Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Congreso

Bancada de la Federación Regionalista presenta proyecto para un 3 retiro de Fondos Previsionales

By Poder y LiderazgoSábado, 30 de Enero de 2021Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La iniciativa, incluye un bono de reconocimiento para que el Estado al momento de jubilar reponga los fondos a quienes hayan retirado, así como insiste en incluir a los pensionados por Rentas Vitalicias


Los diputados de la Federación Regionalista Verde Social, Jaime Mulet y Alejandra Sepúlveda, encabezaron  la presentación de un proyecto de reforma constitucional para permitir un tercer retiro de fondos de pensiones de las AFP, en respuesta a la falta de medidas claras y concretas del gobierno que otorguen liquidez a las familias que lo están pasando mal con la pandemia. Iniciativa que contó también con el respaldo de los demás diputados integrantes de la Bancada FRVS – IND, Esteban Velásquez (FRVS) y René Alinco (IND)

La propuesta, liderada por quienes fueron los autores del proyecto que permitió el primer retiro del 10%, en esta oportunidad vuelve a incluir un bono de reconocimiento – que fue eliminado de la primera propuesta – para que sea el Estado quien se haga cargo de reponer el dinero retirado al momento de jubilar. Y asimismo, reitera la intención de incluir a los pensionados y pensionadas por el sistema de Rentas Vitalicias.

El diputado y presidente de la FRVS, Jaime Mulet, lo explicó así “la verdad es que estamos presentando este proyecto de Reforma Constitucional fundamentalmente porque nosotros estimamos que desde el Gobierno no se están tomando las medidas adecuadas para hacer frente a los graves problemas que enfrenta la ciudadanía y así como presentamos el primero, algunos de nosotros nos vemos en la obligación hoy día de presentar este proyecto que al igual que el primero no es un retiro puro y simple, sino que es un proyecto de retiro de recursos de la AFP, pero con la obligación del Estado de devolver esos recursos retirados por los trabajadores que están en la AFP al momento de jubilar en un bono de reconocimiento, para precisamente no dañar las pensiones futuras, de manera que este un proyecto mucho más redondo desde ese punto de vista. Y, en segundo lugar, también lo extiende en el mismo proyecto a aquellos jubilados por rentas vitalicias. De tal menara que puedan adelantar parte de los recursos y esos recursos también sean retribuidos, devueltos por el Estado en el futuro para no tener que bajar sus pensiones”.

“Si seguimos así como vamos, obviamente va a ser necesario un retiro, porque el Gobierno no está entendiendo, no está leyendo lo que está pasando y debo decirlo, si este Congreso con estos parlamentarios no hubiera aprobado el retiro 1 y el retiro 2 este país estaría en llamas y creemos que si no hay ayuda efectiva, directa, potente va a ser necesario hacer este tercer retiro, por eso que lo ofrecemos y desde ya estamos dispuestos a venir a legislar en cualquier momento en el mes de febrero o cuando cuando sea necesario”, resaltó el diputado por la región de Atacama.


Por su parte, la diputada y jefa de Bancada FRVS – IND, Alejandra Sepúlveda, recalcó que “lo que estamos tratando de decir hoy día, es que los contagios van subiendo, las complicaciones económicas del país, de los chilenos y chilenas también van subiendo y cada vez más dramático. Por eso, que este proyecto, que es mucho más completo que los anteriores, que es un proyecto integral que es capaz de ver a aquellas personas que están en actividad y les permite el retiro de su AFP, pero también a aquellos que están inactivos hoy día, ya sean pensionados por la AFP pero también a aquellos que están pensionados por rentas vitalicias, pueden obtener este 10%, pero al final también una compensación para que no sólo sean las personas las que paguen esta pandemia, sino que de una vez por todas el Estado se haga cargo. Es absolutamente distinto y esperamos que el Gobierno no siga diciendo que no a todo, incluyendo también los superricos”.

La legisladora de la región de O’Higgins, resaltó además que “Las cifras que hemos visto en los últimos días son dramáticas, cómo va aumentando el número de contagios agudizando la crisis, pero además porque nosotros esperábamos que el Gobierno entendiera, por ejemplo, la importancia del implementar el IFE, así como el postnatal de emergencia y lo pudiera ampliar. Nada de esos instrumentos hoy día el Estado, a través del Gobierno, lo ha planteado y lo ha materializado, tampoco el impuesto a los superricos que hubiese sido sin duda una herramienta muy importante de redistribución de ingresos. Y por eso, frente a esta situación de inacción del Gobierno está esta alternativa que esperamos que se entienda y que esperamos que ojalá esta Cámara de Diputados lo pueda gestionar lo antes posible”.

Finalmente, consultados por los problemas enfrentados en el segundo retiro y el envío por parte del gobierno del proyecto al Tribunal Constitucional, Mulet adelantó que “este fue un fallo político, dirimido por la ex jefa de gabinete de Piñera, que como todos los fallos produce efecto relativo, o sea, aplica sólo a ese proyecto no genera un precedente obligatorio, por lo que esperamos que el Tribunal Constitucional pueda cambiar su votación”, y Sepúlveda insistió en el derecho que tienen los parlamentarios a presentar reformas constitucionales, “sobre todo cuando pasó todos los filtros de la Cámara de Diputados, como la revisión de constitucionalidad que hace la Mesa y la gran cortapisa que eran los dos tercios y que se obtuvo tanto en el primer como en el segundo retiro, por lo que esperamos que en esta oportunidad, con un proyecto muchos más completo, no se repita”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Crisis sanitaria Federación Regionalista
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleDiputada Sepúlveda califica de “sinvergüenzura” propuesta de las AFP de aumentar un 20% cotizaciones previsional
Next Article [Opinión] Hay que cosas que #PuedenEsperar
Poder y Liderazgo

Related Posts

New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

Viernes, 4 de Julio de 2025

Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

Viernes, 4 de Julio de 2025

Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

Viernes, 4 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d