Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
ELECCIONES 2021

Boric y Kast se comprometen para avanzar en transparencia y probidad en eventual mandato

By Poder y LiderazgoMiércoles, 15 de Diciembre de 2021Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Los postulantes a La Moneda suscribieron el compromiso de avanzar en 16 propuestas levantadas por el Consejo para la Transparencia (CPLT) y que involucra implementar propuestas legislativas orientadas a reforzar un ecosistema de transparencia e integridad pública


En un contexto de crisis de confianza en las instituciones, el Consejo para la Transparencia (CPLT) invitó a los dos candidatos presidenciales a firmar un “Compromiso por la Transparencia”, en favor de la promoción de este principio y en defensa de la democracia por parte de quienes postulan a la presidencia del país en un contexto clave para los años venideros.

La máxima representante del CPLT, Gloria de la Fuente, apuntó a la relevancia del principio de publicidad y del derecho de acceso a la información pública como herramientas potentes para el control social de la función pública y para asegurar una correcta rendición de cuentas. Asimismo subrayó la necesidad de implementar acciones concretas en favor del fortalecimiento de un ecosistema de transparencia e integridad pública, por lo que manifestó su positiva evaluación de la señal que dieron los candidatos Gabriel Boric y José Antonio Kast al suscribir un compromiso público con 16 propuestas planteadas por el Consejo en el marco de su campaña #FirmoPorLaTransparencia, difundida a través de redes sociales.

“La corrupción no pasa sin dejar huella y amenaza seriamente nuestra democracia”, afirmó en este marco la representante del Consejo. Y agregó que los postulantes a la presidencia no sólo asumieron con esta campaña poner el acento en una temática de suma relevancia para el país y para el sistema democrático, sino también suscribieron una serie de planteamientos en este ámbito que involucra la presentación de iniciativas de ley elevar estándares en la materia.

Una de las cosas que nos trajo el estallido social, entre muchas otras, fue esta percepción de abuso de poder y uso de la función pública para cometer irregularidades o sacar provecho, dijo De la Fuente. Por ello, y dado que “la transparencia es un pilar fundamental de la democracia y parte importante de la recuperación de la confianza ciudadana en la institucionalidad requiere de herramientas y mecanismos de transparencia y rendición de cuentas, además de sanciones adecuadas”, la titular de Transparencia valoró que ambas candidaturas hayan asumido este compromiso.

En la propuesta, explicó De la Fuente, se suscribe –entre otras cuestiones- un compromiso con propuestas que implican avanzar, por ejemplo, en la ampliación del número de instituciones con obligaciones establecidas en la normativa de derecho de acceso a la información a todos los organismos del Estado, así como elevar controles y estándares en materias de transparencia. Así se asumiría la incorporación como sujetos obligados a los poderes legislativo y judicial y a las entidades con autonomía constitucional, dado que en la actualidad dichas obligaciones se aplican fundamentalmente a órganos de la Administración del Estado, es decir, quedan fuera instituciones como el Parlamento o el Banco Central.

“Tenemos que avanzar hacia una cultura de la integridad en lo público, ninguna norma es posible de implementar sin compromiso real de quienes ejercen la función pública. En momentos desafiantes para nuestro país debemos elevar el estándar y para eso se requiere de un acuerdo entre todos y todas”, dijo la presidenta del CPLT.


Avances en el sector privado y respeto a la integridad pública

En el documento del Consejo “Compromiso con la Transparencia, Publicidad y Probidad en el ejercicio de la función pública del Estado”, se propuso a los candidatos garantizar que la información pública sea accesible a todas las personas y elevar exigencias en transparencia a instituciones que se desempeñan en áreas financiadas “significativamente con recursos públicos” o que cumplen funciones sociales fundamentales. Entre ellas: asociaciones y empresas de carácter municipal, universidades, empresas de servicios básicos, partidos políticos. Asimismo, se plantea la necesidad de fortalecer el sistema de sanciones si se incumple o vulnera lo establecido por la Ley de Transparencia.

También se planteó potenciar la Transparencia Activa, es decir, acciones orientadas a aumentar la disposición de información de libre acceso de manera permanente, actualizada y automatizada, además de reforzar el respeto al principio de probidad y a las reglas de integridad. A modo de ejemplo, se menciona poner fin a la denominada “puerta giratoria”; reforzar las reglas antinepotismo y perfeccionar la Ley de Lobby.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Consejo para la Transparencia Gloria de la Fuente
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleRegión del Maule presenta sus atractivos turísticos con apoyo de la tecnología
Next Article [Opinión] La crisis del plástico que afecta a la minería
Poder y Liderazgo

Related Posts

Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d