Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible
  • MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Fomento Los Ríos cumple 10 años y consolida descentralización territorial

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Turismo aventura y sostenibilidad marcan el inicio de la Cumbre ATTA 2025 en Chile

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Semana de la Madera 2025 impulsa construcción sostenible y bioeconomía

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
    Reciente

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

    Lunes, 6 de Octubre de 2025

    Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

    Jueves, 2 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Energía

Corfo lanza convocatoria para desarrollar Centro de Electromovilidad en Chile

Por Poder y LiderazgoViernes, 31 de Enero de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La iniciativa, desarrollada junto al Ministerio de Energía y al de Transportes y Telecomunicaciones, será cofinanciada hasta en un 80% por Corfo, con un tope de hasta US$ 7 millones, y tendrá un plazo de 5 años


Corfo, junto al Ministerio de Energía y al de Transportes y Telecomunicaciones, dio a conocer hoy una convocatoria para desarrollar un centro que busca acelerar el desarrollo de la electromovilidad en Chile. La iniciativa tendrá un plazo de 5 años, y será cofinanciada por la corporación hasta en un 80%, con un tope de hasta US$ 7 millones, con recursos provenientes del contrato de litio con Albemarle en el Salar de Atacama.

Las bases de la convocatoria serán presentadas el próximo viernes 7 de febrero en www.corfo.cl, y el centro deberá conformarse por empresas e instituciones del mundo público y privado que se encuentren en la mayor parte de la cadena de valor de la electromovilidad, considerando también la participación de empresas de menor tamaño y/o start ups vinculadas a estos temas.

Los desarrolladores del centro deberán enfocarse en los problemas, requerimientos, y soluciones particulares para el desarrollo e implementación de la electromovilidad en Chile, y de esa manera también contribuir al incremento de la demanda nacional de desarrollos tecnológicos que utilizan cobre y litio.

“Nuestro Gobierno se comprometió a que Chile sea carbono neutral al 2050, y por eso acelerar la conversión del sector transportes, que aporta con el 24% de las emisiones en el país, es prioritario. Este centro deberá reunir a actores variados y presentes en toda la cadena de valor, para impulsar con fuerza este cambio que nos permitirá contar con ciudades más sostenibles y cuidadosas con el medioambiente, y por ende, mejorar la calidad de vida de todos los chilenos. Esperamos que genere un amplio interés en distintas entidades, porque esta tarea debemos ejecutarla con el compromiso tanto público como privado para ser exitosos”, comentó Pablo Terrazas, Vicepresidente Ejecutivo de Corfo.

Por su parte, la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, señaló que “estamos avanzando decididamente en la incorporación de la electromovilidad en Chile. Ya partimos con más de 400 buses eléctricos en Santiago, otros que se sumarán en regiones, taxis eléctricos y vehículos eléctricos que incorporan las empresas y las personas. Este cambio cultural no sólo beneficia al medio ambiente, con la reducción de gases y ruidos, sino que se contribuye a generar ciudades más amables y con mejor calidad de vida. Por lo anterior, vemos en este centro, que suma al Estado y a los privados, un compromiso profundo por avanzar en esa dirección”.

En tanto, el Ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, indicó que “nuestro foco es generar las condiciones para la masiva irrupción de la electromovilidad. Esta es una muy buena noticia, que se suma a diversas iniciativas que hemos desarrollado durante este mes, como el Acuerdo Público- Privado por la Electromovilidad y el aumento en la flota de buses eléctricos en la red de transporte público. Esperamos tener una alta participación, ya que es una oportunidad para activar el ecosistema de la electromovilidad, lo que sin lugar a dudas nos ayudará a cumplir nuestro compromiso de largo plazo: que el 40% de los vehículos particulares sean eléctricos al 2050 y el 100% del transporte público lo sea al 2040”.

Ellen Lenny-Pessagno, Country Manager de Albemarle, destacó que “cuando hablamos del aporte de la industria del litio a Chile, del valor agregado, también nos referimos a este tipo de acciones que representan un gran ejemplo de trabajo conjunto entre el Estado y una empresa. Tenemos un enorme desafío en hacer frente al cambio climático y el litio es un elemento fundamental para la electromovilidad”.

Las propuestas deberán contemplar carteras de proyectos asociadas a la implementación de metodologías para la interoperabilidad del sistema nacional de electromovilidad y su integración a nivel regional, potenciar el desarrollo de proveedores locales en soluciones tecnológicas de electromovilidad, transformación de vehículos de combustión interna a vehículos eléctricos para funciones específicas, soluciones para usuarios de flotas a través de la adaptación y desarrollo de aplicaciones prácticas, y soluciones para usuarios particulares, entre otros.

Las postulaciones se podrán realizar hasta el 25 de mayo de este año, para ser adjudicado en julio de 2020.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Corfo Ministerio de Energía
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorAlcaldesa de Antofagasta se reúne con Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Siguiente artículo Universidad Federico Santa María certificará programa de mentores del 3IE
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025

MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

Miércoles, 8 de Octubre de 2025

Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

Lunes, 6 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Innovación hídrica rural: Chuchiñí reutiliza aguas residuales con tecnología chilena

Martes, 7 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible
  • MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d