Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito
  • Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional
  • EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible
  • CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional
  • Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global
  • HOM Group: turismo en nieve logra 85% de ocupación y alzas en tarifas
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Ipsos advierte deterioro de la confianza democrática y aumento de percepción de corrupción

    Miércoles, 22 de Octubre de 2025
    Reciente

    Ipsos advierte deterioro de la confianza democrática y aumento de percepción de corrupción

    Miércoles, 22 de Octubre de 2025

    Nicolás Grau, en reuniones con FMI y Banco Mundial: “Nuestra economía se distingue por su resiliencia”

    Martes, 21 de Octubre de 2025

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
    Reciente

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025
    Reciente

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025

    Pablo Pereyra: “La verdadera madurez digital llegará cuando combinemos eficiencia, escalabilidad e inclusión”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Municipios

Alianza de la Cámara Chilena de la Construcción con Municipalidad de Calama busca elevar calidad de vida de los calameños

Por Poder y LiderazgoJueves, 30 de Marzo de 2023Updated:Jueves, 4 de Mayo de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Diversas iniciativas impulsadas por el gremio empresarial reafirman el compromiso para avanzar hacia un desarrollo sostenible, de la mano de la comunidad para la construcción de un Chile mejor


Tras la firma del convenio de colaboración público privada entre la Cámara Chilena de la Construcción y la Municipalidad de Calama diversos han sido los trabajos y esfuerzos para ir materializando el aporte que el gremio realiza a la ciudad en pos de una mejor calidad de vida para sus habitantes. Es así que en el centésimo cuadragésimo cuarto aniversario de la comuna la asociación gremial se encuentra contenta de compartir con la comunidad, proyectos y anteproyectos que marcarán un antes y un después en la comuna que tanto progreso y desarrollo le proporciona al país.

El presidente de la Cámara Chilena de la Construcción sede Calama, Alfonso Sánchez expresó que “nuestra institución, junto con estar comprometida con la comunidad calameña, siempre ha creído en las alianzas público privadas, en las que voluntariamente hemos provisto de gestión y de recursos profesionales para proyectos  de interés social para nuestra comuna. Ahora apoyaremos en todo lo que podamos en la búsqueda de los recursos que nos permitan poder ejecutar estos proyectos que sin duda van en la línea de la misión de nuestro gremio, que es contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de las comunidades en donde estamos insertos”.

En primer lugar, destaca el concurso “Hito Escultórico de Bienvenida a Calama” que, sin duda alguna le cambiará el rostro al acceso sur de Calama, el cual se verá aún mejor si se le suma el proyecto de doble vía y la nueva circunvalación. Una obra monumental que considera todos los elementos de la identidad calameña, como son, la cultura ancestral, puesto que la estructura nace desde una chacana o cruz andina, el sol en la que el fenómeno del solsticio de invierno formará un espejismo para el año nuevo andino, el cobre donde el espacio público del lugar representa la mina a rajo abierto de Chuquicamata que dio origen a la ciudad y marca el sustento de vida de los calameños y el país.

Una instancia de participación que despertó alto interés en la comunidad de artistas y profesionales vinculados a las artes plásticas y la arquitectura con un segundo y tercer lugar que son de muy alto nivel y que en un futuro se podrían ubicar en otros puntos de la comuna. El Mural Antü que se dibujó en la fachada del Liceo Eleuterio Ramírez que representa un armonioso viaje por la ruta del río Loa en la que el alcalde Eliecer Chamorro destacó el trabajo de alianza público privada en pos del rescate y recuperación de espacios patrimoniales realizado por los connotados muralistas Gustavo Salazar y Nicolás González.

Por otra parte, la ruta del peregrino que busca proporcionar seguridad y descanso al peregrino con tambos o paradas de descanso en la segunda fiesta religiosa más importante del norte del país, la Virgen de Guadalupe de Ayquina. Como así también la entrega del anteproyecto Parque Quebrada Huaytiquina de recuperación urbana, la que se incorporará a la red de parques de la comuna de Calama. Se trata de la intervención de un sector abandonado para ser recuperado como espacio público mediante una propuesta arquitectónica que mejorará la calidad de vida de las personas que habitan cerca como de toda la comunidad que se ve afectada por la falta de alternativas de recreación y esparcimiento.

 

Por último, el Consejo Urbano que reúne a un grupo de instituciones públicas y privadas que buscan la construcción de una visión común de la ciudad y la Provincia de El Loa, promoviendo un proceso de participación y dialogo de los diferentes puntos de vista de la comunidad y sus actores sociales. Una serie de iniciativas relevantes que son el reflejo más claro y potente que la unión hace la fuerza y que las alianzas público – privadas son el mejor vehículo para la construcción del país y ciudad que todos y todas anhelamos.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Alfonso Sánchez D. Cámara Chilena de la Construcción CChC Calama
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorMinvu y universidades estatales firman convenio de colaboración
Siguiente artículo [Opinión] Transporte de Última Milla: otra víctima de la delincuencia
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional

Viernes, 24 de Octubre de 2025

Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global

Viernes, 24 de Octubre de 2025

Colbún impulsa desarrollo territorial con nuevo Centro de Emprendimiento en Taltal

Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

Lunes, 20 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Servicios Sanitarios Rurales trazan desafíos y oportunidades para la gestión del agua en O’Higgins

Miércoles, 22 de Octubre de 2025

SmartBee: innovación tecnológica y mujeres apicultoras transforman la apicultura chilena

Martes, 21 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Women in Mining Chile elige nuevo Directorio 2026-2028

Jueves, 23 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Universidad de Antofagasta entrega becas doctorales del proyecto Mujeres Solares

Lunes, 20 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito
  • Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional
  • EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible
  • CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional
  • Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global
  • HOM Group: turismo en nieve logra 85% de ocupación y alzas en tarifas
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d