Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Medio Ambiente

Cooperativa de Limarí se adjudica fondo para impulsar la Economía Circular

By Poder y LiderazgoMartes, 13 de Febrero de 2024Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Iniciativa cuenta con la colaboración de SERCOTEC, la Asociación Nacional de Recicladores de Chile (ANARCH), la Municipalidad de Ovalle y la Red de Cooperativas de Coquimbo


Una nueva línea de trabajo se creó mediante el Fondo de Protección Ambiental para que los recicladores de base puedan concursar a proyectos destinados a fortalecer su trabajo, mediante la adquisición de equipamiento, insumos y elementos de protección personal para realizar sus labores diarias de recolección, separación y comercialización de residuos para el reciclaje.

En este sentido, la Cooperativa de Trabajo de Recicladores Limarí Ltda, se adjudicó $6.000.000 no reembolsables para desarrollar el proyecto denominado “Limarí Recicla” cuyo objetivo principal es “promover un cambio significativo en la gestión de residuos en Ovalle, mediante la implementación de un enfoque integral que involucre a la sociedad, reconozca el valor de los recicladores formales y establezca prácticas sostenibles de consumo y reciclaje”.

 

Para ello, la cooperativa planificó el desarrollo de la iniciativa en las siguientes etapas: elaboración de señalética informativa del proyecto; actividad de Educación Ambiental dirigida a la comunidad; adquisición de equipamiento, insumos y elementos de protección personal. Asimismo, se contempla el cierre del proyecto durante la conmemoración del Día Internacional del Reciclaje. Todo lo cual será apoyado por una campaña de difusión que favorezca el reconocimiento de su oficio, contribuyendo a su incorporación al sistema de gestión de residuos en el territorio.


Beneficios Comunitarios

Carlos Miranda presidente de la Cooperativa mencionada destacó que “estos fondos son para fortalecer la implementación con que deben trabajar los recicladores de base de las comunas de Monte Patria, Río Hurtado y Ovalle. El propósito es lograr un reciclaje más eficiente y ampliar su cobertura a las comunidades, ya que este proyecto nació con la intención de fortalecer a los recicladores de las otras comunas con las que trabajamos por medio de la cooperativa”.

La realización de este proyecto y otras actividades de los recicladores se efectuará en dos sitios de la comuna de Ovalle. El primero está ubicado en Avenida La Paz y el segundo corresponde a la ladera de la costanera sur de la misma comuna, el que fue otorgado por la municipalidad ovallina en comodato a la Cooperativa de Trabajo Limarí Ltda por un período de 50 años. Al respecto, Miranda señaló que “esto lo estábamos esperando desde hace muchos años, hoy se ha hecho realidad, gracias al concejo municipal y al alcalde Jonathan Acuña”.


Ley Nº 20.920

El Seremi del Medio Ambiente Leonardo Gros explicó que esta norma jurídica sobre el Fomento al Reciclaje en su artículo 2°establece el principio de inclusión, como el “conjunto de mecanismos e instrumentos de capacitación, financiación y formalización orientados a posibilitar la integración plena de los recicladores de base en la gestión de los residuos, incluidos los sistemas de gestión en el marco de la responsabilidad extendida del productor.”

Al respecto, Gros valoró el financiamiento otorgado porque permite que los recicladores “puedan continuar con sus funciones, hacer mejor su trabajo, difundir el noble rol que cumplen, dando a conocer a la comunidad esta tarea de avanzar hacia la economía circular”.

En este trabajo, los recicladores de base obtienen sus ingresos con la venta de materiales reciclables a empresas recuperadoras, intermediarios y centros de reciclaje. Adicionalmente, recogen residuos reutilizables, chatarra, muebles y otros objetos para su venta en mercados y ferias libres. Estas personas aportan con su trabajo y fortalecen la gestión de residuos en todo el país.

Actualmente en la región de Coquimbo existen 129 recicladores registrados en el Ministerio del Medio Ambiente que corresponden a: 44 en La Serena, 23 en Coquimbo, 1 en Vicuña, 1 en Paihuano, 1 en Andacollo, 21 en Ovalle, 6 en Monte Patria, 2 en Río Hurtado, 1 en Punitaqui, 3 en Illapel, 4 en Los Vilos y 22 de Salamanca.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Economía Circular Sercotec
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleClaro y VTR habilitan “Plan Solidario” en la región de Valparaíso
Next Article 50% de los proyectos seleccionados por el programa Grow de HUBTEC Chile son liderados por mujeres
Poder y Liderazgo

Related Posts

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025

Puerto Varas impulsa modelo de gestión turística sostenible del Lago Llanquihue

Viernes, 27 de Junio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d