Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales
  • ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile
  • Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024
  • Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz
  • Regiones y educación a distancia
  • Brandformance: cuándo unir branding más performance
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

    Jueves, 3 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Economía chilena crece 3,2% en mayo y consolida recuperación en 2025

    Miércoles, 2 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Liderazgo Regional Femenino

50% de los proyectos seleccionados por el programa Grow de HUBTEC Chile son liderados por mujeres

By Poder y LiderazgoMartes, 13 de Febrero de 2024Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

En el contexto del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el centro de transferencia tecnológica HUBTEC destaca el trabajo que está realizando con dos proyectos de base científico-tecnológica liderados por mujeres


Este 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, instaurado con el propósito de aumentar el acceso y la participación equitativa de las mujeres y las niñas en áreas STEM (acrónimo en inglés para ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), además de lograr la igualdad de género en un ámbito tradicionalmente compuesto por hombres.

Y en este sentido, el centro de transferencia HUBTEC Chile, organización sin fines de lucro que vincula el conocimiento y la tecnología generados en las universidades con la industria y el Estado, tiene buena noticias: el 50% de los emprendimientos seleccionados tras participar en la última convocatoria del programa GROW, son liderados por mujeres.

GROW es una iniciativa que busca crear, madurar y acelerar emprendimientos de base científico-tecnológica de origen universitario para amplificar sus oportunidades de negocio e impacto positivo en el ecosistema nacional e internacional.

Los proyectos apuntan a resolver necesidades específicas utilizando la investigación y los avances de la tecnología. Inverskin, liderado por Carolina Cabalín, Matías Borzutzky y Nicole Le Corre, de la Pontificia Universidad Católica de Chile, idearon Microbeskin, una prueba diagnóstica múltiple, rápida y no invasiva de infecciones de piel y tejidos blandos que permite identificar patógenos, genes de resistencia antimicrobiana y biomarcadores de infección.

En tanto, Winetech, compuesto por Natalia Brossard, Edmundo Bordeu y Vladimir Olivares, también provenientes de la PUC, consiste en un servicio de medición de astringencia en el vino (sensación de aspereza en boca), durante el proceso productivo.

Natalia Brossard, ingeniero agrónoma y enóloga, explicó que Winetech está dirigido a la industria vinícola con una medición física que imita el deslizamiento de la lengua contra el paladar “al igual que lo hace el enólogo al degustar”, sistematizando el proceso. “Para la etapa en que nos encontramos, vemos a HUBTEC como una plataforma relevante, dado que con su apoyo nos permitirá fortalecer nuestro emprendimiento y de esta forma, acelerar el lanzamiento de nuestra tecnología en Chile y en el mundo”.

Respecto de la participación de más mujeres en el mundo de la ciencia y la tecnología, Brossard declara creer en el impacto de la inspiración. “Ver que existen mujeres que son capaces de liderar en áreas STEM, da la confianza y el empuje para que otras que hoy están en la vereda de enfrente se atrevan a dar el paso. Esto contribuye sin lugar a dudas a acortar la brecha en equidad de género y demuestra que las mujeres podemos ser líderes en cualquier área que nos propongamos”, comentó.

Por su parte, la bioquímica y CEO de Inverskin Carolina Cabalín, líder del emprendimiento de test diagnósticos no invasivos de la piel, declaró que la asociación con HUBTEC será clave, ya que podrán “establecer hitos técnicos y comerciales para expandirnos a Estados Unidos y el resto del mundo, además de perfeccionar nuestra formalización a nivel organizacional,  mejorar nuestra estructura empresarial y gestionar el proceso de licenciamiento de nuestra tecnología para su comercialización dentro de la industria”.

Sobre la participación femenina en la ciencia, Cabalín se define como “una abanderada y enfocada en integrar a más de nosotras en este mundo. Nuestro equipo está compuesto en un 50% por mujeres, y creo que mostrando mi rol como científica y emprendedora puedo impactar en otras. Además, está comprobado que una mayor diversidad enriquece las ideas y que las mujeres somos mejores liderando empresas científico-tecnológicas, por lo que es urgente alcanzar la equidad de género en Chile y en el mundo”, explicó.


Amplificación del impacto

Gracias a su participación en el programa de GROW de HUBTEC, los proyectos seleccionados contarán con apoyo directo en la consolidación de sus propuestas para amplificar sus oportunidades de negocio e impacto a través de acciones como mentorías, asesoría en el diseño e implementación de la hoja de ruta crítica a seguir en los próximos meses para alcanzar hitos de transferencia y comercialización, fortalecimiento y entrenamiento del equipo emprendedor para aumentar sus probabilidades de éxito, acompañamiento estratégico para el robustecimiento de la estrategia de propiedad intelectual y también en el levantamiento de financiamiento público y/o privado.

Carolina Cortés, Directora de Operaciones y Transferencia de HUBTEC, destacó lo valioso que resulta para HUBTEC que cada vez más mujeres lideren soluciones de base científico-tecnológica. “Tenemos como principal meta articular capacidades, talentos y redes para transformar esos proyectos en soluciones que signifiquen un impacto positivo en la economía y la sociedad. Estamos muy contentos de que nuestra convocatoria se esté ampliando cada vez a más mujeres y ellas puedan asumir un rol protagónico en el desarrollo y comercialización de innovaciones que mejoran la vida de las personas y aportan al desarrollo de una economía sostenible basada en innovación y tecnología”, dijo.

Junto a Inverskin y Winetech, los otros dos proyectos que ingresaron al portafolio de HUBTEC a través de la convocatoria GROW 2024 son Biosupra (PUC), biofungicida fotoactivo altamente eficaz contra las principales enfermedades fúngicas en vides y cítricos y FendeSeq Servicios (Universidad La Frontera), un servicio de detección temprana de microorganismos patógenos y predicción de riesgos asociados a brotes para la industria de la salmonicultura.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

HUBTEC
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleCooperativa de Limarí se adjudica fondo para impulsar la Economía Circular
Next Article Invertirán sobre $11 mil millones en obras de riego para la pequeña agricultura de la región de O’Higgins
Poder y Liderazgo

Related Posts

Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

Jueves, 3 de Julio de 2025

ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

Jueves, 3 de Julio de 2025

Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

Jueves, 3 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025

Puerto Varas impulsa modelo de gestión turística sostenible del Lago Llanquihue

Viernes, 27 de Junio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales
  • ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile
  • Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024
  • Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz
  • Regiones y educación a distancia
  • Brandformance: cuándo unir branding más performance
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d