Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025
    Reciente

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Congreso Regional ICEC promueve enseñanza de ciencias y pedagogía en los territorios

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Estudio revela valor económico del trabajo doméstico y de cuidados no remunerado

    Martes, 14 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
    Reciente

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025
    Reciente

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Construcción

Construir Innovando 2020: Startups comienzan proceso de vinculación con grandes empresas de la construcción

Por Poder y LiderazgoJueves, 28 de Enero de 2021Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Las 7 empresas socias de Construir Innovando, comunidad liderada por la Cámara Chilena de la Construcción (CCHC), buscan incorporar soluciones ágiles para un futuro más sostenible y productivo


Luego del Demo Day de vinculación del pasado 14 de enero, se dieron a conocer los match entre las startups finalistas y las 7 empresas miembros de Construir Innovando, comunidad liderada por la CCHC que busca impulsar la inversión y el desarrollo de la industria de la construcción mediante la conexión virtuosa entre startups y empresas miembros de la Cámara.

En su versión 2020, Construir Innovando realizó una convocatoria abierta, ejecutada por Socialab, la red de solucionadores más grandes de Latinoamérica, en donde postularon 85 startups, que fueron evaluadas por diferentes especialistas del sector de la construcción y ecosistema de innovación, siendo 10 las seleccionadas al Demo Day con la posibilidad de acceder al premio: acuerdos comerciales con las diferentes empresas socias de Construir Innovando y contratos de implementación de pilotos, dependiendo de cada tipo de vinculación. Además de ser parte de la comunidad Construir Innovando, la cual apoya en los procesos de vinculación entre startups  y empresas.

La convocatoria se basó en encontrar soluciones tecnológicas a cuatro desafíos relacionados al estudio de la Comisión Nacional de Productividad para potenciar la industria; Construcción digital, Nuevas tecnologías para la industrialización, Construcción sostenible, y Construcción como motor del desarrollo social.

“Es un desafío muy importante para la industria de la construcción crear innovación ante las problemáticas que podría tener el área en el tiempo y momento que estamos como país tras la pandemia, tenemos que ser capaces de crear avances en innovación y tecnología para crear una mejor industria que va al ritmo de lo que necesitamos. Es importante destacar que buscamos a startups que tengan la capacidad de desarrollar este tipo de soluciones y transformen la industria de la construcción de forma ágil hacia un futuro más sostenible y productivo”, señaló Conrad Von Igel, Gerente de Innovación de la Cámara Chilena de la Construcción

Por su parte, Tadashi Takaoka, Gerente General de Socialab comentó “Es importante dar un paso más claro hacia el Corporate Venturing, pasando de la innovación abierta a la integración real de soluciones que muevan indicadores de triple impacto (económico, social y ambiental) en las grandes empresas a través de soluciones innovadoras provenientes de startups. Es así como luego de un proceso de co-creación y levantamiento de necesidades con las 7 empresas pudimos encontrar sus desafíos más importantes para luego salir a buscar las mejores soluciones, aumentando la probabilidad de integración entre startups y empresas. La clave estuvo en la preparación de startups. Las culturas son muy distintas, por lo que hay un trabajo previo relevante antes de presentarlas. Ese puente fue un punto sin el cual no podría haber sido una experiencia tan exitosa”.


Las startups seleccionadas

Gracias a la alta calidad de propuestas recibidas, finalmente fueron 9 los proyectos seleccionados para realizar la conexión virtuosa con las empresas asociadas a Construir Innovando.

Entre las startups elegidas destacan Prenova, empresa que diseña estructuras de hormigón, sin vigas, alivianadas y sustentables; Rootman, empresa regional cuya área de trabajo gira en torno al desarrollo de materiales y productos elaborados sobre la base del CR® (Colchón Radicular); Bimtrazer, una plataforma de servicios enfocada en economizar tiempo y dinero, gracias a la tilización de inteligencia artificial aplicada; Blass, empresa que incorpora soluciones tecnológicas para la gestión de los recursos hídricos; Sentio VR, plataforma que presenta modelos de construcción y arquitectura en 3D; Octopull, sistema Internet of things (IoT) que permite monitorear en tiempo real los datos de las instalaciones de máquinas y activos; Dogwalk, primera solución robótica de documentación del progreso de la construcción en 360°  y AIMA primera plataforma plug and play de inteligencia artificial, que potencia a las personas a hacer un mejor management en la construcción.

“Estamos muy contentos por ser parte del cambio que necesitamos hoy en día para construir una industria de la construcción más sustentable y más empática con sus vecinos. Mediante las nuevas tecnologías, entregamos  herramientas a todos los actores que participan de la industria, integrando también innovación social para ser más sostenibles en el tiempo”, comentó Nicole Norel, Directora Ejecutiva de Nawi, una de las empresas con mayor número de match durante esta convocatoria y que actualmente co-diseñan sistemas de monitoreo ambiental, involucrando a los diversos actores para hacerlos partícipes de las soluciones a los problemas medioambientales de su territorio.

Actualmente, las 9 startups pasaron a etapa de reuniones individuales con los diferentes líderes de cada empresa interesada en sus soluciones con el objetivo de evaluar la viabilidad del trabajo conjunto. Entre las 7 empresas socias de Construir Innovando se encuentran Bravo Izquierdo, Constructora Carrán, Echeverria Izquierdo, Salfa Corp, Melón, Masisa Lab y LD Construcción.

Para mayor información ingresa a Construir Innovando 2020 | Comunidad Socialab


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Cámara Chilena de la Construcción Startups
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anterior[Coronavirus] Ministerio de Salud actualiza a 23.963 los decesos y a más de 802 mil contagiados en el país
Siguiente artículo Presidenta del CPLT por ranking de Transparencia Internacional: “La corrupción es una amenaza cuyo antídoto es un sistema robusto de transparencia y probidad”
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

Lunes, 13 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

Viernes, 17 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d