Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025
    Reciente

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Congreso Regional ICEC promueve enseñanza de ciencias y pedagogía en los territorios

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Estudio revela valor económico del trabajo doméstico y de cuidados no remunerado

    Martes, 14 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
    Reciente

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025
    Reciente

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Congreso

Cámara de Diputados aprueba proyecto para reactivar el turismo y fomentar la industria audiovisual

Por Poder y LiderazgoMiércoles, 7 de Agosto de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La propuesta legislativa introduce medidas destinadas a dinamizar y fortalecer la industria turística de Chile.


La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó en particular el proyecto de ley de Reactivación del Turismo y de Fomento a la Industria Audiovisual, ingresado a tramitación el 8 de mayo y que fue recalificado con discusión inmediata. La iniciativa legal fue objeto de indicaciones del Ejecutivo producto de las presentaciones realizadas en las audiencias y de las propuestas presentadas por las y los parlamentarios en el marco de discusión. Ahora continuará su tramitación en la Comisión de Economía de la Cámara.

Esta iniciativa legal busca aumentar el ingreso de turistas extranjeros al año en al menos un millón de personas para recuperar al sector de la contracción generada por la pandemia del Covid-19 y fomentar su desarrollo sostenible a largo plazo. Para ello, potencia el Fondo de Promoción Turística Internacional y compromete recursos que duplicarían el actual aporte vía Ley de Presupuestos para llegar a unos US$10 millones por los primeros 5 años, a lo cual se sumaría otro aporte variable de similar magnitud.

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, valoró el avance del articulado considerando que forma parte del fast track concordado con el Congreso para agilizar la tramitación de 21 proyectos. “Es importante destacar que esta iniciativa busca inyectar mayor dinamismo a este sector, más empleos y más beneficios indirectos para los proveedores de la industria turística. Además, esta iniciativa permitirá potenciar esta actividad en regiones y posicionar a Chile como un referente turístico importante dentro de la región y del mundo”, comentó.

 

“Esperamos que la inyección de US$20 millones al Fondo de Promoción Turística Internacional contribuya a hacer una fuerte promoción en los principales mercados del mundo de nuestros destinos a lo largo de todo Chile, beneficiando así a los pequeños emprendedores que viven de esta actividad a los cuales con este proyecto también estamos incentivando a ser parte de la economía formal”, manifestó la subsecretaria de Hacienda Heidi Berner.

Para impulsar la formalización de los servicios de alojamiento, se establece que las plataformas de intermediación de hotelería y arriendo de inmuebles amoblados deberán informar al Servicio de Impuestos Internos (SII) el monto y prestador de los servicios de las transacciones que intermedien; y de no hacerlo, la obligación se traspasa a quién otorga el servicio. Asimismo, se simplifica la emisión de facturas de exportación de servicios de alojamiento exentos de IVA para no residentes, eliminando el requisito de que la transacción sea “en moneda extranjera”, a fin de facilitar la incorporación de pymes a este sistema.

Por su parte, la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, expresó su satisfacción con la aprobación del proyecto, afirmando que “la discusión que se ha llevado adelante del proyecto de reactivación del turismo por fin llega a su término en la Comisión de Hacienda. Con la aprobación del Fondo de Promoción Turística Internacional y los incentivos para producciones audiovisuales, lograremos aumentar significativamente la llegada de turistas extranjeros y potenciar el desarrollo de la industria audiovisual en Chile. Se estima que, con estas medidas, los ingresos generados por el turismo podrán superar los US$15 mil millones anuales en los próximos años.”

Dado que la industria audiovisual contribuye directa e indirectamente a mejorar el atractivo turístico de Chile, el proyecto también busca incentivar esta actividad estableciendo que las empresas no residentes que realicen proyectos de producción audiovisual en territorio nacional accedan a devolución del IVA por los servicios contratados, siempre que estas producciones no estén destinadas solo al mercado nacional. El Registro de Prestadores de Servicios Relacionados a la Ejecución de un Proyecto Audiovisual estará a cargo del SII.

Los turistas extranjeros, sin residencia en Chile, podrán solicitar devolución de IVA por compras de bienes para llevar fuera del país por un valor unitario mayor a 0,5 UF (cerca de $19.000 a la fecha). La devolución máxima es de US$500 y el beneficio se puede usar dos veces al año.

Para completar el financiamiento de todas las medidas que establece el proyecto, incluyendo el Fondo de Promoción Turística Internacional, se propone la aplicación de una tasa de alojamiento a turistas extranjeros de 1,25% sobre el precio por noche del servicio contratado (quienes actualmente gozan de exención de IVA a diferencia de los turistas nacionales).

El último artículo en aprobarse hoy establece que, en 2028, los ministerios de Hacienda y Economía, Fomento y Turismo realizarán una evaluación del efecto del Fondo de Promoción Turística Internacional en la atracción de turistas extranjeros al país. Los resultados serán públicos y deberán presentarse a las comisiones de Hacienda y Economía de la Cámara. Al respecto la subsecretaria Berner destacó “la importancia de evaluar el impacto de esta política antes de tomar decisiones respecto de su continuidad no solo dependerá de la voluntad del actual Ejecutivo, sino que quedará comprometida por ley y con un plazo prudente para el Fondo muestre resultados”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Cámara de Diputados Mario Marcel Ministerio de Hacienda Turismo
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorMesa Minera de O’Higgins: División El Teniente destaca avances en desarrollo sustentable
Siguiente artículo COWO Incubadora invita a innovadores del Sector Alimentario y Tecnológico a participar de Start 2024
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

Lunes, 13 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

Viernes, 17 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d