Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Iris Fontbona González, la mujer más rica de Chile y Latinoamérica
  • Educación científica y economía circular: la nueva alianza entre Lab4U y Arrigoni Ambiental
  • Energía azul: investigación chilena propone generar electricidad desde la mezcla de aguas
  • Corfo impulsa a pymes innovadoras que lideran la transformación tecnológica
  • UDD Ventures lanza convocatoria Go! Startup para fortalecer emprendimientos tecnológicos
  • Digital Pharma y Farmacias Knop impulsan la digitalización del retail farmacéutico chileno
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Iris Fontbona González, la mujer más rica de Chile y Latinoamérica

    Jueves, 30 de Octubre de 2025

    Educación científica y economía circular: la nueva alianza entre Lab4U y Arrigoni Ambiental

    Jueves, 30 de Octubre de 2025

    Energía azul: investigación chilena propone generar electricidad desde la mezcla de aguas

    Jueves, 30 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
    Recent

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobernadores del norte impulsan agenda de productividad y empleo regional

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Iris Fontbona González, la mujer más rica de Chile y Latinoamérica

    Jueves, 30 de Octubre de 2025
    Recent

    Iris Fontbona González, la mujer más rica de Chile y Latinoamérica

    Jueves, 30 de Octubre de 2025

    Digital Pharma y Farmacias Knop impulsan la digitalización del retail farmacéutico chileno

    Jueves, 30 de Octubre de 2025

    Escuelas MIPES fortalecen capacidades de emprendedores en Tarapacá

    Jueves, 30 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

A paso firme hacia un Sistema Nacional de Cuidados

By Poder y LiderazgoJueves, 7 de Noviembre de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Paulina Mora L. Seremi de Gobierno de la región de Coquimbo


Este 5 de noviembre conmemoramos el Día Internacional de la Persona Cuidadora, una fecha que nos invita a reflexionar sobre el rol de las personas que dedican su vida al cuidado de quienes más lo necesitan: personas mayores, con discapacidad o en situación de dependencia.

Este trabajo, que muchas veces se realiza sin reconocimiento ni apoyo adecuado, es fundamental para el bienestar de nuestra sociedad. En el marco de esta fecha, quiero expresar el compromiso firme del Gobierno del Presidente Gabriel Boric de construir un país más justo y equitativo, expresado en la creación de un Sistema Nacional de Cuidados.

El Gobierno del Presidente Gabriel Boric está impulsando con fuerza la implementación de este Sistema Nacional de Cuidados con la convicción de que solo así podremos construir un Chile donde todas y todos tengan las mismas oportunidades de desarrollarse y vivir con dignidad”.

Como bien sabemos, los cuidados han sido históricamente invisibilizados por la sociedad, hoy, en pleno siglo XXI, es inaceptable que continúen siendo vistos como una responsabilidad exclusiva de las familias.

Es por ello que como gobierno, desde que asumimos hemos trabajado activamente en el reconocimiento de los cuidados como una labor fundamental en la sociedad, mediante la elaboración de una política de Estado que establezca a los cuidados como un derecho.

Según datos de la Encuesta Nacional de Empleo del INE, el 85% de las personas que cuidan son mujeres, quienes en su mayoría deben abandonar su desarrollo personal, profesional y económico.

Este desequilibrio tiene consecuencias profundas en la vida de las cuidadoras y en la desigualdad de género de nuestro país. Es por esto que nuestro Gobierno reconoce que los cuidados son un pilar esencial para el desarrollo social y económico, y, por lo tanto, deben convertirse en un derecho garantizado.

El Sistema Nacional de Cuidados, propuesto por el Presidente Gabriel Boric, precisamente busca abordar de manera integral esta necesidad. Este sistema no solo implica el fortalecimiento de políticas públicas que reconozcan y valoren la labor de las personas cuidadoras, sino también la creación de una red de apoyo sólida que permita un acceso equitativo a servicios de cuidado de calidad.

Esto incluye la capacitación de cuidadores y cuidadoras, acceso a prestaciones económicas y servicios de respiro, además de la implementación de infraestructuras adecuadas, como los Centros Comunitarios de Cuidados que tenemos en Illapel y Monte Patria, donde se entregaran prestaciones tanto para quienes cuidan, como para quienes requieren servicios de atención y rehabilitación.

Un aspecto clave de esta política es el enfoque de derechos y equidad de género. A través de este sistema, avanzamos en la construcción de una sociedad en la que el cuidado no sea una carga individual sino una responsabilidad compartida y garantizada por el Estado. Al reconocer y dignificar el rol de las personas cuidadoras, también aseguramos que quienes son cuidados reciban una atención de calidad, el reconocimiento y el respeto, acorde con los derechos que como sociedad hemos decidido consagrar.

Es importante señalar que este compromiso no es solo del Gobierno, sino un desafío que nos convoca a todos como sociedad. Por esto, requerimos el esfuerzo y la colaboración de diversos sectores, de la sociedad civil, del ámbito político y del mundo empresarial, además de una concienciación colectiva sobre el valor del trabajo de cuidador o cuidadora. Este 5 de noviembre no es solo un día para homenajear a quienes cuidan; es una oportunidad para recordar que, en algún momento de nuestras vidas, todos necesitamos de cuidados, y que construir una red de apoyo accesible y digna es fundamental para avanzar hacia un Chile más humano y solidario.

El Gobierno del Presidente Gabriel Boric está impulsando con fuerza la implementación de este Sistema Nacional de Cuidados con la convicción de que solo así podremos construir un Chile donde todas y todos tengan las mismas oportunidades de desarrollarse y vivir con dignidad. Porque cuidar debe ser una responsabilidad compartida y no un peso que deba enfrentar una sola persona.

A la fecha en nuestra región se han registrado más de 8 mil cuidadoras y cuidadores, sabemos que aún nos queda mucho por hacer, por eso el llamado es a continuar haciendo visible lo invisible, por nuestra parte seguiremos trabajando para que sientan nuestro apoyo, porque no están solas ni solos: todos estamos junto a ustedes.

Cuidar es un trabajo y hoy necesitamos de que sea reconocido como tal.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Presidente Gabriel Boric Seremi de Gobierno
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleSiete de cada diez chilenos están satisfechos con la infraestructura pública nacional
Next Article Los cambios que traerá la Ley de Cumplimiento de Obligaciones Tributarias
Poder y Liderazgo

Related Posts

El nuevo ciclo de innovación que Chile necesita

Jueves, 30 de Octubre de 2025

Infraestructura pública con propósito: construir futuro desde el territorio

Jueves, 30 de Octubre de 2025

La paradoja de la IA: Equipos listos, líderes en deuda

Jueves, 30 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Educación científica y economía circular: la nueva alianza entre Lab4U y Arrigoni Ambiental

Jueves, 30 de Octubre de 2025

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Emprendedoras del Biobío fortalecen liderazgo y asociatividad en la pesca artesanal

Martes, 28 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Bernardita Espinoza asume la vicepresidencia del Coordinador Eléctrico Nacional

Lunes, 27 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Iris Fontbona González, la mujer más rica de Chile y Latinoamérica
  • Educación científica y economía circular: la nueva alianza entre Lab4U y Arrigoni Ambiental
  • Energía azul: investigación chilena propone generar electricidad desde la mezcla de aguas
  • Corfo impulsa a pymes innovadoras que lideran la transformación tecnológica
  • UDD Ventures lanza convocatoria Go! Startup para fortalecer emprendimientos tecnológicos
  • Digital Pharma y Farmacias Knop impulsan la digitalización del retail farmacéutico chileno
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d