Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”
  • Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global
  • Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins
  • Activa Inversión 2025 impulsa diversificación y sostenibilidad en Aysén
  • Alcaldes brasileños visitan Iquique para fortalecer comercio por Corredor Bioceánico de Capricornio
  • Putitin: innovación chilena mejora eficiencia y sostenibilidad en construcción
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Fomento Los Ríos cumple 10 años y consolida descentralización territorial

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
    Reciente

    Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Putitin: innovación chilena mejora eficiencia y sostenibilidad en construcción

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
    Reciente

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

    Lunes, 6 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Valor Compartido

ClaroVTR presenta su primer Reporte de Sostenibilidad integrado

Por Poder y LiderazgoMiércoles, 17 de Julio de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Entre los hitos 2023 destaca la modernización completa de su red, la instalación de1.200 antenas adicionales y el reemplazo de la red HFC por fibra óptica y que abarcará 4,5 millones de hogares


Tras casi dos años desde la integración de Claro Chile y VTR, la compañía presentó su Reporte de Sostenibilidad 2023, documento que por primera vez hace una revisión conjunta de las compañías y analiza el impacto de su operación en los ámbitos ASG (ambientales, sociales y de gobernanza) con indicadores consolidados.

En su carta introductoria el gerente general de ClaroVTR, Alfredo Parot, realiza una positiva evaluación del proceso de integración. “Iniciamos un camino estratégico de transformación tecnológica y experiencia de nuestros clientes, incorporando mayores estándares de calidad a nuestros servicios y soluciones para los mercados de personas y empresas”.

El ejecutivo destaca además que “Es así como cumplimos la mayoría de nuestros objetivos para este año inicial: logramos una rápida y fluida integración de las empresas y equipos; mejoramos la calidad y experiencia de nuestros servicios; revertimos la fuga de clientes; ganamos cuotas de mercado, y mejoramos progresivamente los resultados financieros y nuestro impacto positivo en la sociedad”.

El Reporte revisa la operación 2023 desde cinco dimensiones: Experiencia de Clientes, Comunidades, Gobernanza, Colaboradores y Medioambiente. En Experiencia, el documento consigna que la compañía alcanzó el liderazgo en el negocio fijo residencial, con un market share de 30,7% en internet y de 33,3% en televisión de pago.

Por otra parte, en 2023 ClaroVTR inició el plan de modernización de red móvil por una de última generación y la instalación de 1.200 antenas adicionales para mejorar servicio y cobertura. A esto se suma un acuerdo estratégico que le permitirá reemplazar la antigua red HFC por fibra óptica y que abarcará más de 4,5 millones de hogares. Además, la compañía se adjudicó recientemente un bloque de 50 Mhz en la banda 3.5 GHz para el despliegue de su red 5G.

En Comunidades ClaroVTR ha continuado trabajando en la reducción de la brecha digital y aportando al desarrollo de políticas publicas mediante la realización de estudios para conocer cómo la digitalización impacta en la sociedad. En 2023, la compañía presentó dos nuevas radiografías digitales a mil niños, niñas y adolescentes, y otra a mil personas mayores, donde el foco fue la relación de ambos grupos etarios con la Inteligencia Artificial.

Además, más de 20 mil personas participaron en los talleres de educación digital dictados a lo largo del año.  Y, más de 15,3 millones de visualizaciones alcanzó la webserie “Las Aventuras de Wi&Fi”, destinada a fortalecer el desarrollo de habilidades y competencias para navegar de manera segura y efectiva en la red a niños y niñas de hasta 10 años.

En materia de Colaboradores el foco estuvo en la creación de una nueva cultura organizacional. En esa línea, el Reporte destaca el proceso de construcción de la nueva Visión, Propósito y Valores, en el que participaron más de 1.300 colaboradores.

Por otra parte, se unificó la Academia ClaroVTR, un ecosistema digital de aprendizaje y capacitación. A través de ella, más de 2.600 colaboradores reciben actualización continua acerca de protocolos, formación vinculada al negocio y liderazgo, entre otras materias.

 

En Gobernanza, ClaroVTR lanzó el nuevo Código de Ética y dio forma a un Comité de Ética que preside el gerente general. En esta misma línea, cuenta con un Modelo de Prevención de Delitos (MDP) de acuerdo con la Ley N°20.393. En gestión de ciberseguridad consolidó un modelo con las mejores prácticas del sector a nivel internacional, basándose en los estándares de sus matrices, América Móvil y Liberty Latin America.

Por último, en la dimensión Medioambiental, con el fin de cuantificar el impacto como compañía en Energía y Residuos se integraron las bases de datos y se pudo establecer que más del 13% del consumo de energía proviene de fuentes renovables no convencionales. En este contexto, implementó un sistema de gestión energético bajo la normativa de la ISO 50.001

También en este eje se desarrolló una nueva Política de Eficiencia Energética y se continuó midiendo la Huella de Carbono con miras a reducirla mediante prácticas como el proceso de logística reversa para aparatos eléctricos y electrónicos. En 2023 mediante este proceso se reacondicionaron más del 80% de los equipos recuperados desde los clientes.

“En ClaroVTR seguimos avanzando en la construcción de una compañía comprometida con la innovación tecnológica, el desarrollo de productos, soluciones y servicios de vanguardia, la construcción de redes de primer nivel y la generación de opciones de conectividad que ayudan a mejorar y simplificar la vida de las personas y las organizaciones”, destacó Parot.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anterior¡Somos Bakanas!: La academia chilena que empodera a niñas y jóvenes en áreas STEM amplía su impacto y llega a Perú
Siguiente artículo Constanza Prats de Global Business “Las capacidades no tienen género, lo importante es generar espacios de competencia justa”
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Activa Inversión 2025 impulsa diversificación y sostenibilidad en Aysén

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”
  • Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global
  • Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins
  • Activa Inversión 2025 impulsa diversificación y sostenibilidad en Aysén
  • Alcaldes brasileños visitan Iquique para fortalecer comercio por Corredor Bioceánico de Capricornio
  • Putitin: innovación chilena mejora eficiencia y sostenibilidad en construcción
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d