Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Educación Técnico Profesional

Conforman Consejo Asesor Empresarial para vincular la industria de la construcción con la educación media técnico profesional

By Poder y LiderazgoMartes, 30 de Mayo de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Iniciativa forma parte del proyecto Construyo Mi Futuro, para contribuir a la atracción, fortalecimiento de competencias y vinculación laboral de jóvenes con la industria de la construcción, a través, de un trabajo conjunto con el gremio y las empresas socias de la CChC


En la sede de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Antofagasta se concretó la conformación del Consejo Asesor Empresarial (CAE), iniciativa que busca contribuir a la atracción, fortalecimiento de competencias y vinculación laboral de los y las estudiantes de liceos técnicos profesionales que imparten oficios de la construcción en las comunas de Antofagasta, Calama y Mejillones.

El Consejo Asesor Empresarial de la Región de Antofagasta se enmarca dentro del proyecto “Construyo Mi Futuro”, que cuenta con el acompañamiento técnico, coordinación y asesoría de la ONG Canales, organización con amplia experiencia a nivel nacional en el fortalecimiento de la educación técnico profesional, mejorando la calidad y pertinencia del proceso formativo.

De esta forma el CAE es presidido por los empresarios y socios de la CChC Calama; Cristina Araya de la empresa Araya Briones Ltda., Víctor Realini de Ocyre Ltda. y Carlos Villablanca de ICS Valle de Luna Ltda. En tanto por la CChC Antofagasta lo integrarán Iván Jara de la empresa Santa Valentina, Carlos González y Marcela Torres. Su labor consistirá en generar, apoyar y potenciar iniciativas que vayan en beneficio de los estudiantes y sus aprendizajes, en los contextos de sus especialidades.

La presidenta del Consejo Asesor empresarial y gerenta de Araya Briones Ltda, Cristina Araya manifestó que los principales desafíos del consejo serán “vincularnos de manera efectiva con las comunidades educativas de los cinco liceos con los que trabajaremos en esta primera etapa del programa. Somos un gremio muy consciente de nuestro rol social en el territorio y sin duda esta iniciativa nos permitirá reforzar aquello”.

Además, expresó que “este tipo de alianzas nos permiten por un lado aportar al fortalecimiento de la educación técnico profesional en la zona y al mismo tiempo atender la demanda de mano de obra especializada que requiere nuestra industria, instalando mejores condiciones de empleabilidad en los futuros trabajadores y trabajadoras de la construcción, a través de procesos de formación y capacitación en sintonía con los avances tecnológicos y las innovaciones propias de un sector que aporta de manera importante a la economía del país.

Asimismo, la presidenta de la CChC Antofagasta, Marcela Torres Moraga indicó que este “es un paso importante que estamos dando en el ámbito de la vinculación directa con los establecimientos educacionales de la región que imparten carreras orientadas a la industria de la construcción, y que desde nuestra labor promoveremos con herramientas para potenciar su formación especializada y posterior vinculación con las empresas socias a través de la colocación laboral”.

Por su parte, el presidente de la CChC de Calama, Alfonso Sánchez Díaz, expresó que “el compromiso que adquiere el empresariado local se focaliza en algo muy importante y relevante para el país como es la formación profesional de sus jóvenes”.


Articulación

La conformación del CAE involucrará también articular una serie de actividades que deberán desarrollarse como: visitas pedagógicas, charlas técnicas, actividades vocacionales a estudiantes de 2do medio, pasantías para estudiantes de especialidades y búsqueda de prácticas profesionales para estudiantes de 4to medio.

Durante el primer año de ejecución del programa Construyo Mi Futuro se trabajará con cinco establecimientos educacionales; el Liceo Politécnico Cesáreo Aguirre y Colegio Bicentenario Río Loa, ambos de Calama, el Complejo Educativo Juan José Latorre Benavente de Mejillones, el Liceo Politécnico Los Arenales y el Liceo Industrial Eulogio Gordo Moreno, de Antofagasta.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Cámara Chilena de la Construcción CChC Calama Educación Técnico Profesional
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleDespachan a ley proyecto que aumenta gradualmente a 500 mil pesos el sueldo mínimo
Next Article AFIPA elige nuevo directorio para el periodo 2023-2024
Poder y Liderazgo

Related Posts

Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

COEVA aprueba fase de exploración del proyecto minero Cachorro de Antofagasta Minerals

Lunes, 3 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d