Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025
    Reciente

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Congreso Regional ICEC promueve enseñanza de ciencias y pedagogía en los territorios

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Estudio revela valor económico del trabajo doméstico y de cuidados no remunerado

    Martes, 14 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
    Reciente

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025
    Reciente

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Municipios

Alcalde Juan Ramón Godoy exige incorporación de Rancagua en proyecto de Royalty Minero por impacto de la división El Teniente en la comuna

Por Poder y LiderazgoMiércoles, 17 de Mayo de 2023Updated:Miércoles, 17 de Mayo de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

A juicio de la autoridad comunal, la capital regional de O’Higgins posee una importancia histórica en el desarrollo de la industria minera del cobre a nivel nacional, resaltando que “fue el lugar donde se anunció la nacionalización del cobre en 1971”


No todos están contentos con el proyecto de Ley del Royalty Minero. El alcalde de Rancagua, Juan Ramón Godoy, ha expresado su profunda preocupación por la exclusión de la comuna de los beneficios de esta ley que establece un impuesto a la gran minería del cobre. El proyecto ya fue aprobado en el Senado, actualmente se encuentra en su tercer trámite legislativo en la Cámara de Diputados.

De esta forma, el alcalde Godoy fundamenta su reclamo, en primera instancia, en la importancia histórica de Rancagua en la industria minera, recordando que “fue el lugar donde se anunció la nacionalización del cobre en 1971”.  Además, resalta los múltiples impactos que enfrenta a diario la comuna debido a la producción de la División El Teniente de Codelco.

“El Royalty a la gran minería del país es una excelente noticia, ya que permitirá inyectar recursos frescos a las regiones, promoviendo el desarrollo de las economías locales y avanzando hacia una descentralización fiscal sólida en el país”, resaltó el alcalde.

 

No obstante, la autoridad comunal manifiesta que “Es incomprensible que este proyecto de ley no considere a Rancagua entre las comunas que recibirán recursos del Royalty, teniendo en cuenta las diversas externalidades que afectan a la ciudad debido a la producción de la mina El Teniente, como la contaminación ambiental, el desgaste de las calles en distintos puntos de la ciudad debido al tránsito de buses de alto tonelaje o el impacto en la atención de los centros de salud, entre otras situaciones”.

 


Llamado al Gobierno y legisladores

Juan Ramón Godoy pide al gobierno y los parlamentarios de la región interceder en la discusión legislativa. “Hago un llamado urgente al Gobierno y a los diputados y diputadas que defienden los intereses de los vecinos y vecinas de Rancagua a realizar todos los esfuerzos posibles para modificar esta decisión, de modo que Rancagua reciba recursos directamente una vez que este proyecto de royalty minero entre en vigor”.

El llamado del alcalde ha recibido el respaldo de la diputada Natalia Romero, quien califica la exclusión de Rancagua como inaceptable y se ha comprometido a no permitir esta situación. “Nos parece inaceptable que Rancagua no esté incluida dentro de las comunas mencionadas en la minuta oficial del proyecto de Royalty Minero. Durante esta semana, hemos estado discutiendo el proyecto en comisión y también hemos tenido conversaciones al respecto con otros diputados. Si bien el proyecto es bueno porque distribuirá recursos a muchas comunas de nuestra región, especialmente a las más pequeñas y con menos recursos, consideramos inaceptable que el gobierno haya excluido a Rancagua. No permitiremos esto y exigimos al gobierno que incluya a Rancagua”, explicó la diputada UDI.

Asimismo, la diputada Marta González (IND-PPD) destaca la relevancia histórica de Rancagua en el ámbito minero y subraya la necesidad de considerar a la comuna como beneficiaria de los recursos del royalty. “Rancagua es una comuna de gran importancia en el ámbito minero y no puede quedar excluida de esta categoría. Por esta razón, hacemos un llamado al gobierno para que, al definir los criterios una vez aprobada la Ley del Royalty, considere a esta ciudad. También es importante destacar el valor histórico de nuestra ciudad de Rancagua, donde se declaró la nacionalización del cobre en 1971 y que desde entonces ha sido un gran aporte para nuestro país”.


El proyecto de ley de Royalty Minero tiene como objetivo recaudar alrededor de US$1.500 millones anuales, de los cuales se destinarán 450 millones de dólares a los gobiernos regionales y municipalidades a través de tres líneas de financiamiento, según anunció el gobierno.


Recomendamos

Royalty Minero: Proyectan más de 450 millones de dólares para los Gobiernos Regionales y comunales


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Juan Ramón Godoy Rancagua royalty minero
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorRicardo Díaz, sobre proyecto de Ley de Rentas Regionales: “Es un acto inédito en materia de descentralización financiera”
Siguiente artículo Cámara de Diputados despacha a ley proyecto de Royalty Minero
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Empresas de O’Higgins refuerzan internacionalización en Fruit Attraction Madrid 2025

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Sence O’Higgins aprueba inversión histórica para formación laboral

Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

Lunes, 13 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

Viernes, 17 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d