Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Educación Técnico Profesional

Alumnas de liceos técnicos de O’Higgins participarán en programa minero de Mentorías

By Poder y LiderazgoJueves, 14 de Noviembre de 2024Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Las jóvenes trabajarán junto a 16 mentoras de Codelco, quienes las guiarán en actividades relacionadas a los procesos mineros y metalúrgicos


En el Centro de Entrenamiento de Seguridad y Salud Ocupacional (CESSO) de El Teniente, se desarrolló la ceremonia de inicio del programa Mentorías, que organiza la Seremi de Minería de O’Higgins junto a Codelco División El Teniente, y que busca fomentar la participación femenina en la minería, al ofrecer a estudiantes de la región la oportunidad de aprender de profesionales del sector.

Este año, 47 alumnas de séptimo y cuarto medio de los liceos Francisco Encina Armanet, Ernesto Pinto Lagarrigue, Técnico Bicentenario Juan Hoppe Gantz, Presidente Pedro Aguirre Cerda, Machalí, y el Instituto Tecnológico Bernardo O’Higgins participarán del programa.

 

La subsecretaria de Minería, Suina Chahuán, quien encabezó la actividad, dijo estar “muy contenta de ser parte de este lanzamiento, donde se puede ver cómo la colaboración público-privada es importante para aumentar nuestras cifras de participación laboral en la industria minera”.

Rodrigo Andrades, gerente de Minas de Codelco División El Teniente, valoró que el programa “tiene dos enfoques clave. Primero, aumentar la participación de la mujer en la minería, lo que ha demostrado mejorar la productividad y el ambiente laboral. Y segundo, apoyar a la comunidad y a la educación pública, ofreciendo a las estudiantes la posibilidad de acceder al mundo laboral”.


Impacto del programa

Desde su creación en 2016, el Programa de Mentorías ha beneficiado a más de 240 estudiantes en O’Higgins. La iniciativa tiene como objetivo enriquecer la formación académica de las alumnas, dándoles acceso a la experiencia que han tenido trabajadoras de distintas áreas operativas y administrativas.

La seremi de Minería, Barbara Gavia, explicó que “estos programas son el inicio de la inclusión de las mujeres en la minería. Esta iniciativa viene a reafirmar la intención del Estado, de las empresas y de los liceos en esta senda”.

En tanto, la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Constanza Valencia, agregó que “este lanzamiento es parte de las iniciativas de Codelco para incluir a las mujeres en la minería, incentivando a estudiantes a ingresar al rubro. Destacamos la responsabilidad social que tiene mantener a las mujeres en este contexto, al trabajar en la equidad de género”.


“Es una inspiración para nosotras”

Antonia Cerda, estudiante del liceo técnico Juan Hoppe Gantz, de Olivar, valoró que “la oportunidad de compartir con profesionales del área es genial, porque nos permite salir de dudas y ver cómo funciona realmente. Creo que este programa nos abre muchas puertas y nos ayuda a decidir nuestro futuro profesional”.

 

Por su parte, Samira Solís, estudiante del Liceo Ernesto Pinto Lagarrigue, de Rancagua, agregó que “el programa me ayudará a decidir mi futuro laboral. Además, siento que es importante que existan estas iniciativas, porque abren más oportunidades para mujeres como nosotras, en un mundo laboral que a veces es difícil de acceder”.

En tanto, Jasmin Barrera, estudiante del Instituto Tecnológico Minero Bernardo O’Higgins, de Rancagua, planteó que “es fundamental que existan iniciativas como esta porque nos permiten conocer más sobre la minería y el papel de las mujeres en ella. Ver que cada vez más mujeres se integran a esta industria, es una inspiración para nosotras”.


Fortalecimiento de la formación profesional

Durante los próximos meses, las jóvenes trabajarán junto a 16 mentoras de Codelco, quienes las guiarán en actividades relacionadas a los procesos mineros y metalúrgicos, brindándoles una visión más cercana del sector.

La diversidad y la inclusión son pilares fundamentales en la transformación de Codelco El Teniente. A través de una estrategia clara y metas ambiciosas en equidad de género, la División se ha comprometido a incrementar la participación femenina en todas sus operaciones, con el objetivo de alcanzar un 35% de representación femenina para el año 2035.

Ignacio Salinas, director de Integración de Codelco División El Teniente, explicó que “este programa impacta directamente en el valor social, al invertir en el talento local y en los futuros profesionales de la región. Además, refuerza el valor económico al integrar a estas jóvenes a la minería, contribuyendo a la sostenibilidad de nuestra fuerza laboral y al futuro de la industria”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Codelco región de Ohiggins
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article“Construyendo Región” abordó desafíos tras el megaincendio de Valparaíso
Next Article Etex Chile apoya a estudiantes de la Fundación Belén Educa
Poder y Liderazgo

Related Posts

New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

Viernes, 4 de Julio de 2025

Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

Viernes, 4 de Julio de 2025

Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

Viernes, 4 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d