El emprendimiento liderado por María Paz Quercia aprovecha productos locales, reduce desperdicios y promueve soberanía alimentaria, consolidando un modelo de alimentación saludable y sostenible en la Región de Aysén
Con apoyo de Corfo Aysén, a través del programa Semilla Inicia para Empresas Lideradas por Mujeres, el emprendimiento Andesmeals transforma excedentes agrícolas en alimentos deshidratados, nutritivos y duraderos, con bajo impacto ambiental y proyección internacional.
La fundadora, María Paz Quercia, geóloga y guía de montaña, explica que la idea surgió de la necesidad personal de alimentarse de manera saludable en entornos remotos, sin comprometer peso o calidad de los alimentos. Además, identificó que muchos pequeños productores locales no lograban vender toda su cosecha, por lo que Andesmeals surge como una solución de economía circular con arraigo territorial.
“Cada plato está hecho con dedicación, usando ingredientes naturales y locales, y nuestra etiqueta informa de forma clara el contenido nutricional”, señala Quercia. Los productos no requieren refrigeración, lo que los hace adecuados para zonas aisladas y actividades al aire libre.
Corfo Aysén destaca innovación y liderazgo femenino
Humberto Marín Leiva, director de Corfo Aysén, enfatiza que “el talento y la innovación pueden surgir desde cualquier rincón del país”. Señaló que apoyar iniciativas como Andesmeals forma parte del compromiso con la descentralización y el desarrollo regional con perspectiva de género.
La organización valora que el emprendimiento promueva producción regional, uso de insumos locales y reducción de pérdidas de alimentos, generando además empleos justos y fomentando soberanía alimentaria.
Innovación con identidad local y proyección internacional
Andesmeals da valor a productos que antes se perdían, utilizando envases reciclables y reutilizables y contribuyendo a una cultura de consumo consciente. La visión del emprendimiento incluye consolidar un modelo que impulse producción local, empleo digno y reducción de desechos alimentarios, proyectándose a mercados fuera de Aysén.
María Paz Quercia reconoce los desafíos de emprender desde un territorio remoto: altos costos logísticos, menor acceso a insumos y redes de apoyo. “Muchas veces me dijeron que me trasladara a una ciudad más competitiva, pero si no apoyamos nuestra región, ¿quién lo hará?”, plantea.
Gracias al respaldo de Corfo, Andesmeals ha perfeccionado productos, adaptándolos a las necesidades de los clientes y ampliando su proyección internacional. “Queremos que alguien en cualquier parte del mundo pueda probar algo de la Patagonia y apoyar a quienes cultivan en esta tierra”, concluye la emprendedora.