Cerca de 20 municipios de la región de O’Higgins acordaron avanzar en un convenio de colaboración con el Ministerio de Economía en el marco del programa Pyme Ágil, que habilita digitalmente la solicitud de patentes comerciales. Esta iniciativa permite que las micro, pequeñas y medianas empresas se formalicen de manera rápida, sin trámites presenciales ni costos asociados.
La subsecretaria de Economía y Empresas de Menor Tamaño, Javiera Petersen, lideró la ceremonia de firma de convenios con alcaldes, alcaldesas y representantes municipales. Según Petersen, “Pyme Ágil permite avanzar en la simplificación, estandarización y digitalización del proceso que deben seguir las MiPymes para obtener sus patentes municipales. También facilita la gestión interna de las municipalidades sin costos adicionales”.
La Municipalidad de Mostazal fue una de las instituciones que suscribió el convenio, permitiendo disponibilizar Pyme Ágil a más de dos tercios de los municipios de la región. La alcaldesa Verónica Arroyo destacó que “esta plataforma no sólo mejora procesos institucionales, sino que entrega mayores posibilidades a nuestros emprendedores. Las comunas se convierten en protagonistas en políticas públicas”.
Víctor Velastino, presidente de la Asociación de Emprendedores de la Región de O’Higgins (AEROH), valoró la iniciativa: “Simplificar trámites permite que las ideas crezcan, no se topen con muros burocráticos. Desde el mundo del emprendimiento valoramos estos convenios para agilizar patentes comerciales, considerando que el ámbito municipal suele ser complejo en estas materias”.
Acompañamiento y capacitación para municipios
El Ministerio de Economía realizará un acompañamiento técnico a las municipalidades, incluyendo capacitación e inducción para el uso de la plataforma Pyme Ágil, además de soporte técnico para resolver problemas operativos. Esta estrategia busca asegurar que los municipios puedan implementar el sistema de forma efectiva y constante.
Integración con el Registro de Empresas y Sociedades (RES)
La formalización de las MiPymes requiere tres etapas: constitución de la empresa o sociedad, inicio de actividades ante el SII y obtención de la patente municipal. Con Pyme Ágil, los municipios podrán implementar una plataforma web integrada al RES, permitiendo a los emprendedores realizar la solicitud de patente de forma digital.
Al iniciar la solicitud online, todos los pasos se realizan en línea y la documentación se almacena en un único lugar, reduciendo tiempos, simplificando procedimientos y favoreciendo la transparencia del proceso. Esto consolida un modelo de gestión municipal más eficiente, apoyando la formalización de las MiPymes y su acceso a servicios estatales digitales.
La implementación de Pyme Ágil en O’Higgins representa un avance en la digitalización de trámites municipales, promoviendo la formalización de empresas, facilitando la actividad emprendedora y fortaleciendo la coordinación entre municipios y el Ministerio de Economía.