Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Región de Magallanes

Conferencia Internacional centrada en planetas gigantes gaseosos convertirá a la Patagonia en la capital de la astronomía mundial

By Poder y LiderazgoLunes, 4 de Diciembre de 2023Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Open Problems in the Astrophysics of Gas Giants (OPAGA) reunirá a expertos de todo el mundo que se dedican al estudio de mundos gaseosos que superan con creces la masa de Júpiter


Aunque se han encontrado, y confirmado como tales, más de 5.000 exoplanetas, esta área de la astronomía no tiene tan larga data. Fue recién en 1995 cuando el astrónomo suizo Didier Queloz y su supervisor de tesis Michel Mayor descubrieron un planeta orbitando a una estrella que no era nuestro Sol, pero tenía características similares.

Se trata del Planeta Dimidio, orbitando la estrella Helvetios, dos nombres que fueron asignados a estos objetos a través del concurso NameExoWorld de la Unión Astronómica Internacional (IAU) en 2015, pero que son conocidos entre la comunidad científica como 51 Pegasi b y la estrella 51 Pegasi, precisamente por estar en esta constelación a 50 años luz de la Tierra. Estudios posteriores han concluido que Dimidio o 51 Pegasi b sería un planeta gaseoso, tipo Júpiter caliente.

Este hito, que marca un antes y un después en el estudio de planetas extrasolares y en la astronomía en general, le valió en 2019 el Premio Nobel a Queloz y Mayor, por lo que no es raro que el primero sea una de los principales oradores invitados de la conferencia “Problemas abiertos en la astrofísica de los gigantes gaseosos” (Open Problems in the Astrophysics of Gas Giants), OPAGA, por sus siglas en inglés, que a principios de diciembre reunirá a científicos de todo el globo que se dedican a esta dinámica y pujante área de la ciencia astronómica.

OPAGA, que se desarrollará entre el 4 y el 8 de diciembre en Puerto Natales, se enmarca en la conmemoración de los 10 años del MAS, institución que cuenta con un grupo numeroso de investigadores e investigadoras que se dedica al descubrimiento y caracterización de nuevos planetas, entre los que los gigantes gaseosos juegan un papel fundamental.

“Aunque ya han pasado casi 30 años desde que se descubrió el primer planeta gigante, descubrimiento que marcó el comienzo de la ciencia exoplanetaria, ese hecho generó también grandes desafíos a la comprensión de cómo se forman estos planetas. Actualmente, con miles de descubrimientos más, aún no tenemos respuestas a preguntas básicas como dónde y con qué mecanismo se forman, porqué sus órbitas son tan distintas a las de otros planetas gaseosos como Júpiter y Saturno, cuál es su composición interna, si tienen o no un núcleo rocoso, entre otras interrogantes”, explica Cristóbal Petrovich, investigador joven del MAS, quien junto a los también científicos del instituto, su director Andrés Jordán y Rafael Brahm (investigador joven MAS y profesor en la Facultad de Ingeniería y Ciencias UAI), son los organizadores principales de este evento.

Petrovich resalta que “abordar estas preguntas es precisamente el objetivo de OPAGA: convocar a investigadores expertos en el área y discutir acerca de los retos actuales que enfrentamos para entender el origen y evolución de esta clase de planetas tanto en el Sistema Solar como en otras estrellas”,

Preguntas que no sólo son relevantes de desentrañar para quienes estudian los exoplanetas, sino también para todas las áreas, por el papel fundamental que estos juegan en los sistemas planetarios. “Siendo los planetas más grandes, los gigantes gaseosos determinan la evolución de un sistema planetario en su conjunto. Así, la historia de los planetas menores y rocosos como la Tierra, incluyendo sus propiedades que promueven la habitabilidad, dependen fuertemente de lo hagan los planetas gigantes”, agrega Petrovich, quien también es académico del Instituto de Astrofísica UC.


Ciencia al fin del mundo

Aunque Puerto Natales no es una ciudad en la que comúnmente se realicen eventos de esta envergadura, que además reúnan a expertos de renombre mundial en un área específica de la ciencia -ya que además de Queloz, serán parte de OPAGA científicos como Eugene Chiang (UC Berkeley) astrofísico teórico que propuso modelos de formación de planetas gigantes y Jonathan Fortney (UC Santa Cruz), reconocido por sus modelos de interiores y atmósferas de planetas gaseosos, entre muchos otros– la elección de esta zona del sur del país responde a la intención de MAS de descentralizar el conocimiento científico y llevarlo también a zonas extremas.  

“Desde el MAS tenemos interés en llegar con actividades relacionadas a la astrofísica a zonas del país alejadas de los circuitos usuales. Hemos impulsado actividades de difusión en zonas extremas, y desde el 2022 hemos desarrollado un vínculo especial con la región de Magallanes a través de nuestra participación en el Festival Ácrux. La realización de OPAGA es el siguiente paso en la consolidación de nuestro vínculo con Magallanes. Discutiremos los últimos avances en el estudio de exoplanetas gigantes junto a un grupo que incluye algunos de los más importantes líderes mundiales en la materia, trayendo ciencia y científicos del mejor nivel a la región” explica Andrés Jordán, director del MAS y académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez.

Es por esta razón que el centro es parte de la organización del Festival de Astronomía y Poesía Ácrux, con el que nuevamente este año la región de Magallanes se empapará de astronomía, ahora en el marco de OPAGA.

En este contexto se realizarán importantes acciones de vinculación con la comunidad local, incluyendo una charla del Premio Nobel en el Teatro Municipal de Punta Arenas el viernes 8 de diciembre.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleCORPROA reconoce a la Industria de Atacama
Next Article Emprendimientos turísticos de Osorno fueron el gran atractivo en SagoFisur 2023
Poder y Liderazgo

Related Posts

Ministerio de Ciencia abre convocatoria a concursos para divulgar conocimiento en todo Chile

Martes, 17 de Junio de 2025

Dra. Catalina Casanueva lidera estudio clave sobre la materia oscura y el universo temprano

Martes, 10 de Junio de 2025

Valdivia será sede de congresos claves para la ciencia antártica latinoamericana

Jueves, 5 de Junio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d