Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible
  • MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Fomento Los Ríos cumple 10 años y consolida descentralización territorial

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Turismo aventura y sostenibilidad marcan el inicio de la Cumbre ATTA 2025 en Chile

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Semana de la Madera 2025 impulsa construcción sostenible y bioeconomía

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
    Reciente

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

    Lunes, 6 de Octubre de 2025

    Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

    Jueves, 2 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Actualidad

Cámara Chileno-Alemana da a conocer nueva composición de su directorio

Por Poder y LiderazgoLunes, 17 de Julio de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Conocida como AHK Chile, la asociación gremial celebró recientemente su asamblea anual, en la que la embajadora alemana, Irmgard Maria Fellner, recalcó la importancia del mercado chileno para el país europeo. Durante la instancia, además de abordar resultados del año, se dio a conocer la nueva conformación del directorio de la organización


Durante la cuenta anual de la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria de (AHK Chile) no solamente se entregó el balance del 2022, sino también se abordaron los desafíos que se vienen y la importancia de la colaboración y el trabajo en conjunto entre ambas naciones. El encuentro contó con la participación de la embajadora alemana, Irmgard Maria Fellner, y de la alcaldesa de la Municipalidad de Providencia, Evelyn Matthei. Como oradora principal, Matthei ahondó en los beneficios de la cooperación público-privada a nivel de gestión municipal ante los más de 200 socios presentes. Al final de la velada, se dio a conocer al nuevo directorio de la cámara.

En ese contexto, Víctor Ide, presidente de AHK Chile, habló sobre los retos que hoy ponen a prueba a diversas industrias tanto a nivel país como en el mundo entero. “Como gremio y representantes empresariales, somos conscientes de los desafíos y oportunidades que enfrentamos. En ese sentido, Chile continúa siendo un país que ofrece muchas posibilidades, pero que debe anteponerse a situaciones tanto globales como locales que sin duda demandan resiliencia, colaboración e innovación”, señaló el dirigente.

En esa misma línea, abordó el rol clave que desempeñan las cámaras de comercio ante el escenario actual. En sus palabras, la Cámara Chileno-Alemana no solo actúa como agrupación local o representante de los intereses de la economía alemana en Chile, sino como una gran red colaborativa. Con esto, reiteró la importancia de compartir las mejores prácticas empresariales entre ambas naciones, poniendo a disposición todos los recursos disponibles del país europeo para aportar y mejorar el entorno de las empresas e instituciones socias, pero, sobre todo, de las personas que se relacionan o dependen de ellas.

“Esto es clave, porque sabemos que es esencial para que sigamos propiciando con más fuerza que nunca las transformaciones tecnológicas, medio ambientales y de diversidad e inclusión del Chile de las próximas décadas”, recalcó.

La embajadora alemana, Irmgard Maria Fellner, también hizo hincapié sobre este punto y el cambio de mirada que está teniendo Alemania y sus países vecinos. “La intensa mirada hacia el oriente, a la que Alemania y Europa estaban acostumbradas, ha tenido su corrección política. Miramos nuevamente hacia el occidente y hacia el sur, Latinoamérica en especial, y Chile se encuentra en el radar europeo. Trabajamos junto con la AHK para que nuestros socios chilenos también nos tengan en su radar”.

Asimismo, reiteró la relevancia de la cámara en el país. “La AHK Chile está bien posicionada con su centro de competencia para la minería y su área de proyectos de energía y sostenibilidad. A Alemania le interesan las cooperaciones entre pares, y queremos contribuir de manera más fuerte a una modernización sostenible de la economía chilena, por ejemplo, aumentando la integración vertical en el posicionamiento de las materias primas en el país”.

Vale destacar que, alrededor del globo, las Cámaras de Comercio Alemanas en el Extranjero (AHK) suman más de 51.000 empresas miembros que participan activamente en las relaciones económicas bilaterales. Desde su filial en territorio nacional, AHK Chile ofrece a cerca de 570 empresas asociadas una plataforma para ayudarlas a unir lo mejor de dos mundos, conectándolas con la tecnología de punta y las mejores prácticas empresariales de Alemania.


Nuevo directorio

Además de la cuenta anual de sus actividades y los resultados económicos, la ceremonia también abordó la nueva composición del directorio de AHK Chile para el periodo 2023/2024, que, por orden alfabético, quedó constituido de la siguiente manera:

  • Enrique Celedón, socio, Locke Spa & CEO, GKD LatAm SA
  • Daniel Contesse, vicerrector de Innovación y Desarrollo de la Universidad del Desarrollo
  • Sergio Eguiguren, socio de Barros & Errázuriz Abogados
  • Eduardo Gorchs, CEO Siemens South America
  • Eduardo Hardessen, gerente Ultramar Airline Services & Logistics Ltda. y Country Manager de Lufthansa German Airlines – Swiss International Airlines en Chile
  • Ludwig Hecker, gerente general, Ferrostaal Chile
  • María de los Ángeles Hernández, gerente general, Vitalsec SpA
  • Victor Ide, gerente general, Emasa
  • Lutz Kindermann, Managing Director, WPD Chile
  • Mayra Kohler, gerente de Asuntos Públicos y Sostenibilidad, Sky Airline
  • Patricia López, gerente de Infraestructura, CAP S.A.
  • Inés Ostenrieder, gerente Corporativo de Administración y Finanzas, Cencosud S.A.
  • Ekaterina Podnebesnova, Managing Director Argentina, Chile, Uruguay en Siemens Healthineers
  • Felipe Schneider, gerente general, BASF Chile S.A.
  • Eduardo Valente, socio líder de Consultoría, socio líder de Energía y Minería, e integrante del Comité Ejecutivo, EY Chile
  • Cristóbal Vergara, gerente general, SAP Chile

 

La mesa directiva será dirigida por Víctor Ide como presidente por segundo periodo, acompañado de Felipe Schneider y Ludwig Hecker en los cargos de primer y segundo vicepresidente respectivamente, además de Inés Ostenrieder como tesorera.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anterior[Región de O’Higgins] Emprendedores regionales avanzan hacia la transformación digital
Siguiente artículo Comité de Hidrógeno Verde de Corfo recibe nueve declaraciones de interés para la instalación de fábricas de electrolizadores en el país
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025

MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

Miércoles, 8 de Octubre de 2025

Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

Lunes, 6 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Innovación hídrica rural: Chuchiñí reutiliza aguas residuales con tecnología chilena

Martes, 7 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible
  • MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d