Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible
  • MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Fomento Los Ríos cumple 10 años y consolida descentralización territorial

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Turismo aventura y sostenibilidad marcan el inicio de la Cumbre ATTA 2025 en Chile

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Semana de la Madera 2025 impulsa construcción sostenible y bioeconomía

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
    Reciente

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

    Lunes, 6 de Octubre de 2025

    Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

    Jueves, 2 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Negocios y Empresas

Alianza del Pacífico aprueba proyectos para mitigar impacto económico de la pandemia

Por Poder y LiderazgoLunes, 13 de Julio de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Se espera poner en marcha iniciativas de cooperación en áreas de educación, laboral, turismo, pymes, género, entre otras, con recursos del Fondo de Cooperación de la Alianza del Pacífico, el apoyo del BID y la cooperación de la Unión Europea


Recientemente se llevó a cabo la reunión virtual del Grupo de Alto Nivel (GAN) de la Alianza del Pacífico (AP), conformado por los viceministros de Relaciones Exteriores y de Comercio Exterior de Chile, Colombia, Perú y México.

La reunión fue encabezada por Rodrigo Yáñez, Subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales de Chile −país que detenta la Presidencia Pro Témpore del bloque regional−, y participaron las viceministras de Asuntos Multilaterales, Adriana Mejía, y de Comercio Exterior, Laura Valdivieso, de Colombia; el subsecretario para América Latina y el Caribe, Maximiliano Reyes, y la subsecretaria de Comercio Exterior, Luz María de la Mora, ambas autoridades de México; y el viceministro de Relaciones Exteriores, Jaime Pomareda, y la viceministra de Comercio Exterior, Sayuri Bayona del Perú.

Las autoridades revisaron los avances del Plan de trabajo frente al COVID-19, que aprobaron en abril pasado, y que incluía medidas en 14 áreas prioritarias como acceso a mercados, encadenamientos productivos, facilitación de comercio, apoyo a nuestras pymes, al turismo, al comercio electrónico, entre otras.

El GAN también evaluó los proyectos presentados al Fondo de Cooperación del mecanismo, cuyos recursos serán destinados a paliar los efectos económicos y sociales del coronavirus en los países de la AP.

De momento, el GAN aprobó cuatro proyectos presentados por los Grupos Técnicos del mecanismo:

  • Un plan de promoción para la reactivación del turismo.
  • La creación de un Observatorio Social (que además contará con apoyo del programa EUROsociAL+ de la Unión Europea).
  • Un plan de capacitación para el fortalecimiento de las competencias digitales de docentes y directivos docentes.
  • El fortalecimiento del sector turismo a través de la formación virtual en los países AP.

 

Además, el GAN acordó continuar trabajando conjuntamente con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) para el desarrollo de otros proyectos del Plan de Trabajo frente a la COVID-19. Entre los proyectos propuestas se destacan: la Macrorrueda Virtual de Turismo de la Alianza del Pacífico 2020; el Informe de Políticas de conciliación de la vida laboral y familiar, y su impacto en mujeres empresarias en el contexto post Covid-19; y la creación de plataformas web en materia de economía digital.

En la ocasión, las autoridades destacaron el éxito de otras acciones impulsadas por los Grupos Técnicos y Comités del mecanismo como el Reto Covid, que se realizó con apoyo del BID, y para el que se presentaron 396 iniciativas con soluciones innovadoras para paliar la pandemia. Los ocho proyectos ganadores, dos por cada país de la Alianza del Pacífico, recibirán un capital semilla y la asesoría de expertos de la AP. Respecto de facilitación de comercio se destacaron las gestiones en línea con la recepción de los certificados de origen y sanitarios en forma digital; lo que sin duda ha apoyado a los exportadores en este período.

En materia de Promoción Comercial, se analizó la adecuación de las macrorruedas de negocios de manera digital, destacando el éxito de la primera e-rueda realizada con el Reino Unido, que logró negocios concretos por US$1,5 millón y expectativas por US$17 millones para las 50 exportadoras de los cuatro países. Las próximas macrorruedas serán: intra Alianza y Centro América, Europa y Asia-Oceanía.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Crisis Económica
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorExponor 2021 da a conocer Plan de Licitaciones y Servicios para su organización
Siguiente artículo Ordenan a Carabineros entregar datos de detenciones derivadas del Estallido Social
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025

MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

Miércoles, 8 de Octubre de 2025

Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

Lunes, 6 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Innovación hídrica rural: Chuchiñí reutiliza aguas residuales con tecnología chilena

Martes, 7 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible
  • MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d