Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • MOP O’Higgins finaliza construcción del nuevo Centro Teletón de Rancagua
  • Ipsos 2025: Desastres naturales, ciberataques y amenazas químico-nucleares son las mayores preocupaciones de los chilenos
  • Corma advierte alza del 52% en incendios y 82% en superficie quemada en La Araucanía
  • Entel y Desafío Levantemos Chile refuerzan preparación ante incendios en región del Biobío
  • División Chuquicamata entrega pala y camión de extracción a Calama como símbolo de su identidad minera
  • Colbún impulsa crecimiento de emprendedores de Taltal con formación y capital semilla
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    MOP O’Higgins finaliza construcción del nuevo Centro Teletón de Rancagua

    Viernes, 28 de Noviembre de 2025

    Ipsos 2025: Desastres naturales, ciberataques y amenazas químico-nucleares son las mayores preocupaciones de los chilenos

    Viernes, 28 de Noviembre de 2025

    Corma advierte alza del 52% en incendios y 82% en superficie quemada en La Araucanía

    Viernes, 28 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    MOP O’Higgins finaliza construcción del nuevo Centro Teletón de Rancagua

    Viernes, 28 de Noviembre de 2025
    Recent

    MOP O’Higgins finaliza construcción del nuevo Centro Teletón de Rancagua

    Viernes, 28 de Noviembre de 2025

    Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025

    Corfo y Gobierno Regional activan programa productivo para el litoral de Aysén

    Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Corma advierte alza del 52% en incendios y 82% en superficie quemada en La Araucanía

    Viernes, 28 de Noviembre de 2025
    Recent

    Corma advierte alza del 52% en incendios y 82% en superficie quemada en La Araucanía

    Viernes, 28 de Noviembre de 2025

    División Chuquicamata entrega pala y camión de extracción a Calama como símbolo de su identidad minera

    Viernes, 28 de Noviembre de 2025

    Atacama y Catamarca consolidan alianza empresarial en Expo Catamarca 2025

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
    Recent

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gremios

CChC Calama anuncia plan de reactivación económica que generaría inversiones y nuevos empleos en la provincia

By Poder y LiderazgoMartes, 30 de Junio de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Iniciativa considera una inversión de alrededor de US$ 500 millones en conservación, vivienda, e infraestructura básica y se trata de una propuesta concreta para enfrentar la crisis económica ocasionada por la pandemia


Satisfacer necesidades históricas de la comuna que, entre otras cosas, mitiguen el déficit habitacional y promuevan la satisfacción de demandas sociales relacionadas con equipamiento urbano e infraestructura básica, es el objetivo principal del gremio, con un plan que aseguran puede reactivar la economía en el mediano y largo plazo.

En términos globales, la propuesta presentada apunta a la creación de 600 mil puestos de trabajo directos e indirectos a nivel nacional, en un periodo de tres años, a través de un impulso a la inversión, y un estrecho trabajo colaborativo entre el sector público y el privado. En ese contexto, la CChC Calama ya se encuentra analizando las posibilidades de desarrollo en la provincia que, según las primeras estimaciones, darían cuenta de una inversión de cerca de US$ 500 millones, en planes habitacionales, vialidad urbana, conservación de vías, desarrollo de parques, e iniciativas como desarrollo de obras hidráulicas, ampliación de doble vía Calama- Carmen Alto, y construcción de nuevo recinto penitenciario.

“Nos preocupa la severa crisis económica que tendremos que enfrentar como país, por lo que con este plan queremos reactivar rápidamente aquello que nos permita generar empleos. En nuestro caso particular, sería doblemente positivo, considerando que los proyectos que se reanudarían, responden a necesidades latentes de nuestra ciudadanía”, explica Alfonso Sánchez, presidente del gremio en Calama.

Entre aquellas iniciativas de rápida ejecución, la cámara ya ha estado evaluando con la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo de la Región de Antofagasta, y con SERVIU Provincial, cuáles son las posibilidades de desarrollo. Es así como han corroborado que, en el área de vivienda, se reactivará en los próximos meses la construcción del proyecto René Schneider en sus 2 primeras etapas, y del proyecto Torres de Inés. “La puesta en marcha de esas iniciativas que quedaron detenidas, viene sin duda a mejorar la calidad de vida de alrededor de 1100 familias, que podrán al fin concretar el sueño de una vivienda propia. Esa sin duda es la inversión que más valoramos”, sostiene Sánchez.

Destacan además proyectos en vialidad e infraestructura urbana, el mejoramiento de avenidas como la Paz y Balmaceda en algunos sectores, y la construcción de los esperados parques René Schneider y Oasis, estimando la inversión de estos últimos en cerca de US$ 53 millones.


Colaboración público privada

Comprendiendo que, para ejecutar este plan será fundamental el trabajo colaborativo, el gremio ya ha manifestado su apoyo a distintas autoridades que valoran y comparten esa disposición. “Estamos comprometidos con el desarrollo de obras públicas, porque entendemos que los grandes procesos de reactivación, vienen de la mano con ello. Es lo que el Gobierno tiene que hacer, y tanto Ministerio de Vivienda, como MOP, estaremos gestionando, para definir esos procesos de participación”, sostuvo Julio Santander, Seremi de Vivienda y Urbanismo de la Región de Antofagasta, en una reunión reciente con la cámara.

Dicha postura es compartida por Luis Garrido, Delegado Provincial de SERVIU en El Loa que, entre los principales desafíos del mediano plazo, plantea desde ya la necesidad de generar ofertas en vivienda para la clase media. “Nosotros tenemos un subsidio para la clase media, que permite adquirir viviendas de hasta $ 67 millones. Queremos otorgarlo a las familias de Calama, pero lamentablemente, en el mercado no existe oferta para ellos actualmente”, explica. Además, enfatiza en lo relevante que será la construcción para la reactivación económica de la provincia. “El Ministerio de Vivienda, a través del SERVIU, y el MOP, son quienes más invierten en el país. En este momento esa inversión será más importante que nunca, considerando que además de iniciar y reiniciar obras detenidas, la construcción de estas cerca de 1100 viviendas en el corto plazo, traerá consigo una gran contratación de mano de obra”, agrega Garrido.

Y si de responder a necesidades sociales se trata, un organismo clave es Calama Plus, que actualmente está enfocado en cuatro proyectos de desarrollo para la comuna: la construcción del Complejo Educacional Valentín Letelier, del Centro Elige Vivir Sano, del Centro de Entrenamiento de Atletismo, y del Museo Minero de Calama. “Acelerar el proceso de toma de decisiones y posterior gestión de todas aquellas iniciativas que apunten a la mejora del estándar urbano y desarrollo social, resultan esenciales en el corto plazo. Por otra parte, y en paralelo a la ejecución de proyectos en carpeta, se deben levantar nuevas iniciativas que generen empleabilidad, disminuyendo el impacto de esta en la economía local, siendo esto el gran desafío para el mediano plazo”, manifiesta Alejandro Hidalgo, su Director Ejecutivo, a propósito de proyectos estancados por falta de compromisos colaborativos.

“Es fundamental que las responsabilidades para esta reactivación sean asumidas, y que lo hagamos conscientes de que hay un beneficio invaluable tras cada medida, que tiene que ver con el modo en que demostramos a nuestra comunidad, que nos interesa mejorar sus vidas. Hay muchos proyectos que apuntan a eso”, explica Alfonso Sánchez.

En ese marco, destaca dentro de las demandas históricas de la comuna, la creación de un nuevo Complejo Penitenciario, cuya inversión bordea los US$ 104 millones. “La generación de empleos que traerá consigo es muy relevante, pero yendo más allá de eso, concretar de una vez por todas esa iniciativa, vendría en beneficio directo de nuestra comuna, que entre todos los índices negativos con que carga, está el de poseer una de las cárceles más hacinadas de Chile. La reactivación nos entrega la oportunidad de cambiar realidades como esa”, sostiene el presidente de la CChC Calama.

A toda la inversión mencionada, se suman los montos que podría generar la ejecución de 10 proyectos en carpeta en el SEIA, cuyo estimado total supera los US$ 5.000 millones, con iniciativas en los rubros de energía, minería y otros servicios, de las cuales hay 2 que ya se encuentran aprobadas. De este modo, y considerando todo lo mencionado, es de esperar que durante el próximo trienio se concreten los procesos pendientes, trayendo junto a su ejecución, la generación de miles de empleos; medida primordial para que la capital loína enfrente la crisis económica que gatillará la pandemia.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Alfonso Sánchez D. Calama Cámara Chilena de la Construcción CChC Calama
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleCoronavirus: Ministerio de Salud actualiza a 279.393 los contagiados en el país
Next Article Política “Cero Papel” comienza a ser realidad en el Estado
Poder y Liderazgo

Related Posts

MOP O’Higgins finaliza construcción del nuevo Centro Teletón de Rancagua

Viernes, 28 de Noviembre de 2025

Ipsos 2025: Desastres naturales, ciberataques y amenazas químico-nucleares son las mayores preocupaciones de los chilenos

Viernes, 28 de Noviembre de 2025

Corma advierte alza del 52% en incendios y 82% en superficie quemada en La Araucanía

Viernes, 28 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Estudio identifica tendencias y desafíos clave en la contaminación del aire en Chile

Martes, 25 de Noviembre de 2025

Chile se suma a coalición global que exige salida de combustibles fósiles

Lunes, 24 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Becas laborales del Sence impulsan el talento artesanal femenino en Peralillo

Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Women in Energy certifica a 67 nuevas líderes para la transición energética

Jueves, 27 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • MOP O’Higgins finaliza construcción del nuevo Centro Teletón de Rancagua
  • Ipsos 2025: Desastres naturales, ciberataques y amenazas químico-nucleares son las mayores preocupaciones de los chilenos
  • Corma advierte alza del 52% en incendios y 82% en superficie quemada en La Araucanía
  • Entel y Desafío Levantemos Chile refuerzan preparación ante incendios en región del Biobío
  • División Chuquicamata entrega pala y camión de extracción a Calama como símbolo de su identidad minera
  • Colbún impulsa crecimiento de emprendedores de Taltal con formación y capital semilla
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d