Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Valor Compartido

CChC Antofagasta y Senadis organizan charla sobre inclusión laboral

By Poder y LiderazgoLunes, 12 de Agosto de 2024Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La normativa vigente exige a las empresas contar con al menos 1% de personas con discapacidad dentro de la organización, y tener un gestor o gestora de inclusión laboral


En dependencias de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Antofagasta se llevó a cabo el primer Encuentro Regional de Gestores y Gestoras de Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad, actividad organizada en alianza con la Dirección Regional del Servicio Nacional de la Discapacidad, Senadis, y que contó con la presencia su directora Vianney Sierralta; de la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés; Seremi de Desarrollo Social y Familia, Mauricio Zamorano; la directora del Trabajo, Margarita López; el coordinador de ChileValora, Mauricio González; el presidente del Consejo Social CChC Antofagasta, Iván Jara; y la Jefa Zonal Norte del Área Social CChC, Fabiola Díaz.

Durante la jornada representantes de empresas socias de la CChC conocieron en detalle los alcances de la Ley 21.015 sobre Inclusión Laboral, y la Ley 21.275 que exige a las empresas con más de 100 trabajadores contar con un gestor o gestora de inclusión laboral dentro de la organización.

Para la directora regional de Senadis, Vianney Sierralta, el objetivo del encuentro fue, “primero aprender, capacitar y romper los prejuicios, estereotipos o paradigmas obsoletos en relación a la discapacidad, para instalar una mirada nueva en la cual se respetan la diversidad biológica, humana y considerar que cada persona tiene algo importante que aportar a la empresa. Y ese cambio cultural se logra con enseñanza y capacitación. En segundo lugar, también es importante que, a nivel de liderazgo de gerencia conozcan bien este cambio cultural y lo asuman como un desafío propio organizacional y a la vez, que esto se vaya sincronizando con el cumplimiento de la normativa vigente sobre el derecho al trabajo de las personas con discapacidad ya que, ante su incumplimiento van a significar multas que se van a duplicar y triplicar”.

 

De acuerdo a cifras de Fundación ConTrabajo, especializada en inclusión laboral, a diciembre de 2023 la Región de Antofagasta concentraba el 5,5% del total nacional con 2.738 contratos bajo la Ley 21.015. Sin embargo, también figura entre las regiones que registran las principales brechas de renta por género con 23,8%, seguida por la Región de Tarapacá (23,1%) y Región de Atacama (19,2%). Mientras que las regiones del país que registran las menores brechas entre los ingresos de hombres y mujeres con discapacidad son: Región del Maule (0%), Región de Coquimbo (0,3%) y la Región de Valparaíso (1,9%).

De ahí la importancia de avanzar en el cumplimiento de la Ley 21.275 sobre los gestores y gestoras de inclusión. Al respecto el presidente del Consejo Social, Iván Jara, este tipo de instancias son esfuerzos necesarios para avanzar no solo hacia un país de estándar OCDE donde el trabajo decente sea el punto partida, sino también hacia una sociedad más justa y en igualdad de derechos.

“En esta oportunidad en que nos reunimos con Senadis y nuestros socios y todas las entidades relacionadas a la nueva normativa, es clave para tener una industria sostenible y enfocada en nuestros trabajadores”, declaró Jara.

En la misma línea la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés, señaló que “el rol de los gestores de inclusión en todas las empresas es fundamental para ir eliminando las barreras e ir eliminando la discapacidad en los lugares de trabajo, por eso es tan importante que iniciativas como esta se den para que los gestores puedan irse nutriendo de herramientas que les permitan eliminar esas barreras”.

Por su parte el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Mauricio Zamorano, valoró el encuentro como una opción para que las personas con discapacidad accedan al mercado del trabajo y a la vez “sensibilizar respecto de la inclusión laboral es una oportunidad para que todos crezcamos y visibilicemos que las personas con discapacidad son un tremendo aporte para la sociedad”.

El Encuentro Regional de Gestores y Gestoras de Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad concluyó con la presentación de un caso exitoso en la materia por parte de Pilar Abelli, encargada de Calidad de Vida de Empresas Guzmán y Larraín, que ha incorporado la inclusión de personas con discapacidad como parte de su política organizacional con acciones concretas para generar un cambio cultural como charlas, capacitaciones y convenios con instituciones relacionadas al tema.

Para más información sobre la Ley 21.015 y 21.275, las empresas de la región pueden contactarse con Senadis o con la Dirección del Trabajo de Antofagasta, o visitando www.senadis.gob.cl.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Cámara Chilena de la Construcción CChC Antofagasta Inclusión laboral
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleCoolcations: Vacaciones para escapar del sol y del calor
Next Article Subdere envía primer informe de gastos de fondos puente de Royalty al Congreso Nacional
Poder y Liderazgo

Related Posts

Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz

Jueves, 3 de Julio de 2025

Universidad de Antofagasta presenta Cuenta Pública destacando avances y desafíos

Martes, 1 de Julio de 2025

Santander impulsa educación financiera en escolares con Misión Ahorro 2025

Miércoles, 25 de Junio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d