Alianza entre Freeport-McMoRan y FOSIS impulsa emprendimientos femeninos en Chile

0

El programa DreamBuilder busca fortalecer los negocios liderados por mujeres a través de capacitación gratuita, en línea y con certificación internacional


La independencia económica de las mujeres es clave para superar la pobreza y mejorar la calidad de vida. Bajo esta premisa, la alianza entre Freeport-McMoRan Chile y el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) está impulsando una nueva convocatoria del programa DreamBuilder, un curso gratuito, en línea y certificado que busca empoderar a mujeres con ideas o negocios en marcha.


Formación gratuita para emprender con herramientas reales

DreamBuilder es una plataforma de capacitación desarrollada por la Escuela de Negocios Thunderbird de la Universidad de Arizona, y patrocinada por la compañía minera Freeport-McMoRan. El programa incluye doce módulos que enseñan a construir un plan de negocios personalizado, adquirir herramientas de gestión y fortalecer habilidades de liderazgo.

Está disponible las 24 horas, los siete días de la semana, lo que permite que cada mujer avance a su ritmo, desde cualquier lugar con conexión a internet.

Llevamos 12 años apoyando el emprendimiento femenino en Chile, con más de 14.000 graduadas. Esta alianza con FOSIS amplía nuestro alcance y nos permite seguir entregando herramientas clave para el desarrollo laboral de más mujeres”, destaca Mario Larenas, Country Manager de Freeport-McMoRan Chile.


Una alianza que multiplica el impacto social

El programa, dirigido a mujeres mayores de 18 años que tengan una idea de negocio o un emprendimiento en marcha, requiere únicamente acceso a internet desde un computador o tablet. Las postulaciones están abiertas hasta el 30 de mayo en www.fosis.gob.cl.

Desde FOSIS, valoran el enfoque colaborativo de la iniciativa. El director nacional, Nicolás Navarrete Hernández, subraya que “las alianzas público-privadas como esta demuestran que cuando se unen voluntades, se amplifica el impacto social. Para superar la pobreza necesitamos trabajar juntos, cada uno desde su rol”.

A nivel regional, el director de FOSIS O’Higgins, Carlos Saravia Aravena, enfatizó el valor del programa: “Es una excelente noticia para las mujeres emprendedoras de nuestra región, ya que se les acerca a nuevas herramientas y oportunidades que potencian su trabajo”.


Oportunidad real, impacto medible

DreamBuilder no es solo una plataforma educativa: es una oportunidad concreta para que mujeres den el salto desde la idea al negocio formalizado, con una base sólida de conocimientos y planificación.

Además del aprendizaje técnico, el programa también fomenta la autoconfianza, la toma de decisiones y el liderazgo, elementos fundamentales para el éxito de un emprendimiento en el mediano y largo plazo.

Queremos que cada mujer se convierta en una agente de cambio para su familia y su comunidad. Con DreamBuilder, estamos sembrando autonomía, innovación y desarrollo”, afirman desde Freeport-McMoRan.


Compartir

Acerca del autor

Deja tu respuesta