Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito
  • Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional
  • EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible
  • CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional
  • Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global
  • HOM Group: turismo en nieve logra 85% de ocupación y alzas en tarifas
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Ipsos advierte deterioro de la confianza democrática y aumento de percepción de corrupción

    Miércoles, 22 de Octubre de 2025
    Reciente

    Ipsos advierte deterioro de la confianza democrática y aumento de percepción de corrupción

    Miércoles, 22 de Octubre de 2025

    Nicolás Grau, en reuniones con FMI y Banco Mundial: “Nuestra economía se distingue por su resiliencia”

    Martes, 21 de Octubre de 2025

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
    Reciente

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025
    Reciente

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025

    Pablo Pereyra: “La verdadera madurez digital llegará cuando combinemos eficiencia, escalabilidad e inclusión”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Medio Ambiente

ClimaTech Chile realizó conversatorio sobre nueva Ley Marco de Cambio Climático

Por Poder y LiderazgoLunes, 8 de Agosto de 2022Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El evento contó con la presencia de destacados expositores, entre ellos, Gonzalo Muñoz, co fundador de TriCiclos y Chairman Climate Champions Board COP; Clemente Pérez, socio de Guerrero  Olivos y Constanza Levicán, Presidenta de ClimaTech Chile


Analizar y conocer las herramientas con que cuenta Chile para hacer frente a las metas de carbono neutralidad previstas para  2050, fue la temática principal del conversatorio “Nueva Ley Marco de Cambio Climático: Oportunidades de innovación”, realizado el pasado 4 de agosto y organizado por ClimaTech Chile, primer gremio que reúne a empresas y emprendimientos del rubro dentro de Latinoamérica. 

El evento contó con la presencia de destacados expositores, entre ellos, Gonzalo Muñoz, co fundador de TriCiclos y Chairman Climate Champions Board COP; Clemente Pérez, socio de Guerrero  Olivos y Constanza Levicán, Presidenta de ClimaTech Chile. Además, Andrea Ramos, Country Manager de Kilimo en Chile, ofició como moderadora.

 

Durante el desarrollo de la actividad, cada uno de los presentadores abordó el tema desde su área de especialización. El abogado Clemente Pérez, socio de Guerrero  Olivos, centró su intervención en los aspectos normativos de la Ley 21.455 Marco Cambio Climático, y en la riqueza que posee en cuanto a principios: “Destaco los términos conceptuales de la normativa y su ambición, en el sentido de cubrir todos los sectores. Es un muy buen punto de partida que entrega a las empresas el marco y la institucionalidad que requieren para realizar sus funciones cumpliendo con los principios medioambientales”, declaró durante su presentación. 

Por su parte, Constanza Levicán, Presidenta de ClimaTech Chile recalcó la importancia de las iniciativas privadas, específicamente desde el ecosistema del emprendimiento, para lograr acciones concretas en la materia. “Para combatir los desafíos del cambio climático los esfuerzos gubernamentales no son suficientes, necesitamos de más actores que puedan sumarse y creemos que los emprendedores podemos cumplir con un rol clave, porque como creadores de empresas, somos personas que logran metas y trabajamos de manera ágil y en equipo para avanzar y estar a la altura del desafiante contexto que nos rodea”, apuntó.

“Quizás de manera individual no tengamos la solución a los problemas climáticos, pero estamos mucho más cerca de obtener respuestas cuando trabajamos en equipo. Por eso fundamos Climatech, para colaborar en los desafíos que nos afectan a todos.  Chile es un laboratorio vivo, donde contamos con una diversidad de escenarios para testear con soluciones tecnológicas limpias y sustentables y tenemos que aprovechar la oportunidad”, agregó. 

En la misma línea, Gonzalo Muñoz, co fundador de TriCiclos y Chairman Climate Champions Board COP, enfatizó en la importancia de la colaboración de los distintos actores de la sociedad. “Tenemos la claridad y la certeza de que no basta con que los Gobiernos firmen un acuerdo, no basta con un buen marco regulatorio. Es necesario, pero no suficiente para enfrentar el problema de fondo. Hoy existe consenso en que las acciones deben venir de todos los actores, autoridades gubernamentales, gobiernos locales, empresas y sociedad civil. Es positivo contar con un marco regulatorio, pero más relevante aún es actuar unidos antes de que sea demasiado tarde”, advirtió. 

Finalmente, Andrea Ramos, Sustainability Lead de Kilimo para Latinoamérica, moderadora del evento y miembro de ClimaTech, también hizo notar el papel de las startups en el ámbito climático. “Confío en que como empresas emergentes, poseemos herramientas que pueden ser muy útiles para el contexto actual. Al incorporar innovación y nuevas tecnologías, vamos un paso más adelante que las empresas tradicionales, y además contamos con la flexibilidad necesaria para actuar en tiempo de crisis”, dijo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorRegión de O’Higgins: Familias de Codegua podrán producir sus alimentos
Siguiente artículo Cámara de Diputados aprueba nulidad de la Ley de Pesca vigente
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito

Viernes, 24 de Octubre de 2025

Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional

Viernes, 24 de Octubre de 2025

EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

Viernes, 24 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

Lunes, 20 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Servicios Sanitarios Rurales trazan desafíos y oportunidades para la gestión del agua en O’Higgins

Miércoles, 22 de Octubre de 2025

SmartBee: innovación tecnológica y mujeres apicultoras transforman la apicultura chilena

Martes, 21 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Women in Mining Chile elige nuevo Directorio 2026-2028

Jueves, 23 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Universidad de Antofagasta entrega becas doctorales del proyecto Mujeres Solares

Lunes, 20 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito
  • Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional
  • EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible
  • CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional
  • Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global
  • HOM Group: turismo en nieve logra 85% de ocupación y alzas en tarifas
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d