![[Opinión] Potenciar las redes entre emprendedores](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2021/11/Felipe-Bettancourt-G-351x185.png)
[Opinión] Potenciar las redes entre emprendedores
Por: Felipe Bettancourt G. Director Nacional FOSIS.
Por: Felipe Bettancourt G. Director Nacional FOSIS.
Fueron cerca de 2.400 las personas de la región de O’Higgins que recibieron alimentos, recargas de gas, ayudas técnicas y otros bienes básicos, entregados en el contexto de la crisis por la pandemia.
Por segundo año consecutivo, debido a la contingencia sanitaria, las postulaciones se harán de manera remota, a través de www.fosis.gob.cl, donde habrá un formulario simplificado y mejorado para una mejor experiencia accediendo desde celulares.
El lanzamiento de la iniciativa tuvo lugar en el comedor solidario de la Junta de Vecinos Nuevo Horizonte de Machalí, hasta donde llegaron el Director Regional de FOSIS, Juan Ignacio Pino; la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Mónica Toro; y el Seremi de Gobierno, Alejandro Álvarez, para conocer la experiencia y difundir esta nueva alternativa de apoyo al trabajo social.
Más de 200 emprendimientos como comida típica, artesanía, sal de mar y alimentos veganos, entre otros productos con descuentos y despacho a domicilio, están presentes en la plataforma que estas Fiestas Patrias busca dar un impulso al microemprendimiento.
En la instancia participan la Universidad O’Higgins, Asech, Corporación del Libertador, Banco Estado Microempresas y la Fundación para la Superación de la Pobreza
“Yo Emprendo Semilla” y “Yo Emprendo Avanzado” otorgarán recursos a más de 1.000 emprendedoras y emprendedores de las 33 comunas, gracias a recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional.
A través del programa piloto Yo Emprendo Avanzado, 20 mujeres de Placilla y Chimbarongo mejoraron sus actividades productivas. Incluso, tres de ellas fueron beneficiadas con proyectos del Servicio de Cooperación Técnica.
Emprendedores de Colchagua y Cardenal Caro participaron del programa Yo Emprendo Mejor, donde adquirieron insumos, herramientas y capacitación para mejorar sus negocios.
La iniciativa busca 20 propuestas para ser piloteadas en distintas regiones del país, con un presupuesto de 600 millones de pesos y el acompañamiento del Laboratorio de Gobierno.