Una delegación de 12 municipios del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, llegó a Iquique tras participar en el “VII Foro de los Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico de Capricornio” en Argentina. La comitiva incluye alcaldes, vice-alcaldes y representantes del SEBRAE, la agencia de apoyo a micro y pequeñas empresas de Brasil.
El objetivo de la misión, que se extenderá hasta el 13 de octubre, es fortalecer la cooperación económica y logística entre ambos países, recorriendo la ruta bioceánica que conecta Campo Grande con Iquique. La agenda contempla visitas a la Zona Franca (ZOFRI), el Puerto de Iquique y el Aeropuerto Internacional Diego Aracena, puntos estratégicos para el comercio hacia los mercados del Asia-Pacífico.
Fortalecimiento de la cooperación territorial
El Gobernador de Tarapacá, José Miguel Carvajal, recibió oficialmente a la delegación en el edificio del Gobierno Regional, destacando la importancia de la oficina regional instalada en Campo Grande hace dos años, que ha permitido consolidar conexiones con empresas brasileñas.
“Esta comitiva conocerá la infraestructura y cultura de Iquique, lo que fortalece la confianza, base de toda actividad comercial”, explicó Carvajal. Además, relevó el plan especial de desarrollo del Corredor Bioceánico impulsado por el Gobierno de Chile en 2023, que contempla proyectos de infraestructura en la provincia del Tamarugal.
El gobernador anunció que en diciembre se espera la visita del Gobernador de Mato Grosso do Sul, Eduardo Riedel, para continuar fortaleciendo la coordinación y los lazos entre ambos territorios, generando oportunidades de desarrollo y empleo para las comunidades locales.
Perspectiva brasileña y rol del SEBRAE
Nelson Cintra, alcalde de Porto Murtinho, resaltó la importancia estratégica del corredor: “Brasil necesita estar más cerca de Chile y de Asia. Esta ruta reduce 17 días y 10 mil kilómetros en el transporte hacia mercados asiáticos. Las inversiones previstas superan los 4.100 millones de dólares, beneficiando a toda la región”.
El SEBRAE acompaña la misión con el objetivo de promover la inversión y cooperación empresarial. Claudio Mendonça, director técnico de SEBRAE/MS, indicó que la oficina regional en Campo Grande ha permitido generar negociaciones comerciales por 120 mil dólares y facilitar la participación de empresas brasileñas y chilenas en proyectos conjuntos.
Por su parte, el alcalde de Iquique, Mauricio Soria, destacó la decisión de los alcaldes brasileños de visitar la ciudad: “Ellos eligen Iquique tras participar en el foro en Argentina, reconociendo el trabajo desarrollado por las autoridades locales y la Corporación Regional de Desarrollo”.
El Corredor Bioceánico se proyecta como un eje estratégico de integración territorial y comercial, que permitirá mejorar la conectividad logística, atraer inversiones y fortalecer el turismo en la región de Tarapacá.