Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito
  • Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional
  • EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible
  • CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional
  • Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global
  • HOM Group: turismo en nieve logra 85% de ocupación y alzas en tarifas
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Ipsos advierte deterioro de la confianza democrática y aumento de percepción de corrupción

    Miércoles, 22 de Octubre de 2025
    Reciente

    Ipsos advierte deterioro de la confianza democrática y aumento de percepción de corrupción

    Miércoles, 22 de Octubre de 2025

    Nicolás Grau, en reuniones con FMI y Banco Mundial: “Nuestra economía se distingue por su resiliencia”

    Martes, 21 de Octubre de 2025

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
    Reciente

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025
    Reciente

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025

    Pablo Pereyra: “La verdadera madurez digital llegará cuando combinemos eficiencia, escalabilidad e inclusión”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gremios

Cámara Chilena de la Construcción pide al Presidente Boric conducir el proceso post plebiscito para que se desarrolle en un clima de paz y unidad

Por Poder y LiderazgoViernes, 3 de Junio de 2022Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El líder de la CChC, Antonio Errázuriz, destacó la paz social, la certeza jurídica y la cohesión social como elementos centrales para crear la confianza que necesita la inversión privada


Con la presencia del Presidente de la República, Gabriel Boric, y diversos ministros sectoriales, la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) realizó su tradicional Desayuno Anual de la Construcción, como parte de las actividades de la Semana de la Construcción 2022.

En la oportunidad, el presidente del gremio, Antonio Errázuriz Ruiz-Tagle, destacó la importancia de la inversión privada para la creación de empleo y el bienestar de las personas, argumentando que “la principal palanca que moviliza la inversión privada es la capacidad de los gobiernos de generar las confianzas necesarias para que ello así ocurra”, tras lo cual planteó lo que identificó como “tres desarrolladores de confianza”.

El primero, dijo, “es la paz social. No podemos aspirar a vivir en paz si no enfrentamos la violencia que hoy se manifiesta como terrorismo en la macrozona sur, narcotráfico, criminen organizado detrás del comercio callejero y la toma de terrenos, overoles blancos, secuestros y portonazos”.

En este contexto, comentó que el Presidente de la República “tiene en sus manos la posibilidad de utilizar todas las herramientas que el ordenamiento jurídico le confiere” para enfrentar este flagelo.

El segundo “desarrollador de confianza” es la certeza jurídica, lo que, según explicó, no significa que la industria busque un marco regulatorio inmutable, sino que se cumplan a cabalidad las leyes mientras estén vigentes y que, si se cambian, no se apliquen retroactivamente”.

El tercero “desarrollador de confianza” es la cohesión social. Al respecto, manifestó que “el proceso de elaboración y el contenido de la propuesta constitucional, lejos de ayudar a resolver las diferencias entre los chilenos, las ha tensionando”, por lo que agregó que se necesitará el liderazgo del Presidente de la República para que conduzca el proceso de creación y adecuación de leyes y normas posterior al plebiscito del 4 de septiembre “en un clima de paz y unidad, condiciones imprescindibles para contar con una guía que nos una como habitantes de nuestra nación”.


Contexto sectorial

Durante el Desayuno Anual de la Construcción, Errázuriz también dio cuenta de su preocupación por el aumento que han experimentado los costos de construcción a causa del “la severa alza del precio de los materiales de construcción, la burocracia estatal, diversas restricciones y cambios regulatorias”.

El presidente de la CChC fue enfático en señalar que “el más urgente de resolver es el desequilibrio causado por el aumento del precio de los materiales, que está afectando a proyectos de todo tipo, en áreas como vivienda, obras públicas, salud y minería”.

 

“Ante situaciones excepcionales, se requieren soluciones excepcionales. Se necesita una política de Estado para resolver este tema, adecuando contratos en ejecución y aplicando sistemas de reajuste automáticos a nuevos contratos y que los mandantes en general reconozcan los mayores costos y paguen oportunamente los trabajos ya realizados”, señaló.

En este contexto, el dirigente gremial pidió que “a la hora de discutir cambios normativos y reformas como las que ya se han dado a conocer, se evalúen sus impactos integralmente y se consideren las distintas realidades de las empresas que componen nuestro sector”.

Y también llamó al Gobierno a trabajar en conjunto para modernizar nuestro obsoleto sistema de planificación urbana y elevar la productividad de la construcción.


Colaboración radical

Durante la Semana de la Construcción 2022 la CChC impulsó el concepto de “colaboración radical”, que, como dijo en la jornada de apertura el presidente del gremio, “no es otra cosa que asumir que los problemas que enfrentamos como sociedad no los vamos a superar solos ni divididos. Al contrario. A pesar de las diferencias, debemos actuar unidos para el bien de los chilenos”.

 

Así, al finalizar su intervención en la actividad de este viernes, Antonio Errázuriz invitó al Presidente de la República a trabajar juntos “para hacer de la colaboración radical una costumbre. Así como el mundo necesita a Chile y Chile necesita al mundo, como usted ha dicho, la empresa privada necesita al Estado y el Estado necesita a la empresa privada. Solo así podremos efectivamente elevar las condiciones de vida de las personas y construir un mejor país para todos”, concluyó.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

CCHC Presidente Boric
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anterior[Tendencias] Cómo mejorar el marketing de contenidos para conseguir más clientes
Siguiente artículo División El Teniente de Codelco apoya capacitación de vecinos en reciclaje de residuos inorgánicos
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito

Viernes, 24 de Octubre de 2025

Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional

Viernes, 24 de Octubre de 2025

EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

Viernes, 24 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

Lunes, 20 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Servicios Sanitarios Rurales trazan desafíos y oportunidades para la gestión del agua en O’Higgins

Miércoles, 22 de Octubre de 2025

SmartBee: innovación tecnológica y mujeres apicultoras transforman la apicultura chilena

Martes, 21 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Women in Mining Chile elige nuevo Directorio 2026-2028

Jueves, 23 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Universidad de Antofagasta entrega becas doctorales del proyecto Mujeres Solares

Lunes, 20 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito
  • Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional
  • EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible
  • CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional
  • Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global
  • HOM Group: turismo en nieve logra 85% de ocupación y alzas en tarifas
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d