Las destacadas líderes de la industria minera aportarán su vasta experiencia en la gran minería, la biotecnología y la gestión estratégica. Con su ingreso, más de la mitad del directorio del CNP son mujeres
El Centro Nacional de Pilotaje (CNP) anunció hoy la incorporación de Alejandra Wood y Pilar Parada a su directorio, destacadas profesionales con reconocida trayectoria en los ámbitos mineros, científicos y tecnológicos. Su llegada refuerza el compromiso del CNP con la excelencia técnica, la innovación y una gobernanza más diversa e inclusiva.
“La incorporación de Alejandra Wood y Pilar Parada refuerza nuestra convicción de que la diversidad de trayectorias enriquece la toma de decisiones. Su liderazgo será clave para consolidar al CNP como articulador entre el conocimiento, la industria y las tecnologías que demanda la minería del futuro”, señaló Juan Cariamo, presidente del directorio del CNP.
Alejandra Wood es licenciada en Historia por la Universidad de Chile y actual directora de Codelco, cuenta con una reconocida experiencia en la industria minera. Ha ocupado cargos clave como jefa de Comunicaciones y Asuntos Públicos en Minera Escondida, gerente de Asuntos Públicos de BHP Billiton Base Metals y directora ejecutiva del Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), entre otros.
Por su parte, Pilar Parada es bioquímica por la Universidad de Chile y doctora en Ciencias Biológicas por la Universidad Autónoma de Madrid, posee además un diplomado en Estrategia e Innovación del MIT. Actualmente lidera el Centro de Biotecnología de Sistemas y el proyecto Cobalto Verde en la Universidad Andrés Bello. Su trayectoria incluye haber sido gerente general de Fraunhofer Chile Research y de BioSigma, filial de Codelco dedicada a la biotecnología minera.
Las nuevas directoras ratificaron su compromiso con el desarrollo de la cartera de pilotajes tecnológicos, la búsqueda de nuevas oportunidades de negocio y la consolidación de alianzas estratégicas.
Alejandra Wood se incorporó como directora independiente en reemplazo de Nancy Pérez, quien dejó el directorio en 2024 al asumir nuevos desafíos profesionales; en tanto, Pilar Parada asumió como representante de la industria minera, en sustitución de Iván Valenzuela, quien integró el directorio CNP desde su creación en 2018.
El directorio del CNP expresó su agradecimiento a ambos exdirectores por su valiosa contribución, destacando su compromiso con el impulso del desarrollo y la validación de tecnologías orientadas a una minería más eficiente y sustentable.
La renovación del directorio se realizó conforme a los estatutos del Centro, priorizando la incorporación de profesionales de alto nivel con experiencia en los ámbitos minero, científico-tecnológico y gestión estratégica, además de promover activamente la diversidad de género.
Composición actual del directorio del CNP:
- Juan Cariamo, presidente del directorio, representante de Minnovex.
- Javier Ruiz del Solar, representante de la Universidad de Chile.
- Marcelo Cortés, representante de la Universidad de Antofagasta.
- Aldonza Jaques, representante de la Universidad Técnica Federico Santa María
- Álvaro Videla, representante de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
- Representantes de la industria minera: Pamela Garrido, Milka Casanegra y Pilar Parada.
- Representante independiente: Alejandra Wood.