Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Congreso

Aprueban proyecto del Gobierno que permite un segundo retiro del 10% desde las AFP

By Poder y LiderazgoJueves, 3 de Diciembre de 2020Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados descartaron la obligatoriedad de reintegro y la posibilidad de que las AFP informen a sus afiliados sobre el impacto del retiro en sus ahorros previsionales. Ministro de Hacienda anticipó que repondrá en la Comisión de Hacienda la norma que establece el reintegro obligatorio


Tras una extensa jornada de debate y análisis, la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley, iniciado en Mensaje del Ejecutivo, que establece un retiro único y extraordinario de fondos previsionales.

De esta forma, el denominado “segundo retiro”, que ahora deberá ser analizado en la Comisión de Hacienda, establece el derecho a hacer por única vez y de forma excepcional el retiro del 10% de los fondos previsionales, con un mínimo de 35 UF ($1 millón) y un máximo de 150 UF ($2,9 millones).

Si el saldo acumulado es inferior a la cifra mínima, se autoriza el retiro de la totalidad de los fondos, indica el proyecto.

Durante el transcurso de la sesión, el debate fue suspendido cerca de las 16:00 horas para que parlamentarios de Chile Vamos y el Gobierno se reunieran con miras a avanzar en las conversaciones ligadas al tramo sujeto a un impuesto, que había sido una de las trabas del proyecto y al que, finalmente, el Ejecutivo accedió a eximir de impuestos a las rentas bajo $1,5 millones.

 

De regreso, y en compañía de la ministra del Trabajo, María José Zaldívar, y el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, la comisión continuó con el debate en particular del proyecto, aprobando una indicación para reducir el plazo del primer pago del retiro de 15 a 10 días hábiles y otros 10 para el segundo pago.

De manera unánime respaldaron que el mayor gasto fiscal que represente la aplicación de la ley durante el año presupuestario se financie con cargo a los recursos del Ministerio del Trabajo y en lo que falte a la partida presupuestaria del Tesoro Público.

Igualmente, aprobaron que en ningún caso los montos retirados de los fondos previsionales, acumulados en la respectiva cuenta de capitalización individual de cotización obligatoria, afectaran directa o indirectamente la caracterización socioeconómica que el Estado realice de los afiliados o de su hogar para efectos de postulación y eventual asignación de subsidios o beneficios sociales de cualquier tipo.

Llegado el momento de analizar la indicación de exención de impuestos, acordada entre diputados del oficialismo y el Gobierno, el ministro de Hacienda, Ignacio Briones explicó sus alcances. “Significa dejar claro que el primer tramo de impuestos, es decir aquellas rentas que están entre 13,5 UTA y 30 UTA que corresponden a sueldos, aproximadamente, entre $700.000 mil pesos mensuales y $1.500.000 quedaran de forma excepcional exentas del pago de impuesto al retiro”.

El grupo parlamentario aprobó por 12 votos a favor y uno en contra la citada indicación.


Aspectos rechazados

En la sesión, los parlamentarios rechazaron una indicación repuesta por el Ejecutivo cuyo objetivo era, entre otros puntos, que las AFP, al momento de recibir la solicitud, o a más tardar al tercer día, informaran al afiliado sobre el impacto esperado en su futura pensión al retiro de este fondo.

Desde la oposición manifestaron que este trámite dificultaría el proceso, mientras que desde el oficialismo respaldaban la idea de entregar detalles sobre los efectos de este retiro en las pensiones.

De igual manera, los parlamentarios rechazaron la indicación del Ejecutivo que obligaba al reintegro del retiro, argumentando desde la oposición que se trata de una ayuda y no un préstamo. Por su parte, desde RN justificaron su rechazo señalando que solicitaron al Ejecutivo que fuese voluntario.

En tanto, el ministro Briones dijo que repondrán esta indicación en la Comisión de Hacienda, al igual que lo harán con la reducción a 10 días para el plazo de pagos por los retiros solicitados, ya que se generaría un problema en términos técnicos que arriesga retrasar el despacho del proyecto.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Cámara de Diputados Ministerio de Hacienda
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleSenador Pizarro busca eliminar trabas críticas para donaciones a Organizaciones de la Sociedad Civil
Next Article [Opinión] Los desafíos digitales son la clave para la industria Inmobiliaria
Poder y Liderazgo

Related Posts

New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

Viernes, 4 de Julio de 2025

Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

Viernes, 4 de Julio de 2025

Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

Viernes, 4 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d