Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible
  • MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Fomento Los Ríos cumple 10 años y consolida descentralización territorial

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Turismo aventura y sostenibilidad marcan el inicio de la Cumbre ATTA 2025 en Chile

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Semana de la Madera 2025 impulsa construcción sostenible y bioeconomía

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
    Reciente

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

    Lunes, 6 de Octubre de 2025

    Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

    Jueves, 2 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Medio Ambiente

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Por Poder y LiderazgoViernes, 10 de Octubre de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Autoridades del Comité de Capital Natural durante sesión plenaria en Santiago.
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Con la presencia de los ministros de Hacienda, Nicolás Grau; Medio Ambiente, Maisa Rojas; y Economía, Álvaro García, además de la presidenta del Banco Central, Rosanna Costa, y la titular del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI), Silvia Díaz, se realizó una sesión especial del Comité de Capital Natural, instancia encargada de articular la gestión del patrimonio ambiental del país desde una mirada económica y territorial.

El presidente del Comité, Víctor Caro, presentó los avances alcanzados desde su creación y la nueva hoja de ruta 2026–2028, centrada en ampliar el alcance territorial del enfoque de capital natural y fortalecer su integración en políticas públicas.

“La biodiversidad y los ecosistemas de nuestro país son activos esenciales para el bienestar de las personas y la economía. Si se gestionan bien, nos entregan beneficios vitales como bosques que capturan carbono, agua de buena calidad y aire limpio. Integrar el capital natural en las políticas públicas es clave para avanzar hacia un desarrollo sostenible”, afirmó la ministra Maisa Rojas, destacando el rol del Comité como herramienta de coordinación entre instituciones.

Autoridades del Comité de Capital Natural durante sesión plenaria en Santiago.

Por su parte, el ministro de Hacienda, Nicolás Grau, subrayó la relevancia de considerar el valor de la naturaleza como parte del sistema económico.

“El Comité de Capital Natural es una herramienta clave para que las decisiones económicas y fiscales del Estado incorporen el valor real de la naturaleza. En Chile, la sostenibilidad no puede ser solo un compromiso ambiental: debe ser una política económica de largo plazo. Reconocer que la estabilidad del país depende de la salud de nuestros ecosistemas es fundamental para proyectar un desarrollo sostenible hacia 2035”, indicó el titular de Hacienda.


Resultados concretos y proyección territorial

Durante el encuentro se destacaron los resultados del proyecto piloto desarrollado entre 2023 y 2025 en la Cuenca del Río Bueno, en colaboración con la Universidad de Stanford y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La experiencia permitió adaptar metodologías internacionales de valoración de servicios ecosistémicos a la realidad chilena y generar información para futuras políticas públicas.

“Uno de los proyectos que lideramos como ministerio es el desarrollo de Líneas de Base Pública en las regiones Metropolitana, de Magallanes y de Antofagasta, las cuales incorporan la dimensión de Capital Natural. Con ello, el Estado asume un rol activo al poner a disposición información valiosa sobre nuestro patrimonio natural, entregando una herramienta que permite a las empresas, la academia y la ciudadanía impulsar un desarrollo más sostenible”, señaló el ministro de Economía, Álvaro García.

El Comité anunció el inicio de una nueva fase de trabajo 2026–2028, en alianza con la Universidad de Stanford, centrada en la expansión territorial de los estudios y la creación de herramientas de toma de decisiones basadas en evidencia científica.


Ciencia, territorio y gobernanza ambiental

El trabajo de esta nueva etapa se articulará con la Mesa Público-Privada de Capital Natural, creada este año, que busca fortalecer la vinculación con comunidades locales y sectores productivos. Entre las líneas de acción figuran la contabilidad de ecosistemas, la generación de información ambiental regional y el análisis de políticas e instrumentos vinculados al capital natural.

El Banco Central ha comenzado, además, un trabajo exploratorio en la provincia de Arauco, con el fin de cuantificar la contribución del capital natural al Producto Interno Bruto, paso inicial hacia su eventual integración en las Cuentas Nacionales.

El lanzamiento oficial incluyó un evento público en Santiago, encabezado por la subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner, y dos talleres temáticos que reunieron a representantes del sector público, privado y académico. En ellos se discutieron las perspectivas para incorporar el enfoque de capital natural en la gestión estatal y se analizaron avances científicos en la valoración de los ecosistemas.

Con este hito, el Comité de Capital Natural celebró su decimocuarta sesión, consolidando una agenda interinstitucional que refuerza el compromiso del país con el Marco Mundial de Biodiversidad Kunming-Montreal y la Estrategia Nacional de Biodiversidad.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorMOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile

Viernes, 10 de Octubre de 2025
Dejar un comentario Cancel Reply

ENTREVISTAS

Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

Miércoles, 8 de Octubre de 2025

Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

Lunes, 6 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Innovación hídrica rural: Chuchiñí reutiliza aguas residuales con tecnología chilena

Martes, 7 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible
  • MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d