo, Humberto Marín Leiva, destacó el valor de esta incorporación. “Transforma es una plataforma colaborativa que refuerza el compromiso con un desarrollo descentralizado, sostenible y basado en la articulación público-privada. Su llegada al CDPR Aysén es una señal clara de que estamos avanzando hacia un modelo de fomento más estratégico y pertinente con las realidades del territorio”.
Aysén: territorio de innovación y colaboración
El programa Transforma también promueve el diseño y la consolidación de gobernanzas territoriales que impulsen la acción colectiva y la coordinación de actores locales. Su integración al CDPR permite diversificar aún más los instrumentos de apoyo al desarrollo productivo, complementando una gestión que ya ha movilizado más de $1.900 millones en apoyo a iniciativas locales.
El enfoque del programa se basa en la generación de ventajas competitivas diferenciadoras, considerando las características y oportunidades propias del territorio. Con esto, Aysén da un paso más hacia un modelo económico inclusivo, con proyectos de alto impacto regional en áreas como la agroindustria, turismo sostenible, energías renovables, acuicultura y otras plataformas habilitantes.