Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible
  • MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Fomento Los Ríos cumple 10 años y consolida descentralización territorial

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Turismo aventura y sostenibilidad marcan el inicio de la Cumbre ATTA 2025 en Chile

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Semana de la Madera 2025 impulsa construcción sostenible y bioeconomía

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
    Reciente

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

    Lunes, 6 de Octubre de 2025

    Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

    Jueves, 2 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Actualidad

Apio: la startup que logró vencer el desafío de testear su solución con clientes reales

Por Poder y LiderazgoLunes, 7 de Abril de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La startup chilena es una plataforma que revoluciona la infraestructura de pagos con soluciones innovadoras que abarcan desde programas de fidelización hasta analítica avanzada


Uno de los grandes dolores que viven hoy las startups es la falta de oportunidades a la hora de probar su propuesta con clientes reales. Hasta la idea más innovadora requiere de la prueba y el error para que el Product-Market Fit -un concepto clave en el mundo del emprendimiento-, se convierta en un producto o servicio que satisfaga una necesidad concreta en el mercado, asegure la demanda y valide su potencial de crecimiento.

Esta es la disyuntiva que vivió la startup Apio, proyecto fintech fundado en pandemia gracias a la visión compartida de cinco amigos. Apio es una plataforma que revoluciona la infraestructura de pagos con soluciones innovadoras que abarcan desde programas de fidelización hasta analítica avanzada, plataformas de recaudación y tesorería , entre otras. Su enfoque en la innovación y la adaptabilidad ha captado la atención de la industria, obteniendo reconocimientos de prestigiosos programas como Start-Up Chile.

Un punto de inflexión dentro de su trayectoria fue la postulación en 2023 a la convocatoria del Desafío “Soluciones Innovadoras” del Programa Open Salcobrand, iniciativa de Salcobrand y UDD Ventures que permite a emprendimientos y startups postular para ser parte de un programa de integración y pilotaje en sucursales de Salcobrand por un período estimado de 6 meses, incentivando así el desarrollo y crecimiento del ecosistema de emprendimiento local.

La experiencia resultó todo un éxito, ya que según explica Henry Floyd, CEO y co fundador de Apio, “para una startup, no siempre es fácil tener llegada directa a grandes empresas, y el programa Open Salcobrand nos pareció una oportunidad única para romper esa barrera. Desde el primer momento,  vimos que estaba realmente diseñado para colaborar con emprendedores, permitiendo  testear soluciones en un entorno real y con una disposición genuina a co-crear”.

De hecho, durante la experiencia, Floyd reconoce que si bien la plataforma fue diseñada para funcionar para cualquier industria, “encontramos algunos desafíos específicos de la industria farmaceútica que debimos resolver rápidamente. Por ejemplo, aprendimos que las  suscripciones a medicamentos pueden cambiar mucho, no es raro que haya cambios en los tratamientos. Este tipo de retos ha hecho que nuestra solución se vuelva muy robusta en cuanto a las capacidades de gestión de cada suscripción”.


Apio y su rol en el desarrollo del e-commerce

La mayoría de los co-fundadores de Apio proviene del mundo de los pagos, y fue justo en la pandemia cuando vivieron la explosión sin precedentes del e-commerce.

“Vimos que el modelo de suscripción estaba creciendo mucho a nivel global, desde plataformas de  streaming hasta suscripciones a alimento de mascotas. Sin embargo, también notamos que para las empresas es muy desafiante implementar este tipo de modelos, ya que las plataformas de e-commerce tradicionales no están pensadas para llevar una relación duradera con los clientes, incluyendo pagos automáticos, recordatorios, un buen portal de gestión,  etc. Vimos esto como una gran oportunidad, así que construimos un sistema para que cualquier empresa pueda implementar suscripciones rápidamente, resolviendo el desafío de punta a punta”, explica Floyd.

La piedra de tope era el piloto. Por eso, Henry Floyd no duda en recomendar Open Salcobrand a otros emprendimientos. “El programa nos ayudó a entender mejor cómo relacionarnos con grandes empresas, permitiéndonos perfeccionar nuestras metodologías co-creativas, desafiandonos a encontrar maneras más ágiles de implementar nuestra solución e integrarnos al ecosistema de nuestros partners. Aprendimos que una buena solución no solo depende de la calidad del producto, sino que también es indispensable construir relaciones profundas con nuestro cliente y adaptar nuestra solución al caso de uso de mayor impacto para el negocio”. 

Las externalidades positivas son visibles hasta ahora, ya que “las grandes empresas de todos los rubros nos abren las puertas con mucha más facilidad. El apoyo de Salcobrand nos permitió solidificar nuestra marca, posicionarnos como una empresa comprometida con la innovación co-creativa y capaz de llevar a cabo proyectos complejos con altos estándares de seguridad, requerimientos de escalabilidad y que involucran coordinación con múltiples departamentos al interior del negocio”, detalla el emprendedor.

A futuro, los planes de Apio continúan. “Vemos las suscripciones como la punta del iceberg de los desafíos que tienen las empresas para implementar sistemas flexibles para recaudar y cobrar. Actualmente no sólo ayudamos a implementar suscripciones, sino que estamos construyendo una solución que optimiza operaciones financieras de recaudación, cobranza y tesorería. Esto nos abre paso más allá del retail, como empresas de servicios B2C y B2B”, dice Floyd.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

StartUp
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorNueva legislación patrimonial: comisión de Cultura del Senado respaldó proyecto en general
Siguiente artículo Nube Lab: metodologías a través del arte para impulsar la creatividad en la educación
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025

MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

Miércoles, 8 de Octubre de 2025

Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

Lunes, 6 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Innovación hídrica rural: Chuchiñí reutiliza aguas residuales con tecnología chilena

Martes, 7 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible
  • MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d