En Viña del Mar se dio inicio al ciclo nacional del programa “Cuidando mis lucas”, que entrega herramientas concretas para la salud financiera de los trabajadores de la construcción
En el marco del programa nacional “Cuidando mis lucas”, la Cámara Chilena de la Construcción Valparaíso (CChC), en colaboración con la Fundación CChC y Banco Santander, dio inicio a un nuevo ciclo de educación financiera para trabajadores del sector construcción.
La jornada, realizada en el Work Café Santander de Viña del Mar, reunió a decenas de trabajadores y trabajadoras que participaron activamente de un taller práctico centrado en el manejo del presupuesto familiar, ahorro, inversión y endeudamiento responsable.

Arsenio Vallverdú, presidente del Área Social de la CChC Valparaíso, valoró esta iniciativa, señalando que “esta acción nace del compromiso de nuestra Cámara por mejorar la calidad de vida de los trabajadores del sector. Sabemos que la salud financiera incide directamente en el bienestar familiar”.
Finanzas del hogar desde la experiencia cotidiana
Durante el taller, se analizaron casos reales de sobreendeudamiento y planificación financiera, utilizando dinámicas prácticas que permitieron a los asistentes identificar gastos invisibles y desorden financiero, dos de los principales factores que impactan en el bienestar del trabajador.
Las actividades fueron facilitadas por especialistas en educación financiera y contaron con una alta participación de trabajadores de distintas obras en la región, quienes agradecieron el enfoque práctico y cercano de la actividad.
“Queremos que cada trabajador sea capaz de tomar decisiones financieras informadas, que le permitan proyectar un futuro con más certezas y menos estrés económico”, agregó Vallverdú.
Iniciativa con impacto nacional
El taller en Viña del Mar es parte de un ciclo nacional que también se desarrollará en Santiago, Concepción, Puerto Montt y Antofagasta, consolidando a Valparaíso como referente en la promoción de la educación financiera en la industria de la construcción.
El programa “Cuidando mis lucas” busca fortalecer las capacidades de trabajadores y trabajadoras, promoviendo el ahorro y una relación sana con el dinero, lo que repercute positivamente en su entorno familiar y laboral.


