Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible
  • MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Fomento Los Ríos cumple 10 años y consolida descentralización territorial

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Turismo aventura y sostenibilidad marcan el inicio de la Cumbre ATTA 2025 en Chile

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Semana de la Madera 2025 impulsa construcción sostenible y bioeconomía

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
    Reciente

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

    Lunes, 6 de Octubre de 2025

    Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

    Jueves, 2 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Municipios

Antofagasta: Estudio demuestra contaminación en playa de Las Petroleras

Por Poder y LiderazgoMiércoles, 5 de Febrero de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Investigación se presentó en la mesa de trabajo de contaminación del borde costero que lidera la municipalidad y será el instrumento para iniciar acciones contra los responsables de la contaminación


Con el propósito de seguir avanzando en la descontaminación del borde costero de la comuna, este lunes la mesa de trabajo de contaminación de borde costero sesionó nuevamente para conocer la tesis de grado de la geólogo, Ximena Salgado, respecto a la caracterización hidrogeológica de la zona “Playa Las Petroleras”.

En este trabajo de investigación se demuestra de forma fehaciente que la contaminación en esta área comenzó a fines de la década de los sesenta, estableciendo que las primeras manifestaciones de hidrocarburos comenzaron en la década de los 80, cuya base eran los estanques de combustibles.

Actualmente, restos del contaminante continúa en el subsuelo en el sector de la ex planta Shell y se necesita de una inversión importante de las empresas responsables para la remediación del borde costero afectado, medidas que se habían adoptado en la mesa liderada por el municipio pero que las empresas participantes aún no han concretado.

Es así que a pesar de la ausencia de las compañías responsables del daño medioambiental en la sesión, la Alcaldesa Karen Rojo, manifestó en la mesa que continuarán avanzando a fin de recuperar esa zona del daño generado hace décadas y que aún persiste, agregando que “hoy lamentablemente las empresas no asistieron a este punto importante de seguir avanzando, por lo tanto, nosotros consideramos que el tiempo se les ha terminado, nosotros necesitamos trabajar con voluntad y compromiso y por lo tanto nosotros no descartamos poder seguir medidas legales para poder obligar a las empresas que se hagan responsables del daño ambiental que ellos mismos han ocasionados en ese lugar”.

La jefa comunal agradeció a las agrupaciones deportivas y a la junta de vecinos por el interés que han demostrado en seguir en esta temática, manifestando que “yo lamento mucho la poca voluntad que han demostrado en el último tiempo las empresas que han ocasionado el daño ambiental, así como también la desidia que ha tenido el Gobierno Regional de enfrentar esto como corresponde, así que nosotros esperamos que se pueda encaminar en la importancia que tienen el cuidado medioambiental del borde costero y por lo tanto, es importante que se sume el resto de los actores que acabo de mencionar”.


“Caracterización hidrogeológica de la zona “Playa Las Petroleras”

La investigación denominada “Caracterización hidrogeológica de la zona “Playa Las Petroleras”, explica los trabajos que se realizaron durante años anteriores para entender la hidrodinámica de las aguas subterránea y poder generar soluciones y generar una limpieza de la zona, así lo explicó Ximena Salgado, Geóloga UCN, agregando que “hay registros anteriores y que fueron realizados por las mismas plantas, donde hubo derrames de petróleos y se realizaron trabajos de remediación, pero aun así quedaron estos contaminantes en el subsuelo (…) Las aguas que existen en el subsuelo continúan con estos contaminantes y afloran en la costa de Antofagasta” la profesional explicó que esta contaminación “se podría solucionar con crear zanjas o bombeos en las zonas sugeridas en los medios de estudio”.

Tras la exposición los miembros de la mesa agradecieron a la jefa comunal  tomar un rol activo tras estos resultados, así lo expresó Guido Ledezma – vocero del movimiento “Corramos juntos la misma ola”, manifestando que “llamo a la responsabilidad que nos compete como ciudadanía y ahora así comenzar con las remediaciones que se comprometieron, no es necesario que los nombre a todos, pero hay gente que se comprometió, comprometió recursos, hay fechas que no se han respetado y plazos y si no, tendremos que seguir en esta mesa, pero ya con acciones que nos pueda permitir la ley y son las acciones que vamos adoptar de aquí en adelante”.

Cabe destacar que en la próxima sesión de la mesa de contaminación de borde costero se analizarán los pasos a seguir a fin que las empresas responsables del derrame de hidrocarburos de la zona aledaña a la playa Las Petroleras, asuman sus responsabilidades y prontamente se inicie un trabajo de remediación en el sector.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Antofagasta Karen Rojo
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorRegión de O’Higgins: Agrosuper amplía instalaciones de su Planta de Lo Miranda
Siguiente artículo Región de Tarapacá: Exhiben documental “Migrantes” de programa “Somos chilenos” de Corfo
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025

MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

Miércoles, 8 de Octubre de 2025

Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

Lunes, 6 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Innovación hídrica rural: Chuchiñí reutiliza aguas residuales con tecnología chilena

Martes, 7 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible
  • MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d