Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible
  • MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Fomento Los Ríos cumple 10 años y consolida descentralización territorial

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Turismo aventura y sostenibilidad marcan el inicio de la Cumbre ATTA 2025 en Chile

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Semana de la Madera 2025 impulsa construcción sostenible y bioeconomía

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
    Reciente

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

    Lunes, 6 de Octubre de 2025

    Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

    Jueves, 2 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Minería

Centro Nacional de Pilotaje realizará encuentro tecnológico en Santiago y Antofagasta

Por Poder y LiderazgoLunes, 25 de Septiembre de 2023Updated:Lunes, 25 de Septiembre de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El Centro Nacional de Pilotaje (CNP) convoca al sistema minero de innovación a sumarse al “Encuentro Ecosistema CNP 2023”, que se llevará a cabo el 18 de octubre en Antofagasta y el 19 de octubre en Santiago


El “Encuentro Ecosistema CNP 2023: Acelerando el desarrollo tecnológico de la industria minera”, que se llevará a cabo los días 18 y 19 de octubre, tiene como propósito fomentar la colaboración y el intercambio de conocimientos entre líderes de la industria, autoridades, organismos gubernamentales y representantes expertos de distintos sectores vinculados a la minería.

“Esta es la primera vez que el CNP realiza un evento de esta categoría, y estamos muy motivados porque podremos mostrar la importancia del pilotaje como acelerador de la entrada de nuevas tecnologías a la industria minera y lo que el Centro Nacional de Pilotaje ha realizado desde su creación,” señaló Andrés González, gerente general del CNP, centro especializado en innovación y validación de desarrollos tecnológicos mineros.

Para cada una de las sesiones del Encuentro Ecosistema CNP 2023, tanto en Antofagasta, que se realizará en el hotel del Desierto-Enjoy, como en Santiago, que se realizará en el hotel Pullman Vitacura, se ha confirmado la participación de destacadas autoridades y expositores.

Para la en la apertura del Encuentro en Santiago se considera la participación de la ministra de Minería, Aurora Williams, así como también de José Miguel Benavente, vicepresidente ejecutivo de Corfo; Patricio Aguilera, director nacional del Sernageomin; Jorge Riesco, presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), y ejecutivos de empresas de la pequeña, mediana y gran minería. Además de representantes de la Universidad de Chile, la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad Técnica Federico Santa María, la Universidad de Antofagasta y Minnovex, asociación de proveedores mineros.

La diversidad de asistentes, provenientes de empresas de la minería, centros de investigación, universidades, estudiantes de carreras afines, profesionales y especialistas con experiencia en el rubro, enriquecerá las discusiones y permitirá la generación de nuevas ideas y estrategias para el mejor desempeño de la minería en el país.


Programa

En la jornada de la mañana, la industria minera se hará presente a través de las intervenciones de los líderes de las áreas de innovación de Anglo American y Codelco; así como de organizaciones de la pequeña y mediana minería y Sonami, cerrando con un panel sobre “Innovación y pilotajes como herramientas de desarrollo territorial en la industria minera”.

En la jornada de la tarde, el encuentro desarrollará sesiones técnicas donde los clientes del CNP compartirán sus experiencias sobre el pilotaje y validación de sus nuevas tecnologías y el estado actual de las mismas. En paralelo a las sesiones técnicas, el equipo del CNP dictará dos talleres de formación, el primero sobre Vigilancia Tecnológica y el otro sobre Protocolos de pilotajes y escalamiento tecnológico, compartiendo el conocimiento y experiencia adquirida durante los cinco años de vida del Centro.

 

El CNP reitera la invitación a todo el ecosistema de la minería a que participe y se sume a estos encuentros, que promueven la transferencia de conocimientos y son una vitrina de soluciones innovadoras que se están desarrollando para la transformación tecnológica que requiere la industria. “Desde el CNP continuamos avanzando en una oferta de valor robusta, en sintonía con el mercado, y para que nuestra industria minera sea sostenible, siendo cada día más productiva, competitiva, verde y resiliente a los cambios,” puntualiza Andrés González.

El CNP se creó a fines del 2017 con apoyo de Corfo. Está integrado por la Universidad de Chile, la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad Técnica Federico Santa María, la Universidad de Antofagasta y la asociación Minnovex, que conforman una red de colaboración e intercambio de conocimientos que permiten acercar el futuro a la industria minera.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Centro Nacional de Pilotaje
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anterior[Región de Aysén] Corfo fortalece gestión de pymes para impulsar un modelo de desarrollo sostenible
Siguiente artículo [Región del Maule] Ministro Montes destaca avance del Plan de Emergencia Habitacional
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025

MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

Miércoles, 8 de Octubre de 2025

Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

Lunes, 6 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Innovación hídrica rural: Chuchiñí reutiliza aguas residuales con tecnología chilena

Martes, 7 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible
  • MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d